
¿Qué coste tiene un arquitecto técnico en Adamuz, Córdoba?
Al considerar un proyecto de renovación o bien de nueva construcción, frecuentemente se pregunta cuánto costará un arquitecto, sobre todo si quiere sostenerse dentro de su presupuesto.
Familiarizarse con los honorarios de un arquitecto técnico le va a ayudar a determinar cuál es el mejor instante para empezar una reforma o bien incluso un proyecto de nueva construcción.
También es importante saber que la elección de un arquitecto profesional desempeña un papel esencial en la consecución de los resultados arquitectónicos deseados.
En consecuencia, no debe subestimar la relevancia de confiar su proyecto a un auténtico especialista si quiere aumentar al máximo sus recursos de experto.
En el artículo, le asistiremos a comprender qué coste tiene un arquitecto técnico, y asimismo le vamos a dar algunos consejos básicos a fin de que pueda seleccionar uno que satisfaga exitosamente sus necesidades de construcción.
Aspectos fundamentales del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se usa para fijar el coste de la obra de forma justa y equilibrada.
Por ejemplo, el coste de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., al igual que los honorarios del arquitecto que supervisará el proyecto.
El P.E.M. se consigue multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.
Es importante indicar que el coste de las unidades de obra se suma en términos de capítulos, y que estos episodios se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.
Por poner un ejemplo, es frecuente enumerar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etcétera
Entonces, sumando todos los episodios de la obra, se obtiene el presupuesto para efectuar el material.
Consejos para elegir un arquitecto
Formas de encontrar al arquitecto adecuado
Con el acceso a Internet, han surgido muchas formas de localizar un arquitecto técnico. A continuación examinaremos los más comunes:
- Páginas Amarillas
Esta alternativa es para los amantes de lo clásico. Si bien ahora asimismo se puede hacer por Internet. Permiten buscar por zonas y hallar información de contacto.
No lo considero el más adecuado, puesto que no te deja ver su trabajo ni conocer más sobre la empresa. Mas puede ser interesante, como primer paso, averiguar qué arquitectos están presentes en su zona, especialmente en las urbes pequeñas. En este caso, te invito a que hagas una busca más pormenorizada en la red.
Cuando precisas saber algo, siempre y en todo momento asistes a Google. Y en un caso así, no va a ser menos. No te voy a educar a hacer una busca en Google, pues seguro que ya la has utilizado.
Google deja efectuar una serie de búsquedas. Desde la búsqueda por zonas, pasando por los materiales de construcción, hasta los estilos. En definitiva, el límite lo pone tu imaginación.
Puede ser muy interesante emplear Google Maps para buscar arquitectos o bien estudios de arquitectura en una zona determinada.
- Redes Sociales
Ya que hablamos del Sr. Google, no podemos olvidar mencionar las redes sociales.
Dependiendo de la red social, puedes realizar diferentes tipos de búsquedas, desde búsquedas de palabras clave hasta hashtags, etcétera
Si llevas tiempo pensando en construir tu casa, o si te gusta la decoración, probablemente sigas diferentes páginas en Fb o cuentas en Instagram. Estos perfiles comparten proyectos que pueden llevarle a nombres de arquitectos o bien darle ideas de estilos que podrían gustarle.
Pinterest es otra gran opción. Supongo que tienes tablas con ideas que te gustan. Si no es de esta manera, ahora es el momento de comenzar a guardar y organizar tus ideas en uno. Es muy fácil de emplear y puedes compartirlo con otros.
Una vez seleccionadas las ideas que te agradan, procura buscar más información sobre el proyecto, los materiales usados, las empresas que fabrican estos productos, etcétera
- Sitios web o Directorios especializados
El blog Arquiparados publica listas de estudios de arquitectura por ciudades, puedes encontrarlas en su blog o en el buscador de Google (lista de estudios de arquitectura + nombre de la ciudad).
En sitios web como GrouponEmpresas, puedes encontrar arquitectos, contratistas, diseñadores de interiores, etc. en la sección de profesionales. No están todos, mas encontrará una amplia gama de ideas.
Otra opción para los residentes en Córdoba es consultar el sitio web del instituto de arquitectos, por ejemplo el CA (Colegio de Arquitecros). Puede buscar por nombre, apartado de correos o número de registro utilizando el próximo enlace.
- Recomendaciones de personas conocoidas
El boca a boca es una alternativa que ha funcionado toda la vida y probablemente seguirá haciéndolo. Seguro que tus familiares y amigos han pasado por ello o conocen a alguien que lo ha hecho. Aprovecha y pídeles recomendaciones. Cuando tengas los nombres, visita estos proyectos y piensa en lo que piensas de ellos. Infórmese sobre su experiencia con estos arquitectos y sobre de qué forma participaron en el proyecto (si diseñaron todo el proyecto o bien solo el armazón, si subcontrataron ciertas partes, etcétera).
- El trabajo que conocemos de ellos
Hemos visto cómo buscar ideas. Otra forma es salir a buscar casas que te agraden. Anda por diferentes calles, buscando inspiración en todas partes. Cuando encuentres una casa que te guste, procura averiguar quién es el arquitecto técnico. Y ya que está, intente informarse sobre la compañía constructora.
¿De qué manera se hace?
Emplea tu imaginación. Procura buscar la casa en Internet escribiendo la dirección. Llámales y pregunta quién edificó la casa, aun intenta convencerles de que te dejen visitarla. Sé que esto suena muy invasivo, pero el ya no está ahí. Exponga su caso. Si los inquilinos han estado donde usted está ahora, seguramente le van a dar información o le dejarán visitar la propiedad. Si no es de este modo, dale las gracias de todas y cada una formas con una sonrisa.
Es posible que te sorprendan los resultados.
Esta es una de mis promociones favoritas. No sé si has oído hablar de ella, con lo que te voy a explicar concisamente en qué consiste.
Una jornada de puertas abiertas es cuando las obras de interés arquitectónico se abren al público durante unos días (por norma general un fin de semana). La idea es aproximar la buena arquitectura a la gente. Es realmente útil para edificios que en general no están abiertos al público, como casas u otros edificios muy privados. En estos días se pueden visitar de forma absolutamente gratis. Hay libros en los que aun se pueden encontrar visitas guiadas al edificio.
Generalmente, a lo largo de estas visitas se puede conocer a los constructores y arquitectos. Es muy interesante conocer la experiencia de los constructores y tener un primer contacto con los arquitectos. He estado en uno en la ciudad de Adamuz a lo largo de los dos últimos años para el estudio en el que trabajo. Hemos abierto al público algunas de las casas que hemos diseñado y es, indudablemente, una gran experiencia. Es bien interesante, tanto para los clientes que procuran ideas para los arquitectos que desean hacerse conocer.
Si está en Adamuz, la jornada de puertas abiertas se festejará los días 22 y 23 de septiembre. Puede preguntar las fechas de otras ciudades en el link precedente.
Tenga en cuenta que existen algunos edificios para los que es preciso darse de alta anticipadamente. Consulte la página de OH de cada ciudad para saber de qué se trata. En general, esto solo es necesario para los grandes edificios privados. Generalmente, no hay que hacer esto para las casas particulares.
Se organizan en muchas urbes del mundo. Es una buena opción alternativa a tener en cuenta si quieres pasar otro fin de semana o visitar una ciudad con esta excusa.
Arquitectura y diseño de interiores
Como decimos, la capacitación en diseño de interiores es uno de los pilares de la enseñanza del diseño de interiores. En verdad, es habitual que estos profesionales se especialicen en un empleo o estilo arquitectónico o decorativo.
Por servirnos de un ejemplo, algunos arquitectos se especializan en la rehabilitación residencial, mientras que otros se centran en el uso institucional. Además, ciertos tienen experiencia en la adaptación de edificios industriales y otros se centran en la adaptación de viejos edificios religiosos.
Estos son algunos de los estilos más exitosos ahora. ¿Cuál es su estilo favorito?
Decoración de plantas
De manera estrecha relacionado con la vuelta a la naturaleza y la decoración orgánica, este estilo se basa en el empleo de plantas como elementos ornamentales. La instalación de jardines verticales no sólo añade un toque estético, sino que también mejora la calidad del aire. Además de esto, puedes jugar con los aromas y los colores y dar al edificio un aspecto natural.
La arquitectura verde asimismo usa tejados verdes y cubiertas de suelo que requieren poco mantenimiento y moderan la temperatura y la humedad. En suma, se trata de una tendencia ecológica, atractiva y útil; claro que para esto hay que aprender de jardinería y botánica.
Decoración industrial
En el otro lado de la balanza está este estilo igualmente popular. Históricamente, se caracteriza por la primacía de la utilidad. Por ello, emplea líneas fáciles, colores básicos y grandes superficies. En nuestros días, hay una amplia gama de materiales y acabados que dejan dar rienda suelta a la imaginación a la hora de diseñar las habitaciones.
Este estilo se usa frecuentemente en lofts y salas para asambleas o bien fiestas. Impresiona el uso de escaleras metálicas y grandes ventanales, vigas y contrafuertes metálicos y espacios abiertos. También hay mucho juego en cuanto a la iluminación, lo que explica su elección en los centros escénicos.
Arquitectura tradicional
Esta línea decorativa incluye realmente múltiples subgrupos. Se basa en la tradición del coleccionismo, que produce espacios integrados en la cultura colectiva. Puede usarse, por servirnos de un ejemplo, en el diseño de casas de campo o zonas gastronómicas.
Destacan las decoraciones mediterráneas, rurales o moriscas. El uso de elementos locales es parte integrante de una filosofía de quilómetro cero, y se acostumbran a volver a utilizar piezas locales, como piedras de molino, mesas de tala o herramientas agrícolas.
Para resumir, el diseño de interiores es una especialidad poco a poco más solicitada. Así sea por su peso humanístico en la conservación de edificios en ciudades densamente pobladas, por la resignación que aporta a los espacios o para preparar a los diseñadores de interiores, estos profesionales aceptan poco a poco más encargos.