
¿Qué tipo de trabajos realiza un albañil en Teruel?
Si busca albañiles en Teruel con años de experiencia y que le garanticen un trabajo profesional de calidad, cuente con GrouponEmpresas. Nos chifla lo que hacemos y ofrecemos costos justos. Los mejores trabajos los hacen siempre personas que aman lo que hacen.
Algunos de los servicios de albañilería que ofrecemos son:
- Construcción, reparación de tabiques
- Demolición de muros
- Todo lo relacionado con el yeso y la escayola (molduras, falsos techos, trabajos a la medida)
- Reparación de fachadas
- Sellado de terrazas
- Losas y suelos
- Solicite un presupuesto gratuito de albañilería y no le defraudaremos.
Expertos en trabajos de yeso y escayola
En GrouponEmpresas Teruel somos especialistas en la instalación de escayola y pladur en techos y paredes.
Merced a las virtudes del yeso, que es un material muy duradero en el momento en que se seca, podemos separar tabiques entre habitaciones. Entre ellos hay un aislamiento térmico y acústico para un perfecto aislamiento. Los tabiques son totalmente llanos merced a los paneles ya preparados.
Si precisa rebajar los techos, esta es la opción que utilizan todos los profesionales de la escayola. Entre el techo y el cielo raso, podemos poner todo el cableado y darle una iluminación perfecta.
Esta alternativa es ideal para crear subdivisiones en empresas y salas con el mínimo esfuerzo y un acabado impecable para su siguiente decoración.
Alicatadores y soladores en Teruel
Si deseas hacer una reforma, si vas a alicatar o cambiar el suelo, en GrouponEmpresas Teruel hallarás a los mejores alicatadores de Teruel.
Somos perfeccionistas en nuestro trabajo y conocemos bien el mercado para lograr resultados perfectos en cualquier superficie. Queremos que nuestros clientes estén absolutamente satisfechos.
Trabajamos con todo género de materiales (azulejos, porcelana, mármol, etc.). Retiramos su antiguo suelo o bien baldosa e instalamos un nuevo suelo en cualquier lugar de su casa: baños, cocinas, patios, garajes, etc.
Si tiene una piscina y quiere instalar un suelo antideslizante alrededor de ella que sea elegante y perdurable, no dude en llamarnos. Asimismo podemos crear un ambiente con suelos de hormigón estampado.
El vidrio puede emplearse como elemento separador entre habitaciones para dar más luz y color.
¿Está pensando en contratar a un albañil?
Como hemos comentado, un elevado número de empresas de la reforma de albañilería cierran, pero los trabajadores tienen que seguir comiendo y trabajando para lo que eligen darse de alta como autónomos, y en vez de tener empresas más grandes y potentes que puedan crear mejores condiciones laborales, exactamente las mismas se atomizan.
Hay más pequeños autónomos trabajando como albañiles por el hecho de que los costes del autoempleo son más bajos que los de las empresas con las reformas integrales, mas esto supone renunciar a derechos, como el paro, no tener tanto control sobre los peligros laborales o los reconocimientos médicos y, por último, peores condiciones de trabajo.
Un peón autónomo paga unos 300 euros al mes, que es menos de la mitad de lo que paga una empresa de reformas de ladrillos, mas claro, estos albañiles autónomos que pagan esta cantidad no están en su derecho a la prestación por desempleo, por lo que si se quedan sin trabajo, no tienen ninguna prestación que les asista a pasar los meses.
Estos albañiles autónomos no tienen la obligación de tener un plan de respaldo como las empresas, ni a pasar un reconocimiento médico anual, con lo que también tienen menores costes en ese sentido.
El sistema contable, si bien lo cambien, es más fácil y las obligaciones fiscales son diferentes, mas también pagan, no te creas, que tienen que hacer el anticipo del IRPF cada trimestre de 500 o 600 €, y acostumbran a trabajar con el sistema de estimación directa de ingresos menos gastos.
O bien en formularios si tienen mucho trabajo.
El costo por hora de un albañil autónomo fluctúa entre los 17 y los 22 euros, que es más o menos suficiente para abonar los impuestos correspondientes y vivir, a la espera de tiempos mejores en los que puedan acrecentar la base de cotización o bien ser contratados por una empresa para reformas integrales de la albañilería.
Albañil para alicatar y sea económico
Si contratamos a un peón que nos cobre menos de 15 horas por hora, si no deseamos correr el riesgo de que en el caso de accidente de trabajo, seamos nosotros o la propiedad donde trabaja los responsables, os aconsejo que solicitéis un justificante de que está dado de alta en la Seguridad Social.
De este modo, evitará las sorpresas y el horror si se produce un accidente y se halla con la sorpresa de que el trabajador que ha contratado no estaba registrado, y evitará los inconvenientes y los trastornos siguientes.
Los albañiles más económicos del mercado están por debajo de los 8 euros la hora
El pasado día fui a la peluquería a arreglarme el pelo, y el tipo que se sentaba en la silla de al lado le contó al peluquero que su cuñado estaba reformando su casa de campo y había contratado a un ignoto que le cobraba 6 euros la hora por una hora de albañilería.
Y, de hecho, seguro que conoces o has oído hablar de casos similares de costos ridículos de trabajos de albañilería por horas.
Pensé, no sé si esto es cierto, pero si lo es, espero que el tipo que trabaja no tenga un accidente, pues entonces no sería tan malo contratar a una persona por 6 euros la hora a coste de peón.
Como resulta lógico, y como hemos visto en casos precedentes, esta persona no debería haber sido contratada, era una chapuza, y en lugar de estar en el paro, eligió trabajar por esa cantidad, y como mucha gente, la persona que le contrató pensó que sus horas valían dinero, mas no otras.
Ocurre como en muchas tiendas en las que un cliente del servicio, cuando le preguntan el precio de un artículo, dice uuuhhh ¡¡¡cuánto cuesta!!! cuando es más asequible en chino. Y le dicen: «Téngalo en cuenta cuando se queje de que su hijo está mal pagado en la compañía donde trabaja.
Bueno, es algo similar.
Cómo se puede arreglar lo anteriormente expuesto
A fin de que no sean solo números o una crítica a la actual situación, creo que hay medidas que podrían aplicarse para regular mejor el ámbito y garantizar que todos y cada uno de los trabajadores tengan un empleo digno sin una explotación excesiva, y que las empresas puedan subsistir y crear puestos.
- Modificar el contrato de construcción para distinguir entre los albañiles de la casa y los nuevos trabajadores de la construcción.
Para reducir el coste de las empresas de albañilería que realizan trabajos en el interior de las casas, y para que el riesgo de accidentes sea menor, yo cambiaría el acuerdo de la construcción que hace esta distinción, y que estos trabajadores tengan que abonar menos.
Así, sobrevivirían más empresas y podrían nacer otras nuevas con una mejor fiscalidad, en lugar de cerrar empresas o bien sobreexplotar a los albañiles.
- Los autónomos no deben cobrar por mes completo, sino por días trabajados.
Otra medida sería mudar la legislación actual que establece que el alta como autónomo ha de ser por todo el mes. Debido a la crisis, muchas reformas de albañilería duran entre 1 y 2 semanas y luego hay una pausa en el trabajo, por lo que no es rentable anotarse durante todo el mes.
Esto pone a muchos albañiles autónomos en el dilema de registrarse o no, ya que el trabajo sólo dura 4 o 5 días, o como mucho 10, por lo que no pueden responsabilizarse económicamente si son despedidos durante todo el mes de autónomo.
Por poner un ejemplo, si fuera posible registrarse como autónomo los días que se trabajará, una enorme mayoría de los albañiles autónomos preferiría estar asegurado antes que arriesgarse, y se recaudaría más dinero y habría menos accidentes sin asegurar.
- El ayuntamiento debe demandar que la licencia de obras esté firmada por un constructor autorizado.
Hace unos años, para obtener la licencia de obras de una reforma de albañilería, ya fuera la substitución de los azulejos de la cocina o bien el alicatado de cualquier pared, había que lograr la licencia de obras firmada por un contratista anotado en la Seguridad Social en regla.
En los últimos tiempos, con la «idea» de facilitar este trabajo, se ha cambiado la legislación en muchos lugares y ahora sólo tiene que firmar el dueño de la residencia, lo que es un caldo de cultivo para muchos albañiles que no están registrados y se arriesgan a trabajar de este modo.
- Solicita al inspector municipal de edificios que demande la documentación al trabajador.
Los inspectores municipales de la construcción que comprueban si se hacen obras de reforma en una de las casas de la localidad solo están ahí para comprobar si la obra tiene permiso y si la obra de albañilería cumple con el permiso.
Al mismo tiempo, sería aconsejable pedir documentos a los trabajadores para cerciorarse de que están dados de alta y cotizan a la seguridad social, esto sería una buena medida para usar los recursos humanos disponibles.
Sobre todo porque la crisis ha reducido el número de reformas y muchos municipios están dando otras labores a los vigilantes de factoría porque apenas quedan factorías que observar.
- Que los responsables de la contratación de personal sin estar registrados son los propietarios.
Hoy en día, la responsabilidad de registrar a los albañiles y profesionales de la construcción que trabajan por cuenta propia o ajena recae en ellos, es decir, miran si están registrados en una inspección de trabajo y solo los sancionan.
Una forma de evitarlo sería responsabilizar también a los propietarios que los contratan, para que no se limiten a solicitar y admitir un presupuesto, sino asimismo pidan pruebas de que están registrados, lo que forzará a un alto porcentaje de trabajadores ilegales a formalizar su situación si desean trabajar.
No se trata de acrecentar el número de guardias de seguridad, sino más bien de permitir a los dueños que se aseguren de que las personas que acuden a trabajar a sus casas están debidamente documentadas en sus informes de empleo.
Hay otras ideas, mas las dejaré para un futuro artículo. He enumerado aquí las que me semejan más interesantes y más simples de aplicar, y que asistirían a una industria perdida que se ha transformado en una jungla sin ley y sin orden.
Como un resumen, el coste de la hora de peón a menos de 13 euros por hora algo que raras veces ocurre, costo de la hora de albañil entre 13 y 17 euros costo económico, costo de la hora de albañil entre 17 y 22 euros autónomo con todo, costo de la hora de albañil empresa de reforma entre 19 y 22 euros buen coste, y coste de la hora de peón a 27 euros por hora no se aprecia la crisis.
¿Cuánto gana un peón al día?
Como vemos, el coste de lo que cobra un albañil al día va a depender de si es trabajador de una empresa de reformas por lo general, o si es albañil como autónomo, en tanto que el costo de cada una de las opciones es diferente.
En dependencia de la competencia en el mercado en las reformas de los albañiles, hallamos entonces diferentes rangos de costes, con un precio mínimo para un albañil liberado entre 13 y 14 euros por hora.
Casi todos los albañiles o bien equipos de albañiles que se dedican a la reforma por menos de este coste por hora, la mayoría de las veces el ahorro de coste está en algo o bien que se tarda más de lo preciso en llenar un trabajo, por lo que el precio final sería el mismo.
O no están inscritos en un puesto, o bien reciben prestaciones, o bien están desempleados y han aceptado este trabajo para conseguir un dinero extra.
Es esencial ser consciente de ello para conocer las implicaciones y consecuencias en el caso de tener un accidente en casa y actuar en consecuencia.