
Precios de reformas de albañiles autónomos en Santa Cruz de Tenerife
Hoy hablaremos del coste de la hora de albañil que cobramos en el mercado, puesto que charlamos de los precios de los materiales de construcción y de las herramientas, mas aún no habíamos incluido cuánto cobraremos al peón de una compañía de reformas que nos haga el trabajo de albañilería.
Habrá ciertas diferencias de costo entre, por servirnos de un ejemplo, las empresas de reformas de Santa Cruz de Tenerife o las empresas de reformas generales de otro municipio y las compañías de reformas de viviendas de urbes más pequeñas, donde el tiempo para ir de un lugar a otro es menor, y donde los precios de las tarifas son por norma general más bajos.
Mas aparte de estas pequeñas diferencias, los demás gastos de un peón y los costos son casi iguales en todo el país. En consecuencia, el costo que debe cobrar a un peón que le haga un presupuesto para una reforma de albañilería debe ser afín.
Digo «debería» por el hecho de que todos sabemos de qué va la cosa si eres un profesional de la construcción que tiene un negocio de reformas y estás leyendo esto para saber cómo cobrar la hora de albañilería en otros sitios, como si eres un particular que busca hacer una reforma de albañilería.
Cuando vamos a un taller mecánico, sabemos que el precio por hora de un mecánico fluctúa entre los 35 y los 60€ o bien los 80€ para las marcas de gama alta. La tarifa horaria de un fontanero suele oscilar entre 22 y 30 € por hora, y la de un electricista es afín, en dependencia de la urgencia del servicio.
Pero tratándose de los costes de la albañilería, vemos grandes diferencias de costes entre uno y otro, y debe haber algo de eso.
Si eres un particular, puedes pensar que no te importa el costo por hora de un peón mientras sea asequible, mas CUIDADO, por el hecho de que un precio por hora demasiado bajo señala que el albañil no trabaja legalmente, o no está dado de alta en la seguridad social, o está prejubilado, y si hay un accidente, tú eres el responsable.
Si pasa un inspector de trabajo y le pilla sin estar dado de alta, no le va a pasar nada, el problema es del trabajador, de la misma manera que si está cobrando prestaciones, seguramente le multen e incluso le hagan devolver parte de lo cobrado, pero en el caso de accidente, la responsable acostumbra a ser la finca donde trabaja.
De ahí que, el artículo sobre cuánto se paga a un albañil por hora en un presupuesto de albañilería puede interesarle, ya que puede ayudarle a ver el peligro que corre al contratar a alguien para trabajar en su casa o propiedad.
Cuál es el salario de un albañil
Un albañil forma parte del sector de la construcción, por lo que el contrato de obra es esencial en el momento de establecer la paga y el salario que reciben.
Llegados a este punto, creo que el gobierno debería reformar el contrato de la construcción y hacer una distinción entre los albañiles que edifican una casa o bien edificio desde cero y que, por ende, son más propensos a sufrir accidentes, y los albañiles que se dedican a trabajos menores de albañilería.
Reformas en la vivienda que evitan estar expuestos a caídas a distintos niveles en una obra en construcción, y por consiguiente el peligro de padecer accidentes por parte de aquellos albañiles de reformas en general, que se dedican a mudar los azulejos de un baño o cocina.
O para efectuar trabajos de pavimentación, enlucido de paredes interiores, trabajos que no tienen exactamente el mismo riesgo que las obras nuevas.
Mas no es así, y en el contrato de la construcción no hay distinción entre unos géneros de albañiles y otros, por lo que todos pagan lo mismo a la seguridad social, y como verás, no es barato.
A fin de que te hagas una idea de la diferencia entre los contratos, por servirnos de un ejemplo, el contrato administrativo tiene un salario base de unos 700 euros, que entonces se puede aumentar con pluses y otras cosas, pero el plan básico es este.
Por otro lado, un albañil oficial tiene un salario base bárbaro de 1.340 euros que, teniendo en cuenta las deducciones de alrededor del 11 por cien para los albañiles que trabajan todo el año, es de unos 1.100 euros netos o bien limpios en dependencia de si el mes tiene 30 o 31 días.
Hay 14 pagas, esto es, se pagan todos los meses, y después hay una paga extra en verano, que acostumbra a ser una paga normal, y otra paga extra en invierno.
Los albañiles y los ayudantes de albañilería pueden pensar que sus sueldos son mucho más bajos debido a sus diferentes cualificaciones, mas apenas hay una diferencia de 40 euros entre un peón de 1ª y otro de 2ª, y de 40 euros entre un peón de 1ª.
La verdad es que es muy sorprendente por la diferencia de calificaciones, pero el contrato de obra es el que rige, y esto afecta al precio final del presupuesto de la reforma integral de albañilería.
En general, en una reforma de albañilería general, hay al menos un oficial de albañilería, y un peón o bien asistente para ayudar a poner los materiales, entremezclar el cemento y limpiar los escombros, pero no es un trabajo tan difícil o bien hábil como alicatar adecuadamente, haciendo las paredes rectas.
De ahí que muchas personas que contratan a un peón no desean que haya albañiles, por el hecho de que creen que están pagando mucho dinero por gente no cualificada.
¿Cuánto paga de seguridad social un peón?
Un peón de una empresa de acabados de albañilería en general paga unos 630 euros al mes en término de seguridad social, suponiendo que esté empleado a tiempo completo.
- Si nos ponemos a hacer cuentas, multiplicamos 14 x 1.340 euros de nómina y conseguimos un total de 18.760 euros y un año completo de seguridad social 12 x 630 euros = 7.560 euros.
- Si sumamos las dos cantidades, conseguimos un total de 26.320 euros, y este coste se compone de salarios, retenciones y seguridad social.
Suponiendo que trabajen 11 meses al año, o que deban hacerlo por ley, aunque en la práctica hemos visto casos de empresas, algunas con la meta de sobrevivir a la competencia del mercado, aunque sea explotando al empleado, y que no pagan las pagas extras y en otros casos, sencillamente para mayor beneficio del empresario.
Desgraciadamente, este contexto de crisis y falta de trabajo ha provocado que estas prácticas, que antes eran imposibles de ver en tiempos de bonanza, por el hecho de que en cuanto no hallabas unas condiciones laborales dignas, inmediatamente buscabas empleo en otra empresa, sean ahora parte del pan de día tras día de muchos trabajadores.
Pero volviendo al cálculo, 11 meses, para hacer realmente las cuentas, debemos 26.320 euros entre 11 meses viene a ser 2.392,11 euros de costo para un albañil en una reforma de una empresa de albañilería.
Si dividimos estos 2.392,11 euros en 4,3 semanas, que son los meses, conseguimos 556,45 euros, y si dividimos estas semanas en 40 horas, que deberían ser los días laborables, conseguimos un coste por hora de 13,91 euros.
Y no hemos tenido en cuenta los días festivos, los puentes y la jornada reducida, es decir, los días en los que verdaderamente se trabaja menos, lo que acrecienta este precio de coste en prácticamente 80 céntimos más, con lo que el costo de un peón rondaría los 14,70 euros.
¿Qué otros gastos se añaden al coste por hora de un peón?
Mas el asunto no termina ahí en cuanto a lo que hay que abonar por el trabajo del albañil, sino que si vamos completamente reglados y con todo lo necesario para efectuar el trabajo, hay que sumar el coste a la hora de calcular cuánto cobrar a las compañías de reformas de albañilería.
Retribución de asesoría o gestión
Si tiene trabajadores, tendrá que contratar a un asesor o bien gestor a fin de que haga las nóminas cada mes y se encargue de las declaraciones de la seguridad social, las retenciones y los impuestos.
Aquí depende del número de empleados que la empresa haya reformado por completo, pero los costos suelen oscilar entre 150 y 250 euros por mes por consultor o bien agencia.
Repercutiendo entre 30 y 50 euros por trabajador de la construcción, por lo que si multiplicamos 50 por 12 meses obtenemos 600 euros, y si lo dividimos entre 11 meses, que es lo que deberían trabajar en el año, y entre 4,3 semanas al mes y entre 40 horas semanales, obtenemos un incremento de 0,31 euros por hora más.
Prevención de riesgos
Asimismo es preciso contar con una empresa de peligros laborales para formar a los trabajadores en el empleo de las herramientas, así como en el empleo de protecciones pasivas como cascos, arneses, máscaras, calzado de seguridad.
Asimismo debe someterse a un examen médico todos los años para revisar que goza de buena salud para efectuar el trabajo.
Una empresa de reforma laboral cobra entre 300 y 500 euros y, conforme la compañía de reforma laboral, unos 50 euros por reconocimiento médico al año.
Suponiendo que la compañía de reformas integrales tiene 2 trabajadores, ponemos 300 euros de gastos de la empresa de peligros laborales, más 100 € de gastos de reconocimiento médico, por lo tanto hacemos la misma operación que ya antes, de 400 entre 11, entre 4,3 y entre 40 horas, obtenemos un incremento en el coste del costo de la hora del peón de aproximadamente 0,20 €.
Portador para el traslado de materiales
Toda empresa de reformas de albañilería necesita una furgoneta donde los albañiles puedan recoger los materiales de construcción, donde puedan transportar la cesta de herramientas manuales, como la amoladora, la hormigonera y otras herramientas eléctricas de construcción.
Y que se desplacen a su lugar de trabajo, según sea una ciudad grande o bien un pueblo pequeño, o si deben desplazarse a los países vecinos, lo que es habitual en la crisis: cada vez que el trabajo se desarrolla en un lugar diferente, se precisa una furgoneta para esa actividad.
Si partimos de una furgoneta de media gama, hablamos de una inversión de 26.400 euros si la arrendamos a lo largo de 5 años, lo que supone 5.280 euros por año, que si hacemos la misma división que ya antes, más la división por 2 trabajadores, supone un aumento de 1,40 euros.
La furgoneta hay que pagarla con lo que se cobra por hora de albañilería, y hay que agregar, entonces el cambio de aceite, el cambio de filtros, el cambio de ruedas, las reparaciones, el seguro de la furgoneta, el importe o el impuesto de circulación de la misma, con lo que si bien los primeros años de ser nueva no va a tener estos gastos de mantenimiento, entonces sí.
Con lo que, aunque se deje de pagar la factura de la furgoneta, esta tendrá más gastos de mantenimiento y va a haber que retirarla en el futuro, conque dejemos el aumento en 1,40 € y también.
Maquinaria para trabajar
Los albañiles que trabajan en empresas de rehabilitación de mampostería completa precisarán diferentes géneros de herramientas manuales y eléctricas, puesto que en la remodelación de mampostería completa se realizan diferentes géneros de trabajos, por lo que la variedad de herramientas de albañilería necesarias cambiará.
- Un juego básico de herramientas manuales debe incluir una paleta, un cincel, un martillo, un mazo de goma, unos alicates, una espátula de taller, una paleta, un nivel, una lona, un tirafondos y unos clavos.
- Entonces se necesitan diferentes tipos de cubos de albañilería para recoger los escombros y mezclar los materiales de construcción.
- Y luego herramientas eléctricas, una hormigonera, una batidora eléctrica, una radial, un taladro, un cortador de losas.
- Asimismo están sujetos al desgaste por el empleo y han de ser reemplazados cada pocos años. Calculamos unos 0,30 euros por hora.
Reajuste del IPC por año siguiente
Cada nuevo año se actualizan los salarios de los trabajadores, cuando menos en el ámbito de la construcción que más conocemos, según el IPC, que aumenta entre un 2 y un 3 por ciento casi todos los años, con lo que con esta actualización reciben un sueldo adicional, entre 80 y 120 €.
Para hacer un buen cálculo de lo que debe cobrar un albañil, asimismo hay que tomar en consideración esta actualización, porque el próximo año no puedes ir a los clientes del servicio para los que has trabajado y solicitarles que te paguen un tanto más por el hecho de que no has tenido en cuenta la subida anual del IPC.
Para ello, es suficiente con hacer los mismos cálculos que los anteriores sobre 0,05 € por hora.
Incremento de los costes debido a las indemnizaciones por despido previstas
Cualquier empresa de reformas de albañilería que quiera calcular apropiadamente lo que debe cobrar o facturar por las horas de sus albañiles debe incluir una cantidad por la tarifa horaria en el caso de futuros despidos o cese de la actividad por reducción de plantilla.
Con la crisis, muchos canteros vieron que tenían un equipo de albañiles a los que había que despedir o que su contrato llegaba a su fin y que debido a la crisis no había forma de seguir, con lo que sintieron la necesidad de abonar las indemnizaciones correspondientes.
Para los contratos de menos de un par de años, al final del contrato, a menos que la ley cambie, tenían que pagar el 8 por ciento del importe pagado.
Conque si trabajó a lo largo de un año, cobró 18.760 € y tuvo derecho a una indemnización de 1.500 € más o menos, deberían sumar eso a la tarifa horaria del peón para pagarle.
Por consiguiente, usando los mismos cálculos precedentes, esto significaría un incremento de 0,80 euros por hora.
Si tienes un contrato fijo o bien indefinido, has pasado de 40 días al año a 30 o 20 días por año acá, dependiendo de la negociación. De este modo, si son 40 días al año, se llega a una indemnización de unos 2.000 euros, si son 30 días por año, 1.500 €, y si son 20 días por año, unos 1.000 euros, que deberían haberse incluido en el precio por hora del albañil.
¿Cuál es el importe por hora del albañil si sumamos todo lo anterior?
Pues bien, si sumamos todo lo anterior, el coste por hora de albañil para una empresa de reformas de albañilería sería de 16,97 euros, siempre suponiendo que no haya accidentes ni bajas laborales.
Suponiendo que la empresa de albañilería agrega un 30 por cien de beneficio, el precio sería de 22,06 euros, y si añadimos el IVA, el coste que deberían cobrar las compañías de albañilería sería de 26,70 euros, que es más o menos el mismo que cobran los fontaneros y los electricistas.
¿Qué peón o empresa de albañilería cobra 26,70 euros por hora?
De los que conocemos, uno lo hace, cobra a sus albañiles 27 euros la hora, o más bien lo hacía, pues esta semana me enteré de que había despedido a sus trabajadores pues estaba en el paro.
Todas las demás empresas de restauración de albañilería que conocemos cobran menos que eso, entre 18 y 22 euros, ciertas me dicen que es por el hecho de que no pueden cobrar más pues no tendrían trabajo y están aguardando a ver si la crisis remonta y se puede volver a cobrar algo razonable.
Pero lo cierto, y esto se ha visto en la evolución de los datos de las empresas de restauración de albañilería, es que muchas han cerrado o bien están cerrando, o son los trabajadores los que, como acostumbra a acontecer en la crisis, son los que pagan los juzgados que no han roto.
Salarios inferiores a la nómina, más horas trabajadas que las marcadas por el convenio, menos vacaciones, sin pluses, en suma, una explotación excesiva por una crisis de la que no son responsables, como el resto del pueblo y los trabajadores andan, pero que deben abonar, como siempre a exactamente los mismos.