
Costes de reformas de albañiles autónomos en Navarra
Hoy hablaremos del costo de la hora de peón que cobramos en el mercado, puesto que hablamos de los costos de los materiales de construcción y de las herramientas, mas aún no habíamos incluido cuánto vamos a cobrar al peón de una compañía de reformas que nos haga el trabajo de albañilería.
Va a haber ciertas diferencias de costo entre, por poner un ejemplo, las empresas de reformas de Navarra o bien las empresas de reformas generales de otro municipio y las compañías de reformas de residencias de urbes más pequeñas, donde el tiempo para ir de un lugar a otro es menor, y donde los costos de las tarifas son normalmente más bajos.
Mas además de estas pequeñas diferencias, los demás gastos de un albañil y los costes son casi iguales en todo el país. Por ende, el coste que debe cobrar a un albañil que le haga un presupuesto para una reforma de albañilería ha de ser afín.
Digo «debería» pues todos sabemos de qué va la cosa si eres un profesional de la construcción que tiene un negocio de reformas y estás leyendo esto para saber de qué forma cobrar la hora de albañilería en otros sitios, como si eres un particular que busca hacer una reforma de albañilería.
Cuando vamos a un taller mecánico, sabemos que el precio por hora de un mecánico fluctúa entre los 35 y los 60€ o los 80 euros para las marcas de gama alta. La tarifa horaria de un fontanero acostumbra a oscilar entre 22 y 30 € por hora, y la de un electricista es similar, dependiendo de la urgencia del servicio.
Pero cuando se trata de los precios de la albañilería, vemos grandes diferencias de costos entre uno y otro, y debe haber algo de eso.
Si eres un particular, puedes pensar que no te importa el coste por hora de un peón mientras sea barato, pero CUIDADO, pues un costo por hora demasiado bajo indica que el albañil no trabaja legalmente, o no está dado de alta en la seguridad social, o bien está prejubilado, y si hay un accidente, tú eres el responsable.
Si pasa un inspector de trabajo y le pilla sin estar dado de alta, no le pasará nada, el problema es del trabajador, del mismo modo que si está cobrando prestaciones, seguramente le multen e inclusive le hagan devolver parte de lo cobrado, mas en el caso de accidente, la responsable suele ser la finca donde trabaja.
De ahí que, el artículo sobre cuánto se paga a un albañil por hora en un presupuesto de albañilería puede interesarle, puesto que puede asistirle a ver el riesgo que corre al contratar a alguien para trabajar en su casa o propiedad.
¿Qué coste tiene un peón?
Un peón forma parte del ámbito de la construcción, con lo que el contrato de obra es esencial en el momento de establecer la paga y el salario que reciben.
Llegados a este punto, creo que el gobierno debería reformar el contrato de la construcción y hacer una distinción entre los albañiles que construyen una casa o edificio desde cero y que, por tanto, son más propensos a sufrir accidentes, y los albañiles que se dedican a trabajos menores de albañilería.
Reformas en la vivienda que evitan estar expuestos a caídas a diferentes niveles dentro de una obra en construcción, y por consiguiente el peligro de padecer accidentes por parte de aquellos albañiles de reformas normalmente, que se dedican a cambiar los azulejos de un baño o cocina.
O bien para realizar trabajos de pavimentación, enlucido de paredes interiores, trabajos que no tienen el mismo riesgo que las obras nuevas.
Mas no es de esta forma, y en el contrato de la construcción no hay distinción entre unos géneros de albañiles y otros, con lo que todos pagan lo mismo a la seguridad social, y como verás, no es económico.
A fin de que te hagas una idea de la diferencia entre los contratos, por servirnos de un ejemplo, el contrato administrativo tiene un salario base de unos 700 euros, que entonces se puede aumentar con pluses y otras cosas, pero el plan básico es este.
Por otra parte, un albañil oficial tiene un sueldo base bárbaro de 1.340 euros que, teniendo presente las deducciones de alrededor del 11 por cien para los albañiles que trabajan todo el año, es de unos 1.100 euros netos o bien limpios dependiendo de si el mes tiene 30 o bien 31 días.
Hay 14 pagas, esto es, se pagan todos y cada uno de los meses, y después hay una paga extra en verano, que suele ser una paga normal, y otra paga extra en invierno.
Los albañiles y los ayudantes de albañilería pueden pensar que sus sueldos son considerablemente más bajos debido a sus diferentes cualificaciones, mas apenas hay una diferencia de 40 euros entre un albañil de 1ª y otro de 2ª, y de 40 euros entre un albañil de 1ª.
La verdad es que es muy sorprendente por la diferencia de calificaciones, mas el contrato de obra es el que rige, y esto afecta al costo final del presupuesto de la reforma integral de albañilería.
Por norma general, en una reforma de albañilería general, hay por lo menos un oficial de albañilería, y un peón o bien asistente para asistir a poner los materiales, entremezclar el cemento y adecentar los escombros, mas no es un trabajo tan difícil o bien hábil como alicatar adecuadamente, haciendo las paredes rectas.
De ahí que bastantes personas que contratan a un peón no desean que haya albañiles, porque piensan que están pagando mucho dinero por gente no cualificada.
¿Qué impuestos debe pagar un albañil autónomo?
Un peón de una compañía de acabados de albañilería por norma general paga unos 630 euros al mes en concepto de seguridad social, suponiendo que esté empleado a tiempo completo.
- Si nos ponemos a hacer cuentas, multiplicamos 14 x 1.340 euros de nómina y conseguimos un total de 18.760 euros y un año completo de seguridad social 12 x 630 euros = 7.560 euros.
- Si sumamos las dos cantidades, obtenemos un total de 26.320 euros, y este costo se compone de sueldos, retenciones y seguridad social.
Suponiendo que trabajen 11 meses al año, o que deban hacerlo por ley, aunque en la práctica hemos visto casos de empresas, ciertas con el objetivo de subsistir a la competencia del mercado, aunque sea explotando al empleado, y que no pagan las pagas extras y en otros casos, sencillamente para mayor beneficio del empresario.
Por desgracia, este contexto de crisis y falta de trabajo ha provocado que estas prácticas, que ya antes eran imposibles de ver en tiempos de bonanza, por el hecho de que en cuanto no hallabas unas condiciones de trabajo dignas, de forma inmediata buscabas empleo en otra empresa, sean ahora una parte del pan de cada día de numerosos trabajadores.
Pero volviendo al cálculo, 11 meses, para hacer verdaderamente las cuentas, tenemos que 26.320 euros entre 11 meses viene a ser 2.392,11 euros de costo para un albañil en una reforma de una empresa de albañilería.
Si dividimos estos 2.392,11 euros en 4,3 semanas, que son los meses, conseguimos 556,45 euros, y si dividimos estas semanas en 40 horas, que habrían de ser los días laborables, conseguimos un costo por hora de 13,91 euros.
Y no hemos tenido en cuenta los días festivos, los puentes y la jornada reducida, o sea, los días en los que verdaderamente se trabaja menos, lo que incrementa este precio de costo en casi 80 céntimos más, por lo que el coste de un albañil rondaría los 14,70 euros.
¿Piensa en contratar a un peón?
Como hemos comentado, un elevado número de empresas de la reforma de albañilería están cerrando, mas los trabajadores tienen que continuar comiendo y trabajando para lo que escogen darse de alta como autónomos, y en lugar de tener empresas más grandes y potentes que puedan crear mejores condiciones de trabajo, las mismas se atomizan.
Hay más pequeños autónomos trabajando como albañiles porque los costes del autoempleo son más bajos que los de las empresas con las reformas integrales, mas esto supone abandonar a derechos, como el paro, no tener tanto control sobre los peligros laborales o los reconocimientos médicos y, por último, peores condiciones de trabajo.
Un peón autónomo paga unos 300 euros al mes, que es menos de la mitad de lo que paga una empresa de reformas de ladrillos, mas claro, estos albañiles autónomos que pagan esta cantidad no tienen derecho a la prestación por desempleo, por lo que si se quedan sin trabajo, no tienen ninguna prestación que les asista a pasar los meses.
Estos albañiles autónomos no tienen la obligación de tener un plan de respaldo como las compañías, ni a pasar un reconocimiento médico anual, con lo que asimismo tienen menores costes en ese sentido.
El sistema contable, si bien lo cambien, es más fácil y las obligaciones tributarias son diferentes, pero asimismo pagan, no te creas, que deben hacer el anticipo del IRPF cada trimestre de 500 o 600 €, y acostumbran a trabajar con el sistema de estimación directa de ingresos menos gastos.
O en formularios si tienen mucho trabajo.
El precio por hora de un peón autónomo fluctúa entre los 17 y los 22 euros, que es aproximadamente suficiente para pagar los impuestos correspondientes y vivir, a la espera de tiempos mejores en los que puedan aumentar la base de cotización o bien ser contratados por una empresa para reformas integrales de la albañilería.
Albañil para alicatar y sea económico
Si contratamos a un peón que nos cobre menos de 15 horas por hora, si no deseamos correr el peligro de que en caso de accidente de trabajo, seamos nosotros o la propiedad donde trabaja los responsables, os aconsejo que solicitéis un justificante de que está dado de alta en la Seguridad Social.
De esta forma, evitará las sorpresas y el horror si se produce un accidente y se encuentra con la sorpresa de que el trabajador que ha contratado no estaba registrado, y evitará los inconvenientes y los trastornos siguientes.
Los albañiles más baratos del mercado están por debajo de los 8 euros la hora
El otro día fui a la peluquería a arreglarme el pelo, y el tipo que se sentaba en la silla de al lado le contó al peluquero que su cuñado estaba rehabilitando su casa de campo y había contratado a un ignoto que le cobraba 6 euros la hora por una hora de albañilería.
Y, de hecho, seguro que conoces o has oído hablar de casos afines de precios ridículos de trabajos de albañilería por horas.
Pensé, no sé si esto es cierto, pero si lo es, espero que el tipo que trabaja no tenga un accidente, pues entonces no sería tan malo contratar a una persona por 6 euros la hora a coste de peón.
Como resulta lógico, y como hemos visto en casos precedentes, esta persona no debería haber sido contratada, era una chapuza, y en lugar de estar en el paro, escogió trabajar por esa cantidad, y como mucha gente, la persona que le contrató creyó que sus horas valían dinero, pero no otras.
Ocurre como en muchas tiendas en las que un cliente del servicio, cuando le preguntan el coste de un artículo, dice uuuhhh ¡¡¡qué coste tiene!!! cuando es más asequible en chino. Y le dicen: «Téngalo en cuenta cuando se queje de que su hijo está mal pagado en la compañía donde trabaja.
Bueno, es algo semejante.
¿Qué soluciones se pueden aplicar?
A fin de que no sean solo números o una crítica a la situación actual, creo que hay medidas que podrían aplicarse para regular mejor el ámbito y garantizar que todos y cada uno de los trabajadores tengan un empleo digno sin una explotación excesiva, y que las compañías puedan sobrevivir y crear puestos de trabajo.
- Cambiar el contrato de construcción para distinguir entre los albañiles de la casa y los nuevos trabajadores de la construcción.
Para reducir el coste de las empresas de albañilería que realizan trabajos en el interior de las casas, y a fin de que el riesgo de accidentes sea menor, cambiaría el convenio de la construcción que hace esta distinción, y que estos trabajadores tengan que pagar menos.
De esta forma, subsistirían más empresas y podrían nacer otras nuevas con una mejor fiscalidad, en lugar de cerrar empresas o sobreexplotar a los albañiles.
- Los autónomos no deben cobrar por mes completo, sino por días trabajados.
Otra medida sería cambiar la legislación actual que establece que el alta como autónomo ha de ser por todo el mes. Debido a la crisis, muchas reformas de albañilería duran entre 1 y 2 semanas y luego hay una pausa en el trabajo, con lo que no es rentable anotarse durante todo el mes.
Esto pone a muchos albañiles autónomos en el problema de darse de alta o bien no, ya que el trabajo sólo dura 4 o 5 días, o como mucho 10, con lo que no pueden responsabilizarse a nivel económico si son despedidos a lo largo de todo el mes de autónomo.
Por poner un ejemplo, si fuera posible registrarse como autónomo los días que se trabajará, una enorme mayoría de los albañiles autónomos preferiría estar asegurado antes que arriesgarse, y se recaudaría más dinero y habría menos accidentes sin asegurar.
- El municipio debe demandar que la licencia de obras esté firmada por un constructor autorizado.
Hace unos años, para conseguir la licencia de obras de una reforma de albañilería, ya fuera la substitución de los azulejos de la cocina o bien el alicatado de cualquier pared, había que lograr la licencia de obras firmada por un contratista anotado en la Seguridad Social en regla.
En los últimos años, con la «idea» de facilitar este trabajo, se ha alterado la legislación en muchos lugares y ahora solo debe firmar el propietario de la residencia, lo que es un medio de proliferación para muchos albañiles que no están registrados y se exponen a trabajar de esta manera.
- Pide al inspector municipal de edificios que exija la documentación al trabajador.
Los inspectores municipales de la construcción que comprueban si se están haciendo obras de reforma en una de las casas de la localidad sólo están ahí para comprobar si la obra tiene permiso y si la obra de albañilería cumple con el permiso.
Al mismo tiempo, sería aconsejable pedir documentos a los trabajadores para cerciorarse de que están dados de alta y cotizan a la seguridad social, esto sería una buena medida para usar los recursos humanos disponibles.
Sobre todo porque la crisis ha reducido el número de reformas y muchos municipios dan otras tareas a los vigilantes de fábrica porque apenas quedan fábricas que observar.
- Que los responsables de la contratación de personal sin estar registrados son los propietarios.
En la actualidad, la responsabilidad de registrar a los albañiles y profesionales de la construcción que trabajan por cuenta propia o bien ajena recae en ellos, esto es, miran si están registrados en una inspección de trabajo y solo los sancionan.
Una forma de evitarlo sería responsabilizar también a los propietarios que los contratan, a fin de que no se limiten a solicitar y aceptar un presupuesto, sino que también pidan pruebas de que están registrados, lo que forzará a un alto porcentaje de trabajadores ilegales a formalizar su situación si desean trabajar.
No se trata de aumentar el número de guardias de seguridad, sino más bien de permitir a los dueños que se aseguren de que las personas que acuden a trabajar a sus casas están debidamente documentadas en sus informes de empleo.
Hay otras ideas, pero las dejaré para un futuro artículo. He enumerado aquí las que me parecen más interesantes y más simples de aplicar, y que asistirían a una industria perdida que se ha transformado en una jungla sin ley y sin orden.
Así como un resumen, el coste de la hora de albañil a menos de 13 euros por hora algo que pocas veces ocurre, coste de la hora de peón entre 13 y 17 euros coste económico, precio de la hora de peón entre 17 y 22 euros autónomo con todo, costo de la hora de peón empresa de reforma entre 19 y 22 euros buen precio, y costo de la hora de albañil a 27 euros por hora no se aprecia la crisis.
¿Cuánto cobra un albañil autónomo por hora?
Como vemos, el precio de lo que cobra un peón por día dependerá de si es trabajador de una empresa de reformas generalmente, o bien si es peón como autónomo, puesto que el costo de cada una de las opciones es diferente.
Dependiendo de la competencia en el mercado en las reformas de los albañiles, hallamos entonces diferentes rangos de precios, con un coste mínimo para un albañil liberado entre 13 y 14 euros por hora.
Casi todos los albañiles o bien equipos de albañiles que se dedican a la reforma por menos de este coste por hora, la mayor parte de las veces el ahorro de precio está en algo o bien que se tarda más de lo necesario en llenar un trabajo, con lo que el coste final sería exactamente el mismo.
O bien no están anotados en un puesto, o bien reciben prestaciones, o bien están desempleados y han aceptado este trabajo para lograr un dinero extra.
Es esencial ser consciente de ello para conocer las implicaciones y consecuencias en el caso de tener un accidente en casa y actuar en consecuencia.