Saltar al contenido

Alhóndiga Arquitecto técnico

Alhóndiga Arquitecto técnico

Contratación de un arquitecto en Alhóndiga, Guadalajara: ¿Cuáles son los costes y de qué forma pagarlos?

  • El diseño preliminar se paga como depósito cuando el usuario acepta el trabajo tras el diseño preliminar y acostumbra a representar el 10 por ciento del presupuesto.
  • El proyecto básico -planos, resumen y presupuesto global- representa el 30 por ciento de los honorarios, y el proyecto de ejecución otro 30 por cien .
  • El 30 por ciento restante se destina a la coordinación de la construcción y se factura una vez finalizada.

Recurrir a un arquitecto no es sólo para quienes tienen la fortuna de poder edificar su casa. El trabajo del arquitecto técnico puede ser preciso para ciertas obras importantes en nuestra casa y para muchas de las obras que demanda una comunidad de propietarios. Por poner un ejemplo, las reformas que afectan a un factor estructural.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Con lo que si necesitas un arquitecto técnico, has de saber cuáles son sus honorarios y de qué manera se le paga. Desde 2006, las tasas ya no las fija el Consejo Superior de Arquitectos de España. Sin embargo, estas tablas se siguen usando como guía.

Cómo se distribuyen los honorarios

Como explicamos en GrouponEmpresas, los honorarios de un arquitecto incluyen:

  • Un proyecto de ejecución
  • Administración de las licencias necesarias
  • Coordinación de obras e industriales
  • Legalizaciones posteriores
  • Garantía de calidad y seguridad contra posibles daños a lo largo de 10 años tras la finalización de las obras.

De qué manera se distribuyen los costes

Tratándose de un contrato entre particulares, las modalidades de pago pueden determinarse según las preferencias de ambas partes. Así sea en forma de pago mensual o bien en forma de certificado por el trabajo realizado.

No obstante, las asociaciones profesionales acostumbran a recomendar un método específico de pago de los honorarios de los arquitectos, que puede resumirse en estos cuatro términos:

Diseño preliminar

Esta cantidad se paga como depósito tras la aceptación del trabajo tras el diseño preliminar por parte del cliente del servicio. Acostumbra a ser el 10 por cien del P.D.M., y de esta forma se formaliza el contrato. El anteproyecto no es un presupuesto, con lo que siempre hay que pagarlo tanto si se sigue trabajando con ese arquitecto técnico como si no. A veces el diseño preliminar se paga al mismo tiempo que la próxima fase de trabajo…

Diseño básico

El diseño básico, que incluye los planos y un briefing para comprender el proyecto, como un presupuesto general de la obra y la justificación de las reglas de desarrollo, se lleva el 30 por cien de la tarifa. Se paga al terminar el trabajo. Además de esto, si los diseños preliminares aún no se han facturado, se facturarán conjuntamente (lo que supone el 40 por cien del coste del diseño preliminar).

Proyecto de ejecución

El proyecto de ejecución, que aparte del proyecto básico incluye los planos de las instalaciones y la superestructura, así como los detalles edificantes, las dimensiones y el presupuesto detallado de todas y cada una de las partidas, representa el 30 por cien de los honorarios. El pago también se efectúa cuando se completa esta fase. Muchos promotores condicionan el pago a la concesión de la licencia de obras.

Coordinación de la construcción

La coordinación de la construcción se lleva el 30 por ciento del presupuesto final y se paga al acabar. Esta tasa asimismo acostumbra a depender de la emisión de los procedimientos finales para legalizar la obra. Así, si el trabajo se extiende, se acostumbra a cobrar un porcentaje de la tasa de actualización sobre el 30 por cien final en término de intereses de demora.

Alhóndiga Arquitecto técnico

Aspectos principales del P.E.M.

El presupuesto de ejecución material se usa para fijar el coste de la obra de forma justa y equilibrada.

Por servirnos de un ejemplo, el precio de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., al igual que los honorarios del arquitecto que supervisará el proyecto.

El P.E.M. se consigue multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.

Es importante señalar que el costo de las unidades de obra se aúna en términos de capítulos, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en la misma unidad.

Por ejemplo, es habitual contar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etc.

Luego, sumando todos los capítulos de la obra, se obtiene el presupuesto para realizar el material.

Desavenencias entre arquitecto y aparejador

Es un error común confundir los 2 papeles, y aquí discutiremos concisamente las diferencias. La figura del aparejador no existe en todos y cada uno de los países, como España.

El aparejador es conocido por otros muchos nombres, como arquitecto, ingeniero civil o bien incluso topógrafo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Normalmente, el arquitecto es el directivo de obra y el aparejador es el directivo de obra, mas esto puede cambiar. Las dos funciones parecen ser exactamente la misma, pero no lo son. Lo vamos a ver ahora.

El papel del aparejador es inspeccionar completamente la obra para asegurar la correcta ejecución de lo que el arquitecto ha previsto en términos de cantidad y calidad.

El arquitecto técnico, por su lado, es quien ejecuta el proyecto conforme con la normativa, y durante sus visitas a la obra, se asegurará de que esta se realice conforme con la normativa. Intentará hallar cualquier error o discrepancia en el proyecto.

¿Cuándo necesito un arquitecto?

Volveremos a hablar de esto con más detalle en los próximos artículos. Asimismo cambia conforme el país en el que se halle.

En el caso de España, existen 2 tipos de licencias: para grandes obras y para pequeñas obras, que varían levemente dependiendo del ayuntamiento. Por ello, le recomiendo que consulte primero con su ayuntamiento. Para resumir:

Las obras menores son las de menor dificultad técnica y, en general, de menor valor económico. No requieren un proyecto de construcción, sino solo la aprobación del municipio. Por lo tanto, no es preciso que un arquitecto apruebe el proyecto, ni tampoco un visado del Colegio de Arquitectos. Pero esto no quiere decir que no pueda contratarlos o bien por lo menos solicitarles consejo. Esta clase de obras son las que :

  • No cambiar el empleo de la residencia
  • No alterar los elementos comunes del edificio
  • No modifique los elementos estructurales ni aumente las cargas para las que se han diseñado las estructuras.
  • No modifique los elementos de fontanería y ventilación.
  • No trastocar el aspecto exterior de los edificios.

El trabajo mayor sería el resto. Es decir, nuevas construcciones, ampliaciones, reformas que afecten a la estructura, la fontanería o bien los elementos de ventilación. Para ello se requiere una licencia de obras y un proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos. Por este motivo, debe contratar a un arquitecto técnico o a un técnico con los conocimientos precisos.

¿Qué hace un arquitecto de interiores?

Los arquitectos de diseño de interiores son previsores y sienten curiosidad por las nuevas tendencias sociales, los materiales y las tecnologías. El diseño de interiores debe ver con las personas. Aquí se observa, hasta el más mínimo detalle, a armonizar personas, objetos y espacios. Así, puede influir de forma positiva en la vida de las personas.

A lo largo de su formación, establece la conexión entre las necesidades de las personas y las cualidades de los espacios. Te preguntas de qué forma puedes utilizar mejor los espacios para ofrecer una nueva perspectiva y de qué forma la gente experimenta tus creaciones. La luz, el color, la forma, la textura, el moblaje, los materiales, el tiempo, el sonido, todo ello desempeña un papel. El diseño va alén de la funcionalidad.

Cuando un arquitecto de interiores tiene una psique abierta y una visión de las personas y la sociedad, es imaginativo y está repleto de arte y ciencia, arquitectura y diseño, tecnología, historia y personas. Animan a mirar el entorno de forma crítica y con un sentido innato del estilo.

Se sugiere que un diseñador de interiores ha de ser capaz de percibir atentamente para meterse en la psique de su cliente. Esto le deja entender sus necesidades, sueños y estilo de vida. Los arquitectos de interiores asimismo deben conocer los códigos de construcción federales, estatales y locales a fin de que sus diseños estén al día.

Los diseñadores de interiores forman parte del proceso de construcción o renovación de principio a fin. Comienzan su trabajo reuniéndose con el usuario para hablar de las expectativas del proyecto.

Basándose en sus conocimientos y credenciales, desarrollan un término en estado embrionario, examinando los tejidos, la iluminación, el entorno, los colores y el mobiliario para formular un término sólido. Por supuesto, todo esto tiene que ajustarse al presupuesto.

En muchos cursos se enseña a los estudiantes los elementos técnicos de construcción de las edificaciones, lo que ha empezado a difuminar la línea entre la arquitectura y el diseño de interiores.

El papel del diseño de interiores puede ser muy diferente. Al tiempo que uno puede estar más interesado en la decoración, los muebles y los proyectos pequeños, otro puede estar más interesado en proyectos más grandes que requieren habilidades técnicas, artísticas y estéticas. Estos últimos tienen más probabilidades de haber estudiado diseño de interiores.

Las necesidades alterables de la sociedad moderna han hecho que el papel del diseñador de interiores sea cada vez más esencial. Singularmente en el campo comercial, a menudo se renueva un edificio desde el interior sin cambiar el armazón original. Esta clase de proyecto de renovación es el reino del diseño de interiores.

El diseñador de interiores se asocia a una figura más próxima a la del decorador de interiores, pero realmente el diseño de interiores presta más atención a los aspectos prácticos y funcionales, como el dimensionamiento conveniente de los muebles, la atención a los corredores y la disposición de los muebles de forma cómoda y funcional.

Asegúrese de que los materiales y las tecnologías son de buena calidad, de que no existen riesgos potenciales para la salud de los usuarios de estos ambientes, de que la supresión de las barreras arquitectónicas y la modernización para nuevos usos dan sitio a un buen aislamiento acústico, de que existe un buen equilibrio entre el consumo de energía y el confort y, por lo general, de que todo el entorno armoniza con el tamaño de los espacios arquitectónicos.

Por el contrario. En el ámbito de la decoración, un diseñador de interiores se encarga del diseño de objetos y espacios para ambientes. No sólo piensa en la estética, sino también en los aspectos funcionales.

Los diseñadores de interiores con formación en diseño de interiores acostumbran a estar presentes y opinar en todas y cada una de las fases del proceso de construcción, desde los planos iniciales hasta los toques finales.

La práctica del diseño de interiores requiere que los arquitectos tengan en cuenta prácticamente todos los aspectos de la construcción de un espacio interior que afecta a la habitabilidad humana, incluidos los materiales, los acabados, los requisitos eléctricos, la fontanería, la iluminación, la ventilación, la ergonomía y el uso inteligente del espacio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Acantilado del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Quiero montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué género de obra?: local ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar residencia
Proyecto legalización vivienda unifamiliar monovar Es una vivienda unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La residencia tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por ciento ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para conseguir licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué tipo de vivienda es?: casa, chalé…,

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y más o menos 70 metros por planta. Contacto por e-mail.

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Efectuar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede convertir el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿En qué planta se…

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de vivienda Me gustaría agregar la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué necesitas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Gestionar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo fácil y económica ¿Qué tipo de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué género de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: menos de 50m2 ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha jubilado con incapacidad de finalizar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados anteriores visados por el colegio de abogados.

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de propietarios. En Barcelona urbe. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el precio de todo. ¿Qué precisas de la obras?: proyecto o bien permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué tipo de obra necesitas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué tipo de obra precisas?: cambio en la…

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha retirado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados anteriores visados por el instituto de abogados.

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se precisa tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar residencia
Proyecto legalización vivienda unifamiliar monovar Es una residencia unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La residencia tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por cien ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para conseguir licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué género de residencia es?: casa, chalé…,

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria descriptiva de una caseta de jardín de 4m2 que quiero instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Barranco del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Quiero montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es tengo la obligación de tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué género de obra?: local ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria gráfica de una caseta de jardín de 4m2 que quiero instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Barranco del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Quiero montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder