
¿Cuánto cobra el arquitecto en Cenes de la Vega, Granada por el proyecto y la dirección de obra?
Otra cuestión que se plantean quienes están pensando en construir una casa es el coste del proyecto y la gestión de la construcción. Preguntar cuánto cuesta un proyecto de vivienda es como preguntar cuánto cuesta una pintura. No es como los m3 de hormigón o los kg de acero, que deberían tener un precio similar en los diferentes presupuestos que tienes para construir tu casa.
Hay tres parámetros que serán importantes a la hora de fijar el precio del proyecto, que son relativamente similares a la pintura del ejemplo anterior.
Autor, tamaño y complejidad.
Hace años, las escuelas fijaban tarifas para el diseño y la gestión de la construcción que eran obligatorias y dependían del tamaño del trabajo, el presupuesto y la complejidad. Todos los arquitectos debían cobrar lo establecido en la tabla de honorarios del colegio, ni más ni menos. Más tarde, las tarifas se desregularon y estas tarifas fijas se convirtieron en baremos indicativos.
Por último, en 2009, la Ley Ómnibus, en previsión de la plena liberalización del sector, también prohibió a las universidades fijar estas tasas indicativas.
Desde entonces, cada empresa es libre de fijar sus propias tarifas en función de sus costes, del beneficio esperado o de cualquier otra métrica que considere oportuna.
La más común es que esté relacionada con el tamaño del proyecto y su complejidad. Como puede ver, se trata de los mismos parámetros que antes condicionaban el precio obligatorio.
De hecho, como la mayoría de las empresas utilizan las tablas publicadas por los distintos colegios como orientación y ajustan el importe en función del nivel de complejidad específico del proyecto.
No es lo mismo diseñar una vivienda de lujo con materiales que pueden requerir planos y montajes explosionados, diseño de iluminación, falsos techos… etc., que diseñar un edificio residencial de bajo coste con el mismo tipo de vivienda que se repetirá muchas veces, o con acabados que no requieren requisitos especiales de diseño o instalación.
Cálculo de honorarios del proyecto
El procedimiento en GrouponEmpresas es el siguiente:
- En primer lugar, tomamos las antiguas tablas de honorarios orientativos del Colegio de Arquitectos de Granada.
- En estos cuadros, el coste de referencia de una vivienda unifamiliar se ha fijado en 900 euros/m2.
- A partir de ahí, se aplica un porcentaje al presupuesto resultante, que oscila entre el 11,75% para las casas de menos de 300 m2 y el 10% para las de 1.000 m2.
- Si tomamos el ejemplo de una casa de 400 m2, el coste de construcción estimado (en referencia a estas tablas de hace casi 15 años) sería de 400×900= 360.000 euros.
- Para 400 m2, el porcentaje de mesas recomendadas es del 11,5%, lo que daría un coste base de 41 400 euros.
- Para 200 m2, el coste teórico sería de 180.000 y el porcentaje es del 11,75%, por lo que la cuota base sería de 21.150 euros.
A partir de aquí, hay otra serie de elementos tabulares que pueden aumentar el presupuesto del proyecto y la gestión del mismo, como por ejemplo, por tratarse de una implantación complicada, o porque el edificio está situado en una zona histórica, o porque es necesario utilizar sistemas tecnológicos o estructurales complejos, o porque requiere características funcionales o de diseño especialmente complicadas, etc.
Pero lo cierto es que este valor resultante podría tener sentido hace años, o podría tenerlo para empresas de prestigio o renombre. Dado que las tasas son gratuitas, algunos pueden fijarlas más altas. Sin embargo, estas tasas suelen tener un descuento.
La clave es saber cuánto tiene sentido y cuánto es excesivo
Cualquier empresa, como hemos dicho, debe analizar la situación y a partir de ahí estimar su trabajo y los costes asociados. Y, muy importante, las horas que le dedicará. La distancia al lugar, o el hecho de querer utilizar un diseño existente y hacer un «copy-paste» pueden hacer variar este precio. Es muy importante definir el tipo de proyecto que necesita.
Es diferente si se quiere una casa minimalista, principalmente funcional, con requisitos de composición sencillos en un terreno sin irregularidades. O si se busca una casa con riqueza espacial, un revestimiento que debe dar forma a la extensión, o muebles o estructuras con características especiales de diseño, y por tanto con múltiples requerimientos que obligan a aumentar el número de horas de dedicación a un proyecto.
Normalmente, entre los estudios, hay una bajada entre el 15 y el 30%, por lo que el precio de los honorarios del proyecto y del arquitecto director de obra, para el ejemplo que tenemos antes de la vivienda de 400 m2, los honorarios del proyecto y del arquitecto director de obra, estaría cerca de los 30.000 euros. Para un simple 200m2, serían 16.000€.
Normalmente estos honorarios se dividen en un 70% para la fase de proyecto y un 30% para la gestión de la construcción. Estamos seguro de que habrá quien encuentre estas tarifas bajas y quien las encuentre excesivas.
Por supuesto, los proyectos y la gestión de los mismos pueden hacerse de forma más económica que las referencias que le hemos dado, pero siempre a costa de reducir las horas de proyecto y la supervisión del contratista. Y esto es algo que, como demuestra nuestra experiencia, acaba saliendo caro.
Tenga en cuenta que, aunque cada empresa tiene sus propios costes, creo que es difícil bajar de unos 50 euros por hora (lo que podría ser el coste por hora de un taller). De hecho, si bajamos de esa cantidad en un proyecto, perdemos dinero. Esto es algo que hay que tener en cuenta, sobre todo si se obtienen cotizaciones muy bajas.
Recuerde que un proyecto, por muy sencillo que sea, requiere tiempo para dibujar, para reunirse con usted, para reajustar el dibujo, para hacer los cálculos, para reunirse con los ingenieros de la ciudad para trabajar en el permiso. Y durante la obra, hay que visitarla con frecuencia para comprobar que todo se hace según el diseño y que las cotas son correctas, así como para resolver cualquier duda que tenga el constructor, ya sea en la obra o desde la oficina, o para planificar los pequeños cambios que puedan producirse en el proyecto durante la obra.
Así, con un presupuesto de 12.000 euros para el proyecto y la gestión del arquitecto, se pueden dedicar 160 horas a la fase de diseño y 80 a la gestión de la construcción.
Es posible hacerlo ahora mismo, sí.
Pero el proyecto tiene que ser muy sencillo, hay que hacer muy pocos cambios en los planos originales, hay que plantear muy pocas cuestiones en el ayuntamiento para que el proyecto se haga en menos de 160 horas, y todo tiene que ir muy bien en la construcción para que 80 horas sean suficientes. Y ese sería el límite para perder dinero en el proyecto, y aunque nos encanta nuestro trabajo, como cualquier negocio, un estudio de arquitectura quiere obtener beneficios.
Encargar un proyecto a precio de ganga puede ser tentador, pero recuerda que nadie regala su tiempo ni puede trabajar a pérdida. Así que te invitamos a ver nuestro vídeo sobre lo que hace el arquitecto, y con estas ideas claras, considerar si es favorable tener un arquitecto que no pueda dedicar suficientes horas a todas estas tareas.
Por último, me gustaría mencionar que en Granada, además de un arquitecto, es necesario contratar a un arquitecto técnico, topógrafo o ingeniero civil.
Se ocupan exclusivamente de la gestión de la construcción y la comparten con el arquitecto, por lo que suelen cobrar la misma cantidad que éste por la gestión de la construcción. Para hacer una estimación rápida, calcule el 30% de los honorarios totales del arquitecto, como se ha mencionado anteriormente.
El valor del trabajo del arquitecto reside en su capacidad para dar forma a la casa de tus sueños y conseguir, junto con el jefe de obra, que el trabajo se desarrolle sin sorpresas en cuanto a costes y con la calidad acordada en el contrato, y conseguirlo lleva horas. Y muchos de ellos.
Por supuesto, pagar más no es garantía de calidad, y caro no significa necesariamente bueno, pero espero que este artículo sirva de referencia para saber qué rangos de precios tienen sentido y que los precios más bajos sólo pueden venir a costa de menos horas dedicadas al proyecto y a la gestión de la construcción.
Aspectos fundamentales del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se emplea para fijar el costo de la obra de forma justa y equilibrada.
Por servirnos de un ejemplo, el precio de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., al igual que los honorarios del arquitecto que supervisará el proyecto.
El P.E.M. se obtiene multiplicando la medida por el costo unitario de cada unidad de obra.
Es importante indicar que el costo de las unidades de obra se aúna en concepto de episodios, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.
Por poner un ejemplo, es frecuente enumerar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etc.
Luego, sumando todos y cada uno de los capítulos de la obra, se consigue el presupuesto para realizar el material.
Pasos para elegir un arquitecto
Formas de encontrar al arquitecto adecuado
Con el acceso a Internet, han surgido muchas formas de localizar un arquitecto técnico. A continuación examinaremos los más comunes:
- Páginas Amarillas
Esta opción es para los amantes de lo tradicional. Si bien ahora asimismo se puede hacer por Internet. Permiten buscar por regiones y encontrar información de contacto.
No lo considero el más adecuado, puesto que no te permite ver su trabajo ni conocer más sobre la empresa. Mas puede ser interesante, como primer paso, descubrir qué arquitectos están presentes en su zona, en especial en las ciudades pequeñas. En este caso, te invito a que hagas una búsqueda más pormenorizada en la red.
Cuando necesitas saber algo, siempre y en toda circunstancia asistes a Google. Y en este caso, no va a ser menos. No te voy a educar a hacer una busca en Google, porque seguro que la has empleado.
Google permite efectuar una serie de búsquedas. Desde la busca por zonas, pasando por los materiales de construcción, hasta los estilos. En suma, el límite lo pone tu imaginación.
Puede ser bien interesante utilizar Google Maps para buscar arquitectos o bien estudios de arquitectura en una zona determinada.
- Redes Sociales
Puesto que hablamos del Sr. Google, no podemos olvidar mencionar las redes sociales.
En dependencia de la red social, puedes realizar diferentes géneros de búsquedas, desde buscas de palabras clave hasta hashtags, etcétera
Si llevas tiempo pensando en construir tu casa, o bien si te gusta la decoración, seguramente sigas diferentes páginas en Fb o cuentas en Instagram. Estos perfiles comparten proyectos que pueden llevarle a nombres de arquitectos o bien darle ideas de estilos que podrían gustarle.
Pinterest es otra gran opción. Supongo que tienes tablas con ideas que te gustan. Si no es de esta forma, ahora es el momento de empezar a guardar y organizar tus ideas en uno. Es muy simple de emplear y puedes compartirlo con otros.
Una vez seleccionadas las ideas que te gustan, intenta buscar más información sobre el proyecto, los materiales utilizados, las empresas que fabrican estos productos, etc.
- Sitios web o Directorios especializados
El weblog Arquiparados publica listas de estudios de arquitectura por ciudades, puedes hallarlas en su weblog o bien en el buscador de Google (lista de estudios de arquitectura + nombre de la ciudad).
En sitios como GrouponEmpresas, puedes encontrar arquitectos, contratistas, diseñadores de interiores, etcétera en la sección de profesionales. No están todos, pero hallará una amplia gama de ideas.
Otra alternativa para los residentes en Granada es preguntar el sitio web del instituto de arquitectos, por ejemplo el CA (Colegio de Arquitecros). Puede buscar por nombre, apartado de correos o bien número de registro utilizando el siguiente enlace.
- Recomendaciones de personas conocoidas
El boca a boca es una alternativa que ha funcionado toda la vida y probablemente seguirá haciéndolo. Seguro que tus familiares y amigos han pasado por este motivo o conocen a alguien que lo ha hecho. Aprovecha y pídeles recomendaciones. Cuando tengas los nombres, visita estos proyectos y piensa en lo que piensas de ellos. Infórmese sobre su experiencia con estos arquitectos y sobre de qué forma participaron en el proyecto (si diseñaron todo el proyecto o bien solo el armazón, si subcontrataron ciertas partes, etc.).
- El trabajo que conocemos de ellos
Hemos visto cómo buscar ideas. Otra forma es salir a buscar casas que te gusten. Anda por diferentes calles, buscando inspiración en todas y cada una partes. Cuando halles una casa que te guste, intenta descubrir quién es el arquitecto técnico. Y en tanto que está, intente informarse sobre la empresa constructora.
¿Cómo se hace?
Usa tu imaginación. Intenta buscar la casa en Internet escribiendo la dirección. Llámales y pregunta quién edificó la casa, incluso procura persuadirles de que te dejen visitarla. Sé que esto suena muy invasivo, pero el ya no está ahí. Exponga su caso. Si los inquilinos han estado donde usted está ahora, probablemente le darán información o le permitirán visitar la propiedad. Si no es de esta forma, dale las gracias de todas y cada una maneras con una sonrisa.
Es posible que te sorprendan los resultados.
Esta es una de mis promociones preferidas. No sé si has oído hablar de ella, así que te voy a explicar concisamente exactamente en qué consiste.
Una jornada de puertas abiertas es cuando las obras de interés arquitectónico se abren al público a lo largo de unos días (normalmente un fin de semana). La idea es aproximar la buena arquitectura a la gente. Es realmente útil para edificios que normalmente no están abiertos al público, como casas u otros edificios muy privados. En estos días se pueden visitar de forma totalmente gratis. Hay libros en los que aun se pueden localizar visitas guiadas al edificio.
Normalmente, durante estas visitas se puede conocer a los constructores y arquitectos. Es muy interesante conocer la experiencia de los constructores y tener un primer contacto con los arquitectos. He estado en uno en Cenes de la Vega a lo largo de los dos últimos años para el estudio en el que trabajo. Hemos abierto al público algunas de las casas que hemos desarrollado y es, indudablemente, una gran experiencia. Es muy interesante, tanto para los clientes que buscan ideas para los arquitectos que desean darse a conocer.
Si está en Cenes de la Vega, la jornada de puertas abiertas se celebrará los días 22 y 23 de septiembre. Puede preguntar las datas de otras ciudades en el enlace anterior.
Tenga presente que existen algunos edificios para los que es necesario registrarse con antelación. Consulte la página de OH de cada ciudad para saber de qué se trata. Por norma general, esto sólo es necesario para los grandes edificios privados. Generalmente, no hay que hacer esto para las casas particulares.
Se organizan en muchas urbes del planeta. Es una buena opción alternativa a tener en cuenta si quieres pasar otro fin de semana o visitar una urbe con esta excusa.
¿Qué hace un arquitecto de interiores?
Los arquitectos de diseño de interiores son previsores y sienten curiosidad por las nuevas tendencias sociales, los materiales y las tecnologías. El diseño de interiores debe ver con las personas. Acá se observa, hasta el más mínimo detalle, a armonizar personas, objetos y espacios. De esta forma, puede influir positivamente en la vida de las personas.
A lo largo de su formación, establece la conexión entre las necesidades de las personas y las cualidades de los espacios. Te preguntas cómo puedes emplear mejor los espacios para ofrecer una nueva perspectiva y cómo la gente experimenta tus creaciones. La luz, el color, la manera, la textura, el mobiliario, los materiales, el tiempo, el sonido, todo ello desempeña un papel. El diseño va más allá de la funcionalidad.
Cuando un arquitecto de interiores tiene una mente abierta y una visión de las personas y la sociedad, es imaginativo y está lleno de arte y ciencia, arquitectura y diseño, tecnología, historia y personas. Animan a mirar el entorno de forma crítica y con un sentido innato del estilo.
Se sugiere que un diseñador de interiores debe ser capaz de percibir atentamente para meterse en la psique de su cliente del servicio. Esto le deja entender sus necesidades, sueños y modo de vida. Los arquitectos de interiores también deben conocer los códigos de construcción federales, estatales y locales a fin de que sus diseños estén al día.
Los arquitectos de interiores forman parte del proceso de construcción o bien renovación de principio a fin. Comienzan su trabajo reuniéndose con el usuario para charlar de las expectativas del proyecto.
Basándose en sus conocimientos y credenciales, desarrollan un concepto en estado embrionario, examinando los tejidos, la iluminación, el entorno, los colores y el moblaje para elaborar un término sólido. Por supuesto, todo esto debe ajustarse al presupuesto.
En muchos cursos se enseña a los estudiantes los elementos técnicos de construcción de los edificios, lo que ha empezado a difuminar la línea entre la arquitectura y el diseño de interiores.
El papel del diseño de interiores puede ser muy, muy diferente. Al tiempo que uno puede estar más interesado en la decoración, los muebles y los proyectos pequeños, otro puede estar más interesado en proyectos más grandes que requieren habilidades técnicas, artísticas y estéticas. Estos últimos tienen más probabilidades de haber estudiado diseño de interiores.
Las necesidades alterables de la sociedad moderna han hecho que el papel del diseñador de interiores sea cada vez más esencial. Singularmente en el ámbito comercial, frecuentemente se renueva un edificio desde el interior sin cambiar el armazón original. Este tipo de proyecto de renovación es el reino del diseño de interiores.
El arquitecto de interiores se asocia a una figura más próxima a la del decorador de interiores, mas realmente el diseño de interiores presta más atención a los aspectos prácticos y funcionales, como el dimensionamiento adecuado de los muebles, la atención a los corredores y la predisposición de los muebles con comodidad y funcional.
Asegúrese de que los materiales y las tecnologías son de buena calidad, de que no existen peligros potenciales para la salud de los usuarios de estos ambientes, de que la supresión de las barreras arquitectónicas y la modernización para nuevos usos dan sitio a un buen aislamiento acústico, de que hay un buen equilibrio entre el consumo de energía y el confort y, generalmente, de que todo el entorno armoniza con el tamaño de los espacios arquitectónicos.
Por el contrario. En el ámbito de la decoración, un diseñador de interiores se encarga del diseño de objetos y espacios para ambientes. No solo piensa en la estética, sino también en los aspectos funcionales.
Los diseñadores de interiores con formación en diseño de interiores suelen estar presentes y opinar en todas y cada una de las fases del proceso de construcción, desde los planos iniciales hasta los toques finales.
La práctica del diseño de interiores requiere que los arquitectos tengan presente casi todos los aspectos de la construcción de un espacio interior que repercute en la habitabilidad humana, incluyendo los materiales, los acabados, los requisitos eléctricos, la fontanería, la iluminación, la ventilación, la ergonomía y el empleo inteligente del espacio.