
Contratación de un arquitecto en Encinas de Abajo, Salamanca: ¿Cuáles son los costes y cómo pagarlos?
- El diseño preliminar se paga como depósito cuando el usuario admite el trabajo tras el diseño preliminar y suele representar el 10 por ciento del presupuesto.
- El proyecto básico -planos, resumen y presupuesto global- representa el 30 por ciento de los honorarios, y el proyecto de ejecución otro 30 por cien .
- El 30 por cien restante se destina a la coordinación de la construcción y se factura una vez finalizada.
Recurrir a un arquitecto no es solo para quienes tienen la suerte de poder edificar su casa. El trabajo del arquitecto técnico puede ser necesario para ciertas obras esenciales en nuestra casa y para muchas de las obras que exige una comunidad de propietarios. Por ejemplo, las reformas que afectan a un elemento estructural.
Así que si necesitas un arquitecto, debes saber cuáles son sus honorarios y de qué manera se le paga. Desde 2006, las tasas ya no las fija el Consejo Superior de Arquitectos de España. Sin embargo, estas tablas se prosiguen utilizando como guía.
Cómo se distribuyen los honorarios
Como explicamos en GrouponEmpresas, los honorarios de un arquitecto incluyen:
- Un proyecto de ejecución
- Gestión de las licencias necesarias
- Coordinación de obras e industriales
- Legalizaciones siguientes
- Garantía de calidad y seguridad contra posibles daños durante 10 años tras la finalización de las obras.
Cómo se distribuyen los costes
Tratándose de un contrato entre particulares, las modalidades de pago pueden determinarse según las preferencias de ambas partes. Así sea en forma de pago mensual o bien en forma de certificado por el trabajo realizado.
Sin embargo, las asociaciones profesionales suelen recomendar un método concreto de pago de los honorarios de los arquitectos, que puede resumirse en estos 4 términos:
Diseño preliminar
Esta cantidad se paga como depósito tras la aceptación del trabajo después del diseño preliminar por parte del cliente. Suele ser el 10 por ciento del P.D.M., y de este modo se formaliza el contrato. El anteproyecto no es un presupuesto, con lo que hay siempre y en todo momento que pagarlo tanto si se sigue trabajando con ese arquitecto técnico tal y como si no. En ocasiones el diseño preliminar se paga al tiempo que la siguiente fase de trabajo…
Diseño básico
El diseño básico, que incluye los planos y un briefing para entender el proyecto, así como un presupuesto general de la obra y la justificación de las normas de desarrollo, se lleva el 30 por ciento de la tarifa. Se paga al acabar el trabajo. Además de esto, si los diseños preliminares aún no se han facturado, se facturarán de manera conjunta (lo que supone el 40 por ciento del coste del diseño preliminar).
Proyecto de ejecución
El proyecto de ejecución, que aparte del proyecto básico incluye los planos de las instalaciones y la superestructura, así como los detalles constructivos, las dimensiones y el presupuesto detallado de todas las partidas, representa el 30 por cien de los honorarios. El pago también se efectúa cuando se completa esta fase. Muchos promotores condicionan el pago a la concesión de la licencia de obras.
Coordinación de la construcción
La coordinación de la construcción se lleva el 30 por ciento del presupuesto final y se paga al finalizar. Esta tasa asimismo acostumbra a depender de la emisión de los procedimientos finales para legalizar la obra. De este modo, si el trabajo se extiende, se acostumbra a cobrar un porcentaje de la tasa de actualización sobre el 30 por ciento final en concepto de intereses de demora.
Aspectos fundamentales del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se utiliza para fijar el costo de la obra de forma justa y equilibrada.
Por servirnos de un ejemplo, el coste de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., del mismo modo que los honorarios del arquitecto que inspeccionará el proyecto.
El P.E.M. se consigue multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.
Es importante señalar que el costo de las unidades de obra se aúna en concepto de capítulos, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en la misma unidad.
Por servirnos de un ejemplo, es habitual contar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etc.
Luego, sumando todos los capítulos de la obra, se consigue el presupuesto para realizar el material.
¿Cómo elegir un buen arquitecto?
Ahora que ya sabes cuánto cobra un arquitecto técnico por su trabajo, deseamos darte algunos consejos esenciales a fin de que sepas escoger a un profesional ético y honesto.
- Investigar a fondo
Escoger un buen arquitecto técnico no es labor simple, en especial en un país tan grande como España.
Sin embargo, puede simplificar este proceso estudiando con la ayuda de su familia, amigos o conocidos.
Lo más probable es que alguno de ellos ya haya contratado a un arquitecto técnico que le haya hecho sentirse cómodo y satisfecho con un proyecto de renovación o bien construcción.
Te ahorrarás tiempo y preocupaciones porque ya vas a tener la recomendación de una persona de confianza que, lógicamente, evitará que te cueste dinero.
¿De qué manera puedo contactar con un arquitecto?
Al mismo tiempo, puedes investigar en Internet para identificar posibles aspirantes con los que puedas trabajar.
Consulta sus webs, mira sus perfiles y reseñas en plataformas especializadas como GrouponEmpresas, o intenta contactar con sus viejos clientes del servicio para saber con seguridad si vale la pena darles un voto de confianza.
Para finalizar, le aconsejamos que estudie los detalles de las obras arquitectónicas que más le agraden y vea quién fue el arquitecto técnico. Para ello, recomendamos sitios web como la Plataforma de Arquitectura o bien redes sociales como Pinterest.
Una vez que lo haya identificado, va a deber ponerse en contacto con él para conocer su trayectoria profesional, criterios de trabajo, honorarios y experiencia laboral.
- Hablar con los posibles aspirantes
Lo mejor es hacer una lista de 3 o bien 4 arquitectos con los que le gustaría trabajar en un futuro próximo.
Una vez que los haya identificado, concierte una cita con ellos para hablar de lo siguiente:
- Presénteles y descríbales su proyecto.
- Pregunte por su disponibilidad y tiempo: ¿están disponibles para trabajar con o bien ya están sobrecargados y no pueden ofrecer sus servicios?
- Averigua sus tarifas.
- Conozca su experiencia y metodología de trabajo.
- Echa un vistazo a su cartera.
- Hable de su presupuesto.
Estas son las recomendaciones más esenciales que hay que tomar en consideración en el momento de elegir un arquitecto para que todo salga conforme lo previsto y eludir los errores de construcción más comunes.
Si los pone en práctica, le garantizamos que no va a poner en peligro la calidad de su proyecto, por no charlar de su dinero.
Ahora ya sabes que coste tiene un arquitecto
Ahora que bien sabes cuánto cuesta un arquitecto en Salamanca, te recomendamos contactar con los más cualificados para realizar la obra de arquitectura de tus sueños.
Recuerde que el éxito de una reforma o bien proyecto de construcción radica principalmente en la elección de un arquitecto técnico totalmente especializado, ético y profesional.
La buena nueva es que puede ponerse en contacto con estos especialistas on line con solo unos pocos clics.
De hecho, los principales estudios de arquitectura ofrecen sus servicios mediante sus plataformas digitales, entre ellos GrouponEmpresas.
Cuando visites su página, conocerás su propuesta de valor y podrás contactar con su equipo para conseguir una consulta completa para el proyecto que quieras empezar con mayor éxito.
Finalmente, si deseas leer más sobre diseño o arquitectura, no olvides proseguir nuestra página de Facebook. Le garantizamos que le resultará 100 por ciento útil y también interesante.
Descripción del trabajo de arquitecto de interiores
La profesión de diseñador de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los arquitectos de interiores diseñan y planean los interiores teniendo en cuenta aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.
El espectro de labores va desde la selección de los colores del papel pintado y el diseño del mobiliario hasta el aislamiento térmico y la correcta acentuación de la iluminación. Asesoran, apoyan y representan a sus clientes del servicio en todos los aspectos de la planificación y la ejecución.
Para transformarse en diseñador de interiores, en general hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino como un aspecto esencial o parcial de una titulación de arte o bien arquitectura.
Tras la graduación, los graduados deben tener de 2 a 3 años de experiencia profesional ya antes de poder conseguir el título de arquitecto de interiores.
Los diseñadores de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de T.V. y teatros.
Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores
Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de discute a lo largo de bastante tiempo. El debate gira en torno a la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde comienza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y a la inversa?
En las últimas décadas, varios factores han aumentado la ambigüedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.
Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, puesto que muchos diseñadores de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos ornamentales y de mobiliario.
Por esta razón, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que abarcan.
En términos más fáciles, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de construir y el diseño de interiores se inclina cara la ciencia.
La popularidad de este tipo de cursos asimismo se ha disparado, produciendo un número creciente de diseñadores arquitectónicos cualificados, lo que hace más difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.
Diseño interior y espacio
La arquitectura de interiores es uno de los campos centrales de la investigación arquitectónica, en tanto que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.
La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en dos entidades distintas pero complementarias.
Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel esencial en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.
Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, algunos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el sitio ideal para la exploración del diseño de interiores, combinado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.
Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, a través de un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.