Saltar al contenido

Fuentenovilla Arquitectura presupuesto

Fuentenovilla Arquitectura presupuesto

¿Cuánto cuesta un buen arquitecto en Fuentenovilla, Guadalajara?

Esta es probablemente la pregunta clave: ¿cuánto puede valer tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es el interrogante del millón y es probablemente la que más le interesa. No obstante, esta pregunta no es tan simple de responder.

La verdad es que no hay un costo fijo. Por norma general, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y fluctúa entre el 3 por ciento y el 12 por cien .Realmente, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra necesarios para llenar el trabajo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Por supuesto, está regulado y es información disponible para cualquier persona interesada. En concreto, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos acá.

Generalmente, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:

  • Tipo de propiedad
  • Superficie (m2)
  • Calidad a instalar
  • Complejidad de construcción

Tras todas estas cifras y porcentajes, seguramente se pregunte: ¿qué significa todo esto?

A fin de que te hagas una idea, el arquitecto más barato que puedes hallar acostumbra a costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede lograr valores de en torno a 20.000 euros en dependencia de la profesión.

No obstante, hay que recordar que se trata de valores estimados para trabajos con un enorme presupuesto. También, conforme la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras muchas, la Ley de Institutos Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, por lo que mientras que en ciertos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el costo puede cambiar.

Fuentenovilla Arquitectura presupuesto

¿Qué comisión del P.E.M. se le otrorga al arquitecto?

El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayor parte de los casos, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Ya antes era menos difícil conocer los honorarios del arquitecto técnico por el hecho de que había un sistema de baremos.

Sin embargo, hoy día no hay ningún sistema de referencia o guía para definir el importe de los honorarios de un arquitecto técnico, lo que dificulta la obtención de una cifra exacta.

Aunque es un buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en su contra. Date cuenta de que al ser proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Por suerte, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino los basan en el trabajo realizado.

No obstante, es esencial tener en cuenta que los costes son inicialmente estimaciones, ya que pueden variar mucho en función de los próximos factores:

  • El tipo de casa: ¿es una casa unifamiliar o bien adosada?
  • La superficie de la casa, esto es, los metros cuadrados.
  • Las calidades que tendrá (este factor incide directamente en el costo del metro cuadrado).
  • El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?

¿Qué hace a un buen arquitecto?

Como ya hemos mencionado, la calidad del profesional que contrate es una cosa que debe evaluar de antemano. En este sentido, podemos localizar varias cualidades que nos dejan reconocer el valor de un arquitecto.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Para este artículo, hemos seleccionado los que consideramos más esenciales y que seguramente le serán útiles:

  • Compromiso con el cliente del servicio y capacidad de comunicar su opinión: un buen arquitecto debe ser capaz de contestar a las necesidades del usuario y de aconsejarle sobre el proyecto que desea realizar.
  • Interpretación de los espacios: ha de ser capaz de crear espacios que respeten la funcionalidad deseada y también la sensibilidad de las personas que los habitan.
  • Obsesión por el detalle: es preciso entender cada proyecto como algo único y buscar un resultado inmejorable en cada parte.
  • Creatividad: es esencial tener la capacidad de presentar diferentes propuestas de diseño al cliente. Cada vez es más esencial crear un buen plan de marketing para que los arquitectos den a conocer sus diseños.
  • Visión de futuro: tiene que entender que el tipo de producto que ofrece está diseñado para durar.

Arquitectura de interiores – ¿De qué trata?

La arquitectura y el diseño de interiores se unen y participan en la creación de espacios compartidos. Ya sea en un hogar, una compañía, un espacio de ocio o bien un ambiente de trabajo.

El término «diseño de interiores» se ha utilizado últimamente para describir el mayor alcance de los diseñadores de interiores. Esto se debe en gran medida a las mejoras en la tecnología y en la formación en diseño de interiores.

Pero, ¿qué es verdaderamente el diseño de interiores? El diseño de interiores es el arte de diseñar espacios. Considera los posibles aspectos de los espacios humanos y el diseño de interiores como solución. En sentido estricto, el diseño de interiores es una asignatura y no una profesión.

Este logro arquitectónico convierte los interiores en una composición de formas, espacios y colores. Para lograr resultados afines a los de un plató de cine. Esto le permite probar escenarios que le estimulan y excitan visualmente.

Asimismo puede referirse a la idea básica de un diseño arquitectónico transformándolo y adaptándolo. También puede valorar el diseño arquitectónico aplicando la reutilización adaptativa a un edificio.

Este último punto forma parte de muchas prácticas de arquitectura sustentable. Preservar los recursos reciclando una estructura para amoldarla a un nuevo diseño.

¿Qué comprendemos por diseño de interiores?

La primera vez que se oye el término «diseño de interiores». A primer aspecto, se puede pensar que el término se refiere a los elementos básicos del interior de un edificio, como paredes, suelos y techos.

Pero, sea como sea el término. Estos elementos no son más que los materiales usados para separarnos del planeta exterior y del suelo en el que vivimos.

Tanto si eres arquitecto tal y como si no, sabemos que alguna vez te has preguntado de qué forma es el interior de un edificio después de analizarlo, ¿verdad??

Sea como fuere, ese es el propósito de estudiar diseño de interiores. La función de este signo se coagula mediante 3 procesos: Diseño de interiores, arquitectura y diseño estructural.

El diseño de interiores consiste en la colocación y transición del mobiliario interior. Esto incluye la selección de los materiales y su combinación para crear el aspecto deseado.

La arquitectura como parte integrante del diseño físico del espacio interior. Se trata de dar forma y escala al uso previsto del espacio y administrar la mejor función interior de un edificio.

Diseño estructural que gestiona la estructura del edificio para utilizar todos y cada uno de los elementos estructurales estéticamente agradables para un espacio. Esto puede sostener la estructura abierta o bien abrir un espacio verticalmente para crear espacios amplios. También se puede tener en cuenta en la administración de estructuras de edificios antiguos y nuevos.

El diseño de interiores se considera un enorme logro del arquitecto técnico y puede crear una variedad de experiencias interesantes. Siempre y cuando el pacto esté estructurado de forma conveniente.

Su tarea es expresar el ánima del espacio arquitectónico que se les confía. De ser posible, el arquitecto técnico o el diseñador de interiores hace un nuevo diseño a partir de lo «viejo», ocupándose de investigar, imaginar, jugar con conceptos y materiales que creen una nueva personalidad para los interiores y, desde entonces, para el ambiente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar residencia
Hola! Tenía una casa vieja en propiedad. Me decidí a reformarla con una compañía que me aconsejaron y esa empresa me aconsejaron no pedir licencia para reformar la casa. Acabé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del ayuntamiento, ni de nadie. Mas necesito regularizarla por mi calma mental. Gracias.

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria descriptiva de una caseta de jardín de 4m2 que deseo instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( pienso que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se necesita tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación residencia olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se precisa tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una vivienda unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar residencia
Hola! Tenía una casa antigua en propiedad. Me decidí a reformarla con una empresa que me aconsejaron y esa empresa me recomendaron no solicitar licencia para reformar la casa. Acabé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del ayuntamiento, ni de absolutamente nadie. Pero necesito regularla por mi calma mental. Gracias.

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Gestionar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo fácil y económica ¿Qué género de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: menos de 50m2 ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana.

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de encuentra con lo que parece ser tela asfáltica y pintura, pero se ve que tiene muchos años y la vivienda del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué tipo de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: edificio ¿Qué tipo de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Figueres (Gerona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la viabilidad del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Efectuar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede transformar el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿En qué planta se…

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Tramitar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo simple y económica ¿Qué género de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué género de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: menos de 50m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( creo que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Petición i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Efectuar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede convertir el local en residencia?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de uso de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para cambiar el empleo de local a vivienda (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder