Saltar al contenido

Godella Arquitecto técnico

Godella Arquitecto técnico

¿Cuánto cuesta un buen arquitecto técnico en Godella, Valencia?

Esta es probablemente el interrogante clave: ¿cuánto puede valer tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es la pregunta del millón y es seguramente la que más le resulta interesante. Sin embargo, esta pregunta no es tan simple de responder.

Lo cierto es que no hay un precio fijo. Generalmente, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y oscila entre el 3 por cien y el 12 por ciento .En realidad, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra precisos para llenar el trabajo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Por supuesto, está regulado y es información disponible para cualquier persona interesada. Concretamente, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos aquí.

Normalmente, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:

  • Tipo de propiedad
  • Superficie (m2)
  • Calidad a instalar
  • Complejidad de construcción

Tras todas y cada una estas cifras y porcentajes, probablemente se pregunte: ¿qué significa todo esto?

A fin de que te hagas una idea, el arquitecto más asequible que puedes hallar acostumbra a costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede lograr valores de cerca de 20.000 euros en dependencia de la profesión.

Sin embargo, hay que rememorar que se trata de valores estimados para trabajos con un gran presupuesto. También, conforme la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras, la Ley de Colegios Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, por lo que mientras que en ciertos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el costo puede variar.

Godella Arquitecto técnico

¿Qué porcentaje del P.E.M. se lleva al arquitecto?

El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por cien en la mayoría de los casos, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Antes era menos difícil conocer los honorarios del arquitecto técnico por el hecho de que había un sistema de baremos.

Sin embargo, actualmente no hay ningún sistema de referencia o guía para delimitar el importe de los honorarios de un arquitecto técnico, lo que dificulta la obtención de una cantidad precisa.

Aunque es buen sistema de referencia para calcular estas tasas, también puede jugar en contra suya. Date cuenta de que al ser proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Por suerte, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino que los basan en el trabajo realizado.

No obstante, es esencial tener en cuenta que los costes son en un inicio estimaciones, puesto que pueden variar mucho en función de los próximos factores:

  • El género de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, es decir, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de manera directa en el coste del metro cuadrado).
  • El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?

Pasos para elegir un arquitecto

  • Conózcalos

Cuando tengas los datos de contacto de los arquitectos que más te gusten, ponte en contacto con ellos. Puedes llamarlos y explicarles tu caso, pero te invito a que los conozcas en persona antes de tomar una decisión. Hay muchas cosas que no se pueden percibir por teléfono. El lenguaje visual y de signos es tan esencial como el verbal.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Antes de reunirse, le recomiendo que prepare lo que dirá tal y como si fuera una presentación. Coge un bolígrafo y un papel y empieza a redactar las ideas principales a fin de que puedan entender lo que procuras lograr. Haz que la estructura sea lo más lógica posible. Esto le va a ayudar a poner en orden sus pensamientos y a centrarse en las ideas más esenciales. También se cerciorará de que no se le olvide nada a lo largo de la reunión.

Piensa en lo que quieres decir en esa primera reunión y en lo que no quieres decir. Es fundamental que defina en este papel lo que considera un éxito en la construcción de su casa. Puede parecer una pregunta trivial, mas es una pregunta fundamental y difícil de contestar.

En este punto, no te preocupes por si quieres el baño aquí o bien allí. Concéntrese en de qué manera quiere que se sienta. Anota todas tus dudas y pregúntalas a lo largo de la asamblea.

¿Dónde debe festejarse la reunión?

Si tienes la propiedad o bien deseas renovar tu casa, te sugiero que lo hagas de forma local. Si no, te sugiero que lo hagas en su estudio. ¿Y por qué razón? Por el hecho de que, como vamos a ver más adelante, el tacto es fundamental.

Conocer o bien ver a las personas que trabajan allí, ver cuántas personas trabajan allá, de qué forma es el entorno de trabajo, de qué forma es la oficina, etc. te dirá mucho sobre el estudio que te ayudará a tomar una decisión.

¿Significa esto que si no hay estudio, lo descarto?

En absoluto, el hecho de que no haya un estudio no quiere decir que sea menos profesional. Lo que cuenta al final es la calidad del servicio y lo que la persona te da. Hay excelentes profesionales que trabajan o bien no tienen su propio estudio.

  • Alternativa

Quiero hablarle de una alternativa que quizá no haya considerado. No es bien conocido en algunos países, pero está muy de moda en Valencia. Lleva por nombre estudio de aptitud. Se puede traducir como un estudio de viabilidad y puede ser realmente útil en el momento de escoger un arquitecto técnico.

Se lleva a cabo cuando se quiere estudiar la aptitud de un proyecto con un arquitecto técnico y examinar diferentes opciones alternativas. En este servicio, el arquitecto técnico estudia la ubicación del inmueble y su orientación, los permisos pertinentes, las posibilidades de actuación conforme la normativa y el presupuesto. Este servicio no da planos terminantes, sino bocetos, ideas, diagramas, medidas de volumen, etc.

El coste de este servicio puede fluctuar entre 500 y 3.000 €, según el análisis global y el nivel de definición de la propuesta. Sí, es un coste auxiliar, mas te da una idea de cómo trabaja el arquitecto técnico y de lo que podría ofrecerte. Podrás valorar el sentimiento y ver si lo que él/ella propone y lo que buscas pueden converger en un instante dado. Por tanto, esto puede facilitar la elección del arquitecto.

  • Compare

Cuando haya reunido toda la información y haya conocido a los candidatos, es el momento de meditar. No tienes que decidirte de inmediato, mas es una decisión esencial. Cuanto antes lo hagas, ya antes podrás ponerte a trabajar, pero no debes apresurarte. Tómate unos días o semanas para charlar de ello con personas de confianza.

En la próxima sección, veremos los factores que hay que tener en consideración en el momento de tomar una resolución.

Temas a tener en cuenta a la hora de escoger un arquitecto apropiado

Veamos ahora los puntos que le van a ayudar a seleccionar el mejor arquitecto para su caso particular.

  • Trabajo y experiencia en el campo

Diríase que la experiencia es un grado, y en este caso, podemos considerar este punto como uno de los más relevantes a tener en consideración.

En el momento en que haya encontrado un posible candidato para ser su arquitecto técnico, lo primero que debe hacer es echar un vistazo a su sitio. Mira sus proyectos anteriores y verifica si alguno de sus trabajos tiene semejanzas con lo que buscas.

Fíjate si el estilo es similar, qué te semejan estos espacios, ¿te imaginas viviendo en uno de estos proyectos? ¿El género de casa en la que trabajó es afín a la que usted busca? O sea, si se trata de una casa adosada, un chalé en el campo, etcétera

No deseo decir que no debas elegirlo si no tiene exactamente el mismo «estilo» que buscas. Si no ha construido en ese estilo, puede ser porque sus precedentes clientes no se lo dejaron. Pero tendrá menos experiencia en este estilo de construcción.

  • Especialidad

Si puedes, intenta descubrir cuánto tiempo lleva en esa especialidad, o cuántos proyectos de ese tipo ha efectuado. Esto es, si lleva toda su vida construyendo edificios de oficinas y el tuyo es su primer proyecto de residencia. O bien si, por el contrario, lleva edificando viviendas unifamiliares en sus diferentes tipologías desde que empezó y también incorporando estrategias de sostenibilidad desde hace años. Recuerda:

«Si besas mucho, besas poco», como dice el refrán.

Piense que un arquitecto técnico generalista le va a ofrecer soluciones generalistas. Por consiguiente, es mejor buscar una que se especialice en lo que busca. Si precisas una revisión de la vista, ¿prefieres que te la diagnostique tu médico de cabecera o bien un optometrista?

Si no tiene una página web, puedes intentar encontrarlo en las redes sociales o bien aun en los libros que ha publicado o en las gacetas en las que aparece.

Estos factores no tienen por qué razón ser los últimos, pero es un buen punto de partida y te va a dar más confianza.

  • ¿Ofrece otros servicios que pueda necesitar?

¿Trabajan solos o bien son una investigación que tiene empleados con diferentes especialidades? Los estudios más grandes acostumbran a tener oficinas de diseño o bien un miembro del personal especializado en casas pasivas, materiales naturales, construcción en madera, construcción prefabricada, planificación urbana, paisajismo, renovación, etc.

En dependencia del proyecto, éste puede ser un punto muy interesante.

  • ¿Es un estudio asociado o una empresa de construcción?

Hay algunos grandes estudios que están vinculados a una compañía de construcción.

Le recomiendo que intente estudiarlos por separado. Primero el arquitecto y cuando el proyecto esté en marcha, solicite recomendaciones (al arquitecto y a sus conocidos) para escoger la empresa constructora.

En mi opinión, es un error elegir un arquitecto que pertenezca a una compañía de construcción. El arquitecto técnico debe velar siempre y en toda circunstancia por tus intereses, no por los de la compañía constructora. Con lo que debe ser imparcial, y si pertenece a la compañía constructora, es todavía más complicado. No digo que sea imposible.

Está de manera estrecha relacionado con lo que te he contado en los fallos más habituales en la construcción de residencias.

  • Inspeccionar su trabajo

Cuando se reúna con el arquitecto, pregúntele si puede organizar una visita a una de las casas que ha construido. Habitualmente, esto es factible y puede darle mucha información. No hay nada como visitar un espacio para ver si realmente es lo que buscas o no. Si puedes quedarte en solitario con los constructores y preguntarles cualquier cosa que se te ocurra, todavía mejor.

Si el arquitecto técnico no puede o bien no quiere organizar estas visitas, intente hacerlo mismo. Busque la dirección en la página web de un proyecto que le interese y trate de hallar el número de teléfono del constructor en Internet o bien en las páginas amarillas. Asimismo puedes probar suerte presentándote en la casa y explicando tu situación, como ya se ha comentado.

  • Feeling

Este es un punto fundamental, y en muchos casos se le da menos relevancia de la que tiene, mas desde mi punto de vista es crucial.

Recuerda que el arquitecto es alguien con quien vas a trabajar codo con codo a lo largo de más de un año y en cuyas manos pondrás mucho dinero. No se puede jugar.

A lo largo de las primeras asambleas, correos electrónicos o llamadas telefónicas, te vas a hacer una idea. Verás lo que tarda en contestar y lo comprometido que está. Observará cómo habla o bien de qué forma es de comprensivo con su caso. Las asociaciones que te da son fundamentales.

La manera en que hablan, gesticulan o te miran a los ojos puede reflejar el interés y el compromiso que van a poner en tu proyecto. Si te va a tratar como a una persona corriente o si vas a ser singular para él. Si verdaderamente desea el proyecto o bien si solo es un proyecto para hacer dinero. Tanto si te da algo personal como si hace un collage de todo lo que ha utilizado antes.

Al fin y a la postre es muy subjetivo, no es una ciencia precisa y las primeras impresiones no siempre y en toda circunstancia son las adecuadas, mas habitualmente sí. No soy yo quien te dice a quién debes pensar y a quién no. Bien sabes de qué manera funciona tu olfato en este sentido, y puedes usarlo para seleccionar al arquitecto.

Lo único que puedo decirte es que por buenísimo que sea el arquitecto y por buenísimas recomendaciones que haga, si no hay sentido común, la obra será bastante difícil y la calidad del resultado se va a ver mermada. Así sea pues no da lo mejor de sí, o bien por el hecho de que tú cedes y no logras lo que quieres.

Este aspecto es fundamental a la hora de elegir un arquitecto técnico. Conque dale la importancia que se merece. Pero al final del día, será su derecho o no.

  • Cualidades que debes valorar

Cualidades como la flexibilidad, la disponibilidad, la versatilidad o bien la accesibilidad pueden inclinar la balanza cara un lado o bien otro.

Por mucho que valore a un arquitecto, si la disponibilidad o los horarios que tiene en mente no encuentran un terreno común, podría ser el principio de una relación tormentosa para ambos. Como dijo Einstein:

«El tiempo se mueve a diferentes velocidades».

La relación entre el arquitecto y el cliente es un poco como una relación de pareja, no se trata de ganar siempre y en toda circunstancia, ni de tener la razón. Se trata de hallar un terreno común, y tu flexibilidad y apertura de miras te van a ayudar a lograrlo. Es una relación en la que todos ganan.

La utilidad siempre y en toda circunstancia se agradece. Una oración que me impactó mucho y que puede ser útil para ti asimismo es esta:

«Todo el planeta quiere ser esencial, pero absolutamente nadie quiere ser útil».

A la hora de elegir un arquitecto, recomiendo que sea polivalente. Esto aporta flexibilidad al proyecto y la capacidad de superar imprevistos.

Carece de sentido que el arquitecto técnico que te gusta edifique casas durante 40 años si las ha construido todas y cada una en Andalucía y no sabe amoldarse al tiempo lluvioso del norte de España. O bien si ha construido residencias plurifamiliares entre tabiques, mas cuando tiene que construir una vivienda unifamiliar se queda paralizado por el síndrome de la sábana blanca.

Descripción del trabajo de arquitecto de interiores

La profesión de arquitecto de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los diseñadores de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo en cuenta aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.

El espectro de labores va desde la selección de los tonos del papel pintado y el diseño del mobiliario hasta el aislamiento térmico y la adecuada acentuación de la iluminación. Aconsejan, apoyan y representan a sus clientes del servicio en todos y cada uno de los aspectos de la planificación y la ejecución.

Para transformarse en arquitecto de interiores, normalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino como un aspecto importante o bien parcial de una titulación de arte o arquitectura.

Tras la graduación, los graduados deben tener de dos a 3 años de experiencia profesional antes de poder obtener el título de arquitecto de interiores.

Los diseñadores de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de televisión y teatros.

Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores

Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate durante bastante tiempo. El discute trata de la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde empieza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y viceversa?

En las últimas décadas, múltiples factores han aumentado la ambigüedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.

Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, en tanto que muchos diseñadores de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos decorativos y de mobiliario.

Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.

En términos más sencillos, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de edificar y el diseño de interiores se inclina cara la ciencia.

La popularidad de este tipo de cursos asimismo se ha disparado, generando un número creciente de diseñadores arquitectónicos cualificados, lo que hace más difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.

Diseño interior y espacio

La arquitectura de interiores es uno de los ámbitos centrales de la investigación arquitectónica, ya que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.

La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en 2 entidades distintas pero complementarias.

Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel importante en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.

Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, algunos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el lugar ideal para la exploración del diseño de interiores, conjuntado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.

Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, por medio de un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar vivienda
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi vivienda hace 3 años, en el se derribaron 2 tabiques alterando así la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su momento. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de propietarios. En Barcelona ciudad. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el coste de todo. ¿Qué precisas de la obras?: proyecto o bien permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué tipo de obra precisas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué tipo de obra precisas?: cambio en la…

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Tramitar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo simple y económica ¿Qué tipo de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué género de inmueble?: casa, chalet, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: menos de 50m2 ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de vivienda Me agradaría añadir la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalet adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente 70 metros por planta. Contacto por e-mail.

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como parte de vivienda Me gustaría añadir la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué necesitas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la residencia?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques modificando de esta forma la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su instante. Más tarde tuve una inspección del municipio ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar vivienda
Hola! Tenía una casa antigua en propiedad. Me decidí a reformarla con una compañía que me recomendaron y esa empresa me aconsejaron no pedir licencia para reformar la casa. Terminé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del municipio, ni de nadie. Pero necesito regularizarla por mi tranquilidad mental. Gracias.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi vivienda hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de esta manera la vivienda. Se pido licencia de obra menor en su instante. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de uso de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para mudar el empleo de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de dueños. En Barcelona urbe. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el precio de todo. ¿Qué necesitas de la obras?: proyecto o bien permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué tipo de obra precisas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué género de obra necesitas?: cambio en la…

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la viabilidad del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede convertir el local en residencia?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar vivienda
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derribaron 2 tabiques modificando de esta manera la residencia. Se pido licencia de obra menor en su instante. Más tarde tuve una inspección del municipio ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto técnico y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se precisa tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de empleo de local a vivienda en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder