Saltar al contenido

l’ Olleria Arquitecto técnico

l' Olleria Arquitecto técnico

¿Qué coste tiene un buen arquitecto técnico en l’ Olleria, Valencia?

Esta es seguramente el interrogante clave: ¿cuánto puede costar tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es el interrogante del millón y es probablemente la que más le resulta interesante. Sin embargo, esta pregunta no es tan fácil de responder.

La verdad es que no hay un precio fijo. Por norma general, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y oscila entre el 3 por ciento y el 12 por ciento .En realidad, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra necesarios para llenar el trabajo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Naturalmente, está regulado y es información disponible para cualquier persona interesada. Específicamente, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos aquí.

Generalmente, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:

  • Género de propiedad
  • Superficie (m2)
  • Calidad a instalar
  • Dificultad de construcción

Tras todas y cada una estas cantidades y porcentajes, seguramente se pregunte: ¿qué es lo que significa todo esto?

Para que te hagas una idea, el arquitecto técnico más asequible que puedes hallar suele costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede lograr valores de cerca de 20.000 euros en dependencia de la profesión.

No obstante, hay que recordar que se trata de valores estimados para trabajos con un enorme presupuesto. También, conforme la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras muchas, la Ley de Institutos Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, con lo que mientras en algunos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el precio puede cambiar.

l' Olleria Arquitecto técnico

¿Qué comisión del P.E.M. se le otrorga al arquitecto?

El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayoría de los casos, en dependencia de la naturaleza del proyecto. Antes era menos complicado conocer los honorarios del arquitecto técnico porque había un sistema de baremos.

Sin embargo, hoy día no hay ningún sistema de referencia o guía para definir el importe de los honorarios de un arquitecto técnico, lo que complica la obtención de una cifra precisa.

Aunque es buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en su contra. Date cuenta de que siendo proporcional, el arquitecto técnico puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Por fortuna, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, en ocasiones, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino los basan en el trabajo realizado.

Sin embargo, es esencial tener en consideración que los costes son en un inicio estimaciones, puesto que pueden variar mucho en función de los próximos factores:

  • El tipo de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, esto es, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de forma directa en el costo del metro cuadrado).
  • El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?

Consejos para elegir un arquitecto

Formas de encontrar al arquitecto adecuado
Con el acceso a Internet, han surgido muchas formas de hallar un arquitecto. Ahora examinaremos los más comunes:

  • Páginas Amarillas

Esta opción es para los amantes de lo clásico. Aunque ahora asimismo se puede hacer por Internet. Permiten buscar por zonas y localizar información de contacto.

No lo considero el más adecuado, en tanto que no te permite ver su trabajo ni conocer más sobre la empresa. Pero puede ser interesante, como primer paso, descubrir qué arquitectos están presentes en su zona, especialmente en las urbes pequeñas. En este caso, te recomiendo que hagas una busca más pormenorizada en internet.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

  • Google

Cuando precisas saber algo, siempre y en toda circunstancia asistes a Google. Y en un caso así, no será menos. No te voy a enseñar a hacer una busca en Google, porque seguro que ya la has empleado.

Google permite realizar una serie de buscas. Desde la busca por zonas, pasando por los materiales de construcción, hasta los estilos. En suma, el límite lo pone tu imaginación.

Puede ser muy interesante emplear Google Maps para buscar arquitectos o estudios de arquitectura en una zona determinada.

  • Redes Sociales

En tanto que charlamos del Sr. Google, no podemos olvidar mentar las redes sociales.

Dependiendo de la red social, puedes efectuar diferentes géneros de buscas, desde buscas de palabras clave hasta hashtags, etcétera

Si llevas tiempo pensando en edificar tu casa, o bien si te agrada la decoración, probablemente prosigas diferentes páginas en Facebook o cuentas en Instagram. Estos perfiles comparten proyectos que pueden llevarle a nombres de arquitectos o bien darle ideas de estilos que podrían gustarle.

Pinterest es otra gran opción. Supongo que tienes tablas con ideas que te gustan. Si no es de este modo, ahora es el momento de empezar a guardar y organizar tus ideas en uno. Es muy fácil de emplear y puedes compartirlo con otros.

Una vez seleccionadas las ideas que te gustan, intenta buscar más información sobre el proyecto, los materiales utilizados, las compañías que fabrican estos productos, etc.

  • Sitios web o Directorios especializados

El blog Arquiparados publica listas de estudios de arquitectura por urbes, puedes localizarlas en su weblog o en el buscador de Google (lista de estudios de arquitectura + nombre de la ciudad).

En sitios web como GrouponEmpresas, puedes hallar arquitectos, contratistas, diseñadores de interiores, etc. en la sección de profesionales. No están todos, pero hallará una extensa gama de ideas.

Otra alternativa para los residentes en Valencia es preguntar la página web del instituto de arquitectos, por poner un ejemplo el CA (Colegio de Arquitecros). Puede buscar por nombre, código postal o número de registro utilizando el próximo link.

  • Recomendaciones de personas conocoidas

El boca a boca es una alternativa que ha funcionado toda la vida y seguramente proseguirá haciéndolo. Seguro que tus familiares y amigos han pasado por ello o bien conocen a alguien que lo ha hecho. Aprovecha y pídeles recomendaciones. Una vez que tengas los nombres, visita estos proyectos y piensa en lo que piensas de ellos. Infórmese sobre su experiencia con estos arquitectos y sobre cómo participaron en el proyecto (si diseñaron todo el proyecto o sólo el armazón, si subcontrataron ciertas partes, etcétera).

  • El trabajo que conocemos de ellos

Hemos visto cómo buscar ideas. Otra forma es salir a buscar casas que te agraden. Anda por diferentes calles, buscando inspiración en todas partes. Cuando halles una casa que te guste, intenta averiguar quién es el arquitecto técnico. Y en tanto que está, intente informarse sobre la empresa constructora.

¿Cómo se hace?

Usa tu imaginación. Procura buscar la casa en Internet escribiendo la dirección. Llámales y pregunta quién construyó la casa, incluso procura convencerles de que te dejen visitarla. Sé que esto suena muy invasivo, mas el ya no está ahí. Exponga su caso. Si los inquilinos han estado donde está ahora, seguramente le darán información o le dejarán visitar la propiedad. Si no es de este modo, dale las gracias de todas y cada una formas con una sonrisa.

Puede que te sorprendan los resultados.

Esta es una de mis promociones favoritas. No sé si has oído charlar de ella, así que te explicaré brevemente en qué consiste.

Una jornada de puertas abiertas es cuando las obras de interés arquitectónico se abren al público a lo largo de unos días (normalmente un fin de semana). La idea es acercar la buena arquitectura a la gente. Es muy útil para edificios que en general no están abiertos al público, como casas u otros edificios muy privados. En estos días se pueden visitar de forma completamente gratis. Hay libros en los que incluso se pueden localizar visitas guiadas al edificio.

Generalmente, durante estas visitas se puede conocer a los constructores y arquitectos. Es muy interesante conocer la experiencia de los constructores y tener un primer contacto con los arquitectos. He estado en uno en la ciudad de l’ Olleria a lo largo de los 2 últimos años para el estudio en el que trabajo. Hemos abierto al público algunas de las casas que hemos diseñado y es, indudablemente, una gran experiencia. Es muy interesante, tanto para los clientes del servicio que procuran ideas como para los arquitectos que quieren darse a conocer.

Si está en l’ Olleria, la jornada de puertas abiertas se festejará los días 22 y 23 de septiembre. Puede preguntar las datas de otras urbes en el enlace anterior.

Tenga en cuenta que hay algunos edificios para los que es preciso darse de alta con antelación. Consulte la página de OH de cada ciudad para saber de qué se trata. En general, esto sólo es necesario para los grandes edificios privados. En general, no hay que hacer esto para las casas particulares.

Se organizan en muchas ciudades del planeta. Es una buena opción alternativa a tener en cuenta si quieres pasar otro fin de semana o bien visitar una urbe con esta excusa.

¿Qué hace un diseñador de interiores?

Los arquitectos de diseño de interiores son previsores y sienten curiosidad por las nuevas tendencias sociales, los materiales y las tecnologías. El diseño de interiores tiene que ver con las personas. Acá se observa, hasta el mínimo detalle, a armonizar personas, objetos y espacios. De este modo, puede influir de forma positiva en la vida de las personas.

Durante su capacitación, establece la conexión entre las necesidades de las personas y las cualidades de los espacios. Te preguntas cómo puedes emplear mejor los espacios para ofrecer una nueva perspectiva y de qué manera la gente experimenta tus creaciones. La luz, el color, la forma, la textura, el moblaje, los materiales, el tiempo, el sonido, todo ello desempeña un papel. El diseño va alén de la funcionalidad.

En el momento en que un diseñador de interiores tiene una mente abierta y una visión de las personas y la sociedad, es imaginativo y está lleno de arte y ciencia, arquitectura y diseño, tecnología, historia y personas. Animan a mirar el ambiente de forma crítica y con un sentido innato del estilo.

Se sugiere que un arquitecto de interiores debe ser capaz de escuchar atentamente para meterse en la mente de su usuario. Esto le permite entender sus necesidades, sueños y estilo de vida. Los arquitectos de interiores asimismo deben conocer los códigos de construcción federales, estatales y locales para que sus diseños estén al día.

Los diseñadores de interiores forman parte del proceso de construcción o bien renovación de principio a fin. Empiezan su trabajo reuniéndose con el cliente para hablar de las esperanzas del proyecto.

Basándose en sus conocimientos y credenciales, desarrollan un término en estado embrionario, examinando los tejidos, la iluminación, el entorno, los colores y el mobiliario para elaborar un concepto sólido. Naturalmente, todo esto debe ajustarse al presupuesto.

En muchos cursos se enseña a los estudiantes los elementos técnicos de construcción de las edificaciones, lo que ha comenzado a difuminar la línea entre la arquitectura y el diseño de interiores.

El papel del diseño de interiores puede ser muy diferente. Mientras que uno puede estar más interesado en la decoración, los muebles y los proyectos pequeños, otro puede estar más interesado en proyectos más grandes que requieren habilidades técnicas, artísticas y estéticas. Estos últimos tienen más probabilidades de haber estudiado diseño de interiores.

Las necesidades cambiantes de la sociedad moderna han hecho que el papel del diseñador de interiores sea cada vez más esencial. En especial en el campo comercial, con frecuencia se renueva un edificio desde el interior sin cambiar el armazón original. Esta clase de proyecto de renovación es el reino del diseño de interiores.

El diseñador de interiores se asocia a una figura más próxima a la del decorador de interiores, pero en realidad el diseño de interiores presta más atención a los aspectos prácticos y funcionales, como el dimensionamiento adecuado de los muebles, la atención a los corredores y la disposición de los muebles con comodidad y funcional.

Asegúrese de que los materiales y las tecnologías son de buena calidad, de que no existen riesgos potenciales para la salud de los usuarios de estos entornos, de que la eliminación de las barreras arquitectónicas y la modernización para nuevos usos dan sitio a un buen aislamiento acústico, de que existe un buen equilibrio entre el consumo de energía y el confort y, generalmente, de que todo el ambiente armoniza con el tamaño de los espacios arquitectónicos.

Por el contrario. En el campo de la decoración, un arquitecto de interiores se encarga del diseño de objetos y espacios para entornos. No solo piensa en la estética, sino más bien asimismo en los aspectos funcionales.

Los diseñadores de interiores con formación en diseño de interiores acostumbran a estar presentes y opinar en todas las fases del proceso de construcción, desde los planos iniciales hasta los toques finales.

La práctica del diseño de interiores requiere que los arquitectos tengan presente casi todos los aspectos de la construcción de un espacio interior que repercute en la habitabilidad humana, incluidos los materiales, los acabados, los requisitos eléctricos, la fontanería, la iluminación, la ventilación, la ergonomía y el empleo inteligente del espacio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se necesita tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha retirado con incapacidad de terminar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados precedentes visados por el colegio de abogados.

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto técnico y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se precisa tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de uso de local a vivienda en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para mudar el uso de local a residencia (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto técnico y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se precisa tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente setenta metros por planta. Contacto por correo electrónico.

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para cambiar el empleo de local a residencia (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de dueños. En Barcelona urbe. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el coste de todo. ¿Qué necesitas de la obras?: proyecto o permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué tipo de obra necesitas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué género de obra necesitas?: cambio en la…

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente setenta metros por planta. Contacto por correo electrónico.

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han realizado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede transformar el local en residencia?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de uso de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar residencia
Proyecto legalización residencia unifamiliar monovar Es una residencia unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La residencia tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por ciento ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para obtener licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué género de residencia es?: casa, chalet…,

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar residencia
Hola! Tenía una casa vieja en propiedad. Me resolví a rehabilitarla con una compañía que me recomendaron y esa empresa me recomendaron no solicitar licencia para reformar la casa. Acabé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del ayuntamiento, ni de absolutamente nadie. Mas necesito regularla por mi calma mental. Gracias.

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para mudar el uso de local a vivienda (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con testera de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente setenta metros por planta. Contacto por correo electrónico.

Responder