Saltar al contenido

Marín Arquitectos presupuesto

Marín Arquitectos presupuesto

Contratación de un arquitecto en Marín, Pontevedra: ¿Cuáles son los costes y de qué manera pagarlos?

  • El diseño preliminar se paga como depósito cuando el cliente admite el trabajo tras el diseño preliminar y acostumbra a representar el 10 por ciento del presupuesto.
  • El proyecto básico -planos, resumen y presupuesto global- representa el 30 por cien de los honorarios, y el proyecto de ejecución otro 30 por cien .
  • El 30 por ciento sobrante se destina a la coordinación de la construcción y se factura una vez finalizada.

Recurrir a un arquitecto no es solo para quienes tienen la suerte de poder construir su propia casa. El trabajo del arquitecto puede ser necesario para ciertas obras esenciales en nuestra casa y para muchas de las obras que exige una comunidad de propietarios. Por servirnos de un ejemplo, las reformas que afectan a un factor estructural.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Con lo que si precisas un arquitecto, debes saber cuáles son sus honorarios y de qué manera se le paga. Desde 2006, las tasas ya no las fija el Consejo Superior de Arquitectos de España. No obstante, estas tablas se prosiguen usando como guía.

Cómo se distribuyen los honorarios

Como explicamos en GrouponEmpresas, los honorarios de un arquitecto técnico incluyen:

  • Un proyecto de ejecución
  • Gestión de las licencias necesarias
  • Coordinación de obras e industriales
  • Legalizaciones siguientes
  • Garantía de calidad y seguridad contra posibles daños a lo largo de 10 años tras la finalización de las obras.

Cómo se distribuyen los costes

Al tratarse de un contrato entre particulares, las modalidades de pago pueden determinarse conforme las preferencias de las dos partes. Así sea en forma de pago mensual o en forma de certificado por el trabajo realizado.

Sin embargo, las asociaciones profesionales suelen aconsejar un procedimiento específico de pago de los honorarios de los arquitectos, que puede resumirse en estos cuatro términos:

Diseño preliminar

Esta cantidad se paga como depósito tras la aceptación del trabajo después del diseño preliminar por la parte del cliente. Acostumbra a ser el 10 por ciento del P.D.M., y de este modo se formaliza el contrato. El anteproyecto no es un presupuesto, por lo que siempre hay que pagarlo tanto si se sigue trabajando con ese arquitecto técnico como si no. A veces el diseño preliminar se paga al tiempo que la siguiente fase de trabajo…

Diseño básico

El diseño básico, que incluye los planos y un brief para entender el proyecto, así como un presupuesto general de la obra y la justificación de las normas de desarrollo, se lleva el 30 por cien de la tarifa. Se paga al concluir el trabajo. Además, si los diseños preliminares todavía no se han facturado, se facturarán de forma conjunta (lo que supone el 40 por ciento del coste del diseño preliminar).

Proyecto de ejecución

El proyecto de ejecución, que además del proyecto básico incluye los planos de las instalaciones y la superestructura, como los detalles edificantes, las dimensiones y el presupuesto detallado de todas las partidas, representa el 30 por ciento de los honorarios. El pago asimismo se realiza cuando se completa esta fase. Muchos promotores condicionan el pago a la concesión de la licencia de obras.

Coordinación de la construcción

La coordinación de la construcción se lleva el 30 por cien del presupuesto final y se paga al concluir. Esta tasa también acostumbra a depender de la emisión de los procedimientos finales para legalizar la obra. De este modo, si el trabajo se prolonga, se suele cobrar un porcentaje de la tasa de actualización sobre el 30 por ciento final en término de intereses de demora.

Marín Arquitectos presupuesto

¿Qué comisión del P.E.M. le corresponde al arquitecto?

El porcentaje puede cambiar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayoría de los casos, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Ya antes era menos difícil conocer los honorarios del arquitecto técnico pues había un sistema de baremos.

Sin embargo, en la actualidad no existe ningún sistema de referencia o guía para acotar el importe de los honorarios de un arquitecto técnico, lo que dificulta la obtención de una cifra exacta.

Si bien es buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en contra suya. Date cuenta de que siendo proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Por suerte, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino los basan en el trabajo realizado.

No obstante, es importante tomar en consideración que los costes son inicialmente estimaciones, puesto que pueden variar mucho en función de los próximos factores:

  • El género de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, es decir, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de manera directa en el costo del metro cuadrado).
  • El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?

Diferencias entre arquitecto y aparejador

Es un fallo común confundir los 2 roles, y aquí discutiremos brevemente las diferencias. La figura del aparejador no existe en todos los países, como España.

El aparejador es conocido por otros muchos nombres, como arquitecto, ingeniero civil o bien incluso topógrafo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

En general, el arquitecto técnico es el director de obra y el aparejador es el directivo de obra, mas esto puede cambiar. Las 2 funciones parecen ser exactamente la misma, pero no lo son. Lo vamos a ver ahora.

El papel del aparejador es inspeccionar completamente la obra para garantizar la correcta ejecución de lo que el arquitecto técnico ha previsto en concepto de cantidad y calidad.

El arquitecto técnico, por su parte, es quien ejecuta el proyecto conforme con la normativa, y a lo largo de sus visitas a la obra, se cerciorará de que esta se realice de acuerdo con la normativa. Intentará hallar cualquier fallo o bien discrepancia en el proyecto.

¿Cuándo necesito un arquitecto?

Volveremos a hablar de esto con más detalle en los siguientes artículos. También varía conforme el país en el que se halle.

En el caso de España, existen 2 géneros de licencias: para grandes obras y para pequeñas obras, que varían ligeramente dependiendo del ayuntamiento. Por este motivo, le aconsejo que consulte primero con su municipio. Para resumir:

Las obras menores son las de menor complejidad técnica y, normalmente, de menor valor económico. No requieren un proyecto de construcción, sino más bien solo la aprobación del ayuntamiento. Por consiguiente, no es preciso que un arquitecto apruebe el proyecto, ni tampoco un visado del Instituto de Arquitectos. Pero esto no significa que no pueda contratarlos o cuando menos pedirles consejo. Este género de obras son las que :

  • No mudar el uso de la residencia
  • No alterar los elementos comunes del edificio
  • No modifique los elementos estructurales ni aumente las cargas para las que se han desarrollado las estructuras.
  • No modifique los elementos de fontanería y ventilación.
  • No alterar el aspecto exterior de los edificios.

El trabajo mayor sería el resto. Es decir, nuevas construcciones, ampliaciones, reformas que afecten a la estructura, la fontanería o los elementos de ventilación. Para ello se requiere una licencia de obras y un proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos. Por esta razón, debe contratar a un arquitecto o a un técnico con los conocimientos necesarios.

Descripción del trabajo de arquitecto de interiores

La profesión de arquitecto de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los arquitectos de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo en cuenta aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.

El espectro de tareas va desde la selección de los colores del papel pintado y el diseño del mobiliario hasta el aislamiento térmico y la correcta acentuación de la iluminación. Aconsejan, apoyan y representan a sus clientes en todos los aspectos de la planificación y la ejecución.

Para transformarse en arquitecto de interiores, generalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino como un aspecto importante o bien parcial de una titulación de arte o arquitectura.

Tras la graduación, los graduados deben tener de 2 a tres años de experiencia profesional ya antes de poder conseguir el título de arquitecto de interiores.

Los diseñadores de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura y también ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de T.V. y teatros.

Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores

Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate a lo largo de bastante tiempo. El discute gira en torno a la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde empieza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y viceversa?

En las últimas décadas, múltiples factores han aumentado la vaguedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.

Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, puesto que muchos arquitectos de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos ornamentales y de mobiliario.

Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.

En términos más fáciles, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de edificar y el diseño de interiores se inclina cara la ciencia.

La popularidad de esta clase de cursos asimismo se ha disparado, generando un número creciente de diseñadores arquitectónicos cualificados, lo que hace más bastante difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.

Diseño interior y espacio

La arquitectura de interiores es uno de los ámbitos centrales de la investigación arquitectónica, puesto que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.

La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en 2 entidades distintas pero complementarias.

Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel esencial en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.

Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, ciertos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el lugar ideal para la exploración del diseño de interiores, conjuntado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.

Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, a través de un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de vivienda Me agradaría incorporar la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de este modo la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su momento. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me reclaman que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de uso de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para mudar el empleo de local a vivienda (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Acantilado del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Deseo montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de residencia Me gustaría añadir la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de encuentra con lo que parece ser lona asfáltica y pintura, mas se ve que tiene muchos años y la residencia del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué género de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: edificio ¿Qué género de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo…

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una vivienda unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta cambiando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Figueres (Gerona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la viabilidad del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede convertir el local en residencia?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder

Barranco del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Quiero montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es tengo la obligación de tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué género de obra?: local ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de propietarios. En Barcelona ciudad. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el costo de todo. ¿Qué necesitas de la obras?: proyecto o permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué género de obra necesitas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué género de obra precisas?: cambio en la…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de uso de local a vivienda en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la viabilidad del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han realizado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede transformar el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿En qué planta se…

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha retirado con incapacidad de terminar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados anteriores visados por el instituto de abogados.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi vivienda hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de esta forma la residencia. Se pido licencia de obra menor en su momento. Más tarde tuve una inspección del municipio ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder