Saltar al contenido

Minglanilla Arquitecto técnico

Minglanilla Arquitecto técnico

¿Qué coste tiene un arquitecto técnico en Minglanilla, Cuenca?

Veamos el presupuesto medio de los servicios de un arquitecto técnico.
En el mercado español, el coste medio de un arquitecto técnico oscila entre el 3 por ciento y el 12 por ciento del P.E.M. En un proyecto de 200.000 €, el porcentaje de los honorarios del arquitecto técnico sería del 7 por ciento , y el presupuesto del arquitecto sería de 14.000 €.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

A primera vista, puede que estos costes no sean lo que aguardabas, o bien incluso te parezcan un tanto exorbitantes, mas ten presente que se trata de un monto que incluye no sólo al profesional, sino asimismo todo lo que implica. Teniendo esto en cuenta, también tenemos que hacer una evaluación:

  • Las horas y la dedicación dedicadas a su proyecto.
  • Los gastos que le causará el ejercicio de su profesión: seguros, gastos de autónomo, etc. ….
  • La formación con la que va a poder cumplir su misión.
  • La responsabilidad que adquiere con , el cliente: debe ofrecer una garantía de 10 años en relación con los posibles daños que puedan afectar a la estructura del edificio y de 3 años por incumplimiento de los requisitos de habitabilidad o bien funcionalidad.

La cuestión de la responsabilidad que terminamos de mencionar es un factor que evidentemente hace que el coste de la contratación de un arquitecto sea bastante elevado. Tiene su propia predisposición específica en la Ley de Ordenación de la Edificación.

Si quiere tener un conocimiento más completo de dicha Ley, puede consultarla. En cualquier caso, es esencial entender que cualquier reforma, rehabilitación o bien obra es una tarea de gran extensión y requiere un alto nivel de especialización por la parte del profesional.

Además de esto, suelen ser obras con las que el cliente tiene una relación singular y, por ende, requieren de una persona que entienda todas estas circunstancias y ponga todo su conocimiento al servicio del proyecto para lograr el mejor resultado.

Obviamente, no podemos saber qué idea o motivación te ha llevado a este artículo, puesto que el número de proyectos diferentes es casi infinito (una reforma, la separación de la casa, etc.). No obstante, esperamos que esta información le haya sido útil y que podamos asistirle a localizar un buen arquitecto que ejecute el proyecto de la mejor forma posible.

Minglanilla Arquitecto técnico

¿Qué comisión del P.E.M. se lleva al arquitecto?

El porcentaje puede cambiar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayoría de los casos, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Antes era menos difícil conocer los honorarios del arquitecto técnico pues había un sistema de baremos.

Sin embargo, hoy día no existe ningún sistema de referencia o guía para definir el importe de los honorarios de un arquitecto técnico, lo que complica la obtención de una cantidad precisa.

Si bien es un buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en su contra. Date cuenta de que siendo proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más costoso posible. Por fortuna, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino que los fundamentan en el trabajo efectuado.

Sin embargo, es importante tomar en consideración que los costos son en un inicio estimaciones, ya que pueden cambiar mucho en función de los siguientes factores:

  • El género de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, o sea, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de forma directa en el precio del metro cuadrado).
  • El nivel de complejidad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o bien alto?

¿Por qué tengo que recurrir a un arquitecto?

Ya hemos visto en los puntos anteriores las funciones y competencias de un arquitecto. En esta sección examinaremos los beneficios de elegir un buen arquitecto:

  • La calidad del diseño. Es una persona que se ha formado a lo largo de toda su vida y que se encara día tras día a problemas afines a los suyos. Conoce el proceso, los errores más comunes y las soluciones a fin de que la inversión de su dinero merezca la pena.
  • Diseño creativo, personalizado y exclusivo. Él proporcionará con ingenio contestaciones a tus necesidades. Materializará sus ideas y aspiraciones.
  • Un buen arquitecto es una inversión, no un gasto. El pago de sus honorarios se recobrará en la cantidad de dinero que le ahorrará a lo largo de las obras y la vida útil de la estructura.
  • Te va a ayudar y velará por tus intereses. Le protegerá y actuará como intercesor con otros empleados. Va a ser su mano derecha.
  • Le van a dar la calma de tener a alguien de su lado que puede adelantarse a los inconvenientes y plantear soluciones eficientes y a nivel económico viables para que pueda cosechar las ventajas.
  • Sus propuestas tendrán en cuenta el ahorro de energía. Esto va a suponer beneficios medioambientales, sanitarios y económicos a medio y largo plazo.
  • Conocimiento del mercado y de las distintas opciones de material. Es decir, los tratamientos, la durabilidad, el desempeño, las capacidades térmicas y acústicas, de qué forma combinar diferentes materiales, el uso de materiales naturales, los materiales más saludables, de qué manera eludir los campos electromagnéticos, etcétera.
  • Conocimientos técnicos que permiten seleccionar la solución de diseño más adecuada para cada caso, teniendo presente el desempeño y el mantenimiento.
  • Conozca a los técnicos que van a mejorar la calidad de su proyecto y a los trabajadores de la construcción que realizarán sus ideas con gran calidad.
  • Seguro de responsabilidad civil y apoyo del Colegio de Arquitectos.
  • Seguridad de conformidad con la normativa. En términos de incendio, seguridad estructural, aislamiento, accesibilidad, comodidad, etc.
  • Presupuestos precisos gracias a nuestra experiencia y contacto permanente con el mercado.
  • Ya hemos mencionado la relevancia de la planificación. El arquitecto técnico es capaz de planear teniendo en cuenta los imprevistos y dar un calendario lo más realista posible.
  • Experiencia en gestión de presupuestos y programas. Esto se reflejará en el tiempo y el dinero invertidos en el trabajo.
  • Su experiencia le va a dar confianza y productividad en la administración de seguros, licencias, reglamentos y procedimientos administrativos.
  • El valor añadido de un buen diseño se traducirá en un mayor valor inmobiliario de su residencia, lo que debería tenerse en cuenta en futuras ventas.
  • Soluciones eficientes y sostenibles que pueden ahorrarle mucho dinero a medio y largo plazo.

Como puede ver, muchos de los errores habituales que se cometen al edificar una casa pueden evitarse eligiendo un buen arquitecto.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

¿Qué hace un diseñador de interiores?

Los arquitectos de diseño de interiores son previsores y sienten curiosidad por las nuevas tendencias sociales, los materiales y las tecnologías. El diseño de interiores tiene que ver con las personas. Acá se observa, hasta el más mínimo detalle, a armonizar personas, objetos y espacios. Así, puede influir de forma positiva en la vida de las personas.

A lo largo de su formación, establece la conexión entre las necesidades de las personas y las cualidades de los espacios. Te preguntas cómo puedes utilizar mejor los espacios para ofrecer una nueva perspectiva y de qué forma la gente experimenta tus creaciones. La luz, el color, la forma, la textura, el mobiliario, los materiales, el tiempo, el sonido, todo ello desempeña un papel. El diseño va alén de la funcionalidad.

Cuando un diseñador de interiores tiene una mente abierta y una visión de las personas y la sociedad, es imaginativo y está repleto de arte y ciencia, arquitectura y diseño, tecnología, historia y personas. Animan a mirar el entorno de forma crítica y con un sentido innato del estilo.

Se sugiere que un diseñador de interiores debe ser capaz de escuchar atentamente para meterse en la mente de su cliente. Esto le deja entender sus necesidades, sueños y estilo de vida. Los diseñadores de interiores asimismo deben conocer los códigos de construcción federales, estatales y locales a fin de que sus diseños estén al día.

Los diseñadores de interiores forman parte del proceso de construcción o renovación de principio a fin. Comienzan su trabajo reuniéndose con el usuario para hablar de las esperanzas del proyecto.

Basándose en sus conocimientos y credenciales, desarrollan un término en estado embrionario, examinando los tejidos, la iluminación, el entorno, los colores y el moblaje para formular un término sólido. Evidentemente, todo esto tiene que ajustarse al presupuesto.

En muchos cursos se enseña a los estudiantes los elementos técnicos de construcción de las edificaciones, lo que ha empezado a difuminar la línea entre la arquitectura y el diseño de interiores.

El papel del diseño de interiores puede ser muy diferente. Al paso que uno puede estar más interesado en la decoración, los muebles y los proyectos pequeños, otro puede estar más interesado en proyectos más grandes que requieren habilidades técnicas, artísticas y estéticas. Estos últimos tienen más probabilidades de haber estudiado diseño de interiores.

Las necesidades variables de la sociedad moderna han hecho que el papel del arquitecto de interiores sea cada vez más esencial. Singularmente en el ámbito comercial, de forma frecuente se renueva un edificio desde el interior sin mudar el armazón original. Este género de proyecto de renovación es el reino del diseño de interiores.

El diseñador de interiores se asocia a una figura más próxima a la del decorador de interiores, mas en realidad el diseño de interiores presta más atención a los aspectos prácticos y funcionales, como el dimensionamiento adecuado de los muebles, la atención a los pasillos y la predisposición de los muebles con comodidad y funcional.

Asegúrese de que los materiales y las tecnologías son de calidad, de que no existen riesgos potenciales para la salud de los usuarios de estos entornos, de que la eliminación de las barreras arquitectónicas y la modernización para nuevos usos dan sitio a un buen aislamiento acústico, de que existe un buen equilibrio entre el consumo de energía y el confort y, generalmente, de que todo el ambiente armoniza con el tamaño de los espacios arquitectónicos.

Al contrario. En el campo de la decoración, un arquitecto de interiores se ocupa del diseño de objetos y espacios para entornos. No sólo piensa en la estética, sino también en los aspectos funcionales.

Los diseñadores de interiores con formación en diseño de interiores suelen estar presentes y opinar en todas y cada una de las fases del proceso de construcción, desde los planos iniciales hasta los toques finales.

La práctica del diseño de interiores requiere que los diseñadores tengan presente casi todos los aspectos de la construcción de un espacio interior que repercute en la habitabilidad humana, incluyendo los materiales, los acabados, los requisitos eléctricos, la fontanería, la iluminación, la ventilación, la ergonomía y el uso inteligente del espacio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar vivienda
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi vivienda hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de esta forma la residencia. Se pido licencia de obra menor en su instante. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta cambiando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para mudar el empleo de local a residencia (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de propietarios. En Barcelona ciudad. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, municipio, proyecto, el presupuesto de la obra, y el precio de todo. ¿Qué necesitas de la obras?: proyecto o bien permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué género de obra necesitas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué género de obra precisas?: cambio en la…

Responder

Figueres (Gerona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Efectuar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han realizado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede transformar el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿En qué planta se…

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de esta forma la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su momento. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me demandan que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar vivienda
Proyecto legalización residencia unifamiliar monovar Es una residencia unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La residencia tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por ciento ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para obtener licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué género de vivienda es?: casa, chalet…,

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación residencia olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se precisa tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de halla con lo que semeja ser tela asfáltica y pintura, pero se ve que tiene muchos años y la vivienda del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué tipo de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: edificio ¿Qué tipo de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento…

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria gráfica de una caseta de jardín de 4m2 que deseo instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha retirado con incapacidad de terminar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados precedentes visados por el colegio de abogados.

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se necesita tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto técnico y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se necesita tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalet adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y más o menos setenta metros por planta. Contacto por correo.

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Tramitar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo fácil y económica ¿Qué género de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué género de inmueble?: casa, chalet, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: menos de 50m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder