Saltar al contenido

Porto do Son Arquitectura de interiores

Porto do Son Arquitectura de interiores

¿Cuánto cuesta un buen arquitecto técnico en Porto do Son, Coruña?

Esta es seguramente el interrogante clave: ¿cuánto puede valer tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es el interrogante del millón y es probablemente la que más le interesa. No obstante, esta pregunta no es tan fácil de contestar.

La verdad es que no hay un coste fijo. Normalmente, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y fluctúa entre el 3 por ciento y el 12 por ciento .Realmente, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra necesarios para llenar el trabajo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Como es natural, está regulado y es información libre para cualquier persona interesada. Concretamente, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos aquí.

Normalmente, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:

  • Género de propiedad
  • Superficie (m2)
  • Calidad a instalar
  • Dificultad de construcción

Tras todas estas cifras y porcentajes, seguramente se pregunte: ¿qué es lo que significa todo esto?

A fin de que te hagas una idea, el arquitecto técnico más barato que puedes encontrar acostumbra a costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede lograr valores de en torno a 20.000 euros en dependencia de la profesión.

Sin embargo, hay que recordar que se trata de valores estimados para trabajos con un enorme presupuesto. Además, conforme la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras, la Ley de Colegios Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, por lo que mientras en ciertos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el precio puede variar.

Porto do Son Arquitectura de interiores

Aspectos principales del P.E.M.

El presupuesto de ejecución material se utiliza para fijar el precio de la obra de forma justa y equilibrada.

Por poner un ejemplo, el precio de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., como los honorarios del arquitecto técnico que inspeccionará el proyecto.

El P.E.M. se obtiene multiplicando la medida por el precio unitario de cada unidad de obra.

Es importante señalar que el costo de las unidades de obra se aúna en términos de capítulos, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.

Por ejemplo, es frecuente enumerar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etc.

Entonces, sumando todos y cada uno de los episodios de la obra, se obtiene el presupuesto para efectuar el material.

Consejos para elegir un arquitecto

Formas de encontrar al arquitecto adecuado
Con el acceso a Internet, han surgido muchas formas de hallar un arquitecto. Ahora examinaremos los más comunes:

  • Páginas Amarillas

Esta opción es para los amantes de lo tradicional. Si bien ahora también se puede hacer por Internet. Dejan buscar por zonas y localizar información de contacto.

No lo considero el más conveniente, ya que no te deja ver su trabajo ni conocer más sobre la empresa. Mas puede ser interesante, como primer paso, averiguar qué arquitectos están presentes en su zona, singularmente en las urbes pequeñas. En un caso así, te recomiendo que hagas una búsqueda más exhaustiva en la red.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

  • Google

Cuando precisas saber algo, siempre y en todo momento acudes a Google. Y en este caso, no será menos. No te voy a enseñar a hacer una búsqueda en Google, pues seguro que la has usado.

Google permite realizar una serie de buscas. Desde la búsqueda por zonas, pasando por los materiales de construcción, hasta los estilos. En definitiva, el límite lo pone tu imaginación.

Puede ser bien interesante usar Google Maps para buscar arquitectos o estudios de arquitectura en una zona determinada.

  • Redes Sociales

Ya que charlamos del Sr. Google, no podemos olvidar mencionar las redes sociales.

Dependiendo de la red social, puedes realizar diferentes tipos de búsquedas, desde buscas de palabras clave hasta hashtags, etc.

Si llevas tiempo pensando en edificar tu casa, o si te gusta la decoración, probablemente prosigas diferentes páginas en Fb o cuentas en Instagram. Estos perfiles comparten proyectos que pueden llevarle a nombres de arquitectos o bien darle ideas de estilos que podrían gustarle.

Pinterest es otra gran opción. Supongo que tienes tablas con ideas que te gustan. Si no es de esta forma, ahora es el instante de comenzar a guardar y organizar tus ideas en uno. Es muy fácil de emplear y puedes compartirlo con otros.

Una vez seleccionadas las ideas que te gustan, intenta buscar más información sobre el proyecto, los materiales empleados, las empresas que fabrican estos productos, etc.

  • Sitios web o Directorios especializados

El weblog Arquiparados publica listas de estudios de arquitectura por urbes, puedes localizarlas en su blog o bien en el buscador de Google (lista de estudios de arquitectura + nombre de la ciudad).

En sitios web como GrouponEmpresas, puedes localizar arquitectos, contratistas, diseñadores de interiores, etc. en la sección de profesionales. No están todos, mas encontrará una amplia gama de ideas.

Otra opción para los residentes en Coruña es preguntar el sitio web del instituto de arquitectos, por poner un ejemplo el CA (Colegio de Arquitecros). Puede buscar por nombre, código postal o número de registro utilizando el próximo link.

  • Recomendaciones de personas conocoidas

El boca a boca es una alternativa que ha funcionado toda la vida y seguramente proseguirá haciéndolo. Seguro que tus familiares y amigos han pasado por esta razón o bien conocen a alguien que lo ha hecho. Aprovecha y pídeles recomendaciones. Una vez que tengas los nombres, visita estos proyectos y piensa en lo que piensas de ellos. Infórmese sobre su experiencia con estos arquitectos y sobre cómo participaron en el proyecto (si diseñaron todo el proyecto o sólo el armazón, si subcontrataron ciertas partes, etcétera).

  • El trabajo que conocemos de ellos

Hemos visto de qué manera buscar ideas. Otra forma es salir a buscar casas que te agraden. Anda por diferentes calles, buscando inspiración en todas y cada una partes. Cuando encuentres una casa que te guste, intenta descubrir quién es el arquitecto técnico. Y ya que está, intente informarse sobre la empresa constructora.

¿De qué forma se hace?

Utiliza tu imaginación. Intenta buscar la casa en Internet escribiendo la dirección. Llámales y pregunta quién edificó la casa, aun intenta convencerles de que te dejen visitarla. Sé que esto suena muy invasivo, mas el ya no está ahí. Exponga su caso. Si los inquilinos han estado donde está ahora, seguramente le darán información o le permitirán visitar la propiedad. Si no es de este modo, dale las gracias de todas maneras con una sonrisa.

Es posible que te sorprendan los resultados.

Esta es una de mis promociones preferidas. No sé si has oído hablar de ella, así que te explicaré brevemente en qué consiste.

Una jornada de puertas abiertas es cuando las obras de interés arquitectónico se abren al público a lo largo de unos días (por norma general un fin de semana). La idea es aproximar la buena arquitectura a la gente. Es realmente útil para edificios que normalmente no están abiertos al público, como casas u otros edificios muy privados. En estos días se pueden visitar de forma absolutamente gratis. Hay libros en los que incluso se pueden hallar visitas guiadas al edificio.

En general, a lo largo de estas visitas se puede conocer a los constructores y arquitectos. Es bien interesante conocer la experiencia de los constructores y tener un primer contacto con los arquitectos. He estado en uno en Porto do Son a lo largo de los dos últimos años para el estudio en el que trabajo. Hemos abierto al público algunas de las casas que hemos desarrollado y es, sin duda, una gran experiencia. Es bien interesante, tanto para los clientes del servicio que buscan ideas para los arquitectos que quieren hacerse conocer.

Si está en Porto do Son, la jornada de puertas abiertas se festejará los días 22 y 23 de septiembre. Puede consultar las fechas de otras ciudades en el enlace precedente.

Tenga presente que existen algunos edificios para los que es necesario registrarse con cierta antelación. Consulte la página de OH de cada urbe para saber de qué se trata. Por norma general, esto solo es necesario para los grandes edificios privados. En general, no hay que hacer esto para las casas particulares.

Se organizan en muchas ciudades del planeta. Es buena opción alternativa a tomar en consideración si deseas pasar otro fin de semana o bien visitar una ciudad con esta excusa.

Diseño de interiores – ¿De qué trata?

La arquitectura y el diseño de interiores se unen y participan en la creación de espacios compartidos. Ya sea en un hogar, una compañía, un espacio de ocio o un ambiente de trabajo.

El término «diseño de interiores» se ha empleado últimamente para describir el mayor alcance de los diseñadores de interiores. Esto se debe en buena medida a las mejoras en la tecnología y en la capacitación en diseño de interiores.

Mas, ¿qué es verdaderamente el diseño de interiores? El diseño de interiores es el arte de diseñar espacios. Considera los posibles aspectos de los espacios humanos y el diseño de interiores como solución. En sentido estricto, el diseño de interiores es una asignatura y no una profesión.

Este logro arquitectónico transforma los interiores en una composición de formas, espacios y colores. Para conseguir resultados afines a los de un plató de cine. Esto le deja experimentar escenarios que le estimulan y excitan visualmente.

Asimismo puede referirse a la idea básica de un diseño arquitectónico convirtiéndolo y adaptándolo. Asimismo puede valorar el diseño arquitectónico aplicando la reutilización adaptativa a un edificio.

Este último punto es parte de muchas prácticas de arquitectura sustentable. Preservar los recursos reciclando una estructura para adaptarla a un nuevo diseño.

¿Qué comprendemos por arquitectura de interiores?

La primera vez que se oye el término «diseño de interiores». A primera vista, se puede pensar que el término se refiere a los elementos básicos del interior de un edificio, como paredes, suelos y techos.

Mas, sea cual sea el término. Estos elementos no son más que los materiales empleados para separarnos del mundo exterior y del suelo en el que vivimos.

Tanto si eres arquitecto técnico como si no, sabemos que alguna vez te has preguntado de qué manera es el interior de un edificio tras examinarlo, ¿cierto??

Fuere como fuere, ese es el objetivo de estudiar diseño de interiores. La función de este signo se coagula a través de 3 procesos: Diseño de interiores, arquitectura y diseño estructural.

El diseño de interiores consiste en la colocación y transición del moblaje interior. Esto incluye la selección de los materiales y su combinación para crear el aspecto deseado.

La arquitectura como parte miembro del diseño físico del espacio interior. Se trata de dar forma y escala al empleo previsto del espacio y suministrar la mejor función interior de un edificio.

Diseño estructural que administra la estructura del edificio para usar todos los elementos estructurales estéticamente agradables para un espacio. Esto puede mantener la estructura abierta o bien abrir un espacio verticalmente para crear espacios extensos. Asimismo se puede tomar en consideración en la gestión de estructuras de edificios antiguos y nuevos.

El diseño de interiores se considera un enorme logro del arquitecto y puede crear una variedad de experiencias interesantes. Siempre que el pacto esté estructurado de forma adecuada.

Su tarea es expresar el alma del espacio arquitectónico que se les confía. Si es posible, el arquitecto técnico o el diseñador de interiores hace un nuevo diseño desde lo «viejo», ocupándose de investigar, imaginar, jugar con conceptos y materiales que creen una nueva personalidad para los interiores y, desde luego, para el entorno.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Tramitar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo fácil y económica ¿Qué tipo de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué género de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué género de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: menos de 50m2 ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana.

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de encuentra con lo que semeja ser lona asfáltica y pintura, pero se ve que tiene muchos años y la vivienda del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué género de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué género de inmueble?: edificio ¿Qué género de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se precisa tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi vivienda hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de esta manera la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su momento. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me reclaman que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de dueños. En Barcelona urbe. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, municipio, proyecto, el presupuesto de la obra, y el precio de todo. ¿Qué precisas de la obras?: proyecto o permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué género de obra precisas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué género de obra necesitas?: cambio en la…

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalet adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente setenta metros por planta. Contacto por mail.

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria gráfica de una caseta de jardín de 4m2 que quiero instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar vivienda
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques alterando de este modo la residencia. Se pido licencia de obra menor en su momento. Posteriormente tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me reclaman que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalet adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente setenta metros por planta. Contacto por correo.

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha retirado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados precedentes visados por el colegio de abogados.

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de uso de local a vivienda en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para cambiar el empleo de local a residencia (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su propio baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Gestionar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo simple y económica ¿Qué tipo de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué género de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: menos de 50m2 ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana.

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con testera de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y más o menos setenta metros por planta. Contacto por correo electrónico.

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de encuentra con lo que semeja ser lona asfáltica y pintura, pero se ve que tiene muchos años y la vivienda del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué género de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: edificio ¿Qué género de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo…

Responder