
El increíble cambio de un baño en Ciudad Real – Antes y después
Si su baño es una reminiscencia de décadas pasadas o bien sencillamente precisa un poco de cariño, GrouponEmpresas puede hacer que su baño se vea fresco y nuevo en tan sólo un día, por sólo una fracción del precio de una rehabilitación tradicional.
Nuestras remodelaciones son absolutamente adaptadas y adaptadas a su baño existente para una simple instalación y una mínima interrupción de su rutina diaria.
Rehabilitación del baño en un día
En GrouponEmpresas Ciudad Real nuestros especialistas utilizan un proceso superior para valorar su cuarto de baño tomando medidas y diseñando una nueva bañera, ducha, o rodete para . Usando sus medidas, se diseña un nuevo sistema de bañera para crear un nuevo aspecto y sensación que coincida con su visión del baño.
No sólo sustituimos bañeras y duchas, sino que asimismo transformamos bañeras en duchas y viceversa. Asimismo podemos renovar su bañera o bien ducha existente para que sea más alcanzable para las personas con movilidad limitada.
Reforma completa del baño, punto por punto
Aparte de administrar todo el proceso en un tiempo récord, destacamos por los excelentes presupuestos de reforma de baños que ofrecemos a nuestros clientes del servicio.
Con presupuestos que sorprenden nuestros precios, y al tiempo nuestra exclusiva financiación de tres AÑOS SIN INTERESES.
No dude en probarnos, va a quedar encantado
Una reforma como la expuesta en Ciudad Real, con un baño de unos cinco m2, consiste en reunir todo el material necesario para esta obra.
En el que han participado los fabricantes de diferentes artículos sanitarios, como platos de ducha, inodoros, bidé, lavatorios, fabricantes de muebles de baño, azulejos.
- El suelo, los accesorios y la pantalla.
Es fundamental tener todo el equipo necesario para evitar sorpresas de última hora o bien esperas no deseadas.
Para los artesanos, el obrero es el que está en la obra todos y cada uno de los días y el que se encarga de revestir las paredes, preparar el mortero para la obra.
- Instalación y rejuntado de revestimientos de paredes y suelos.
Durante la instalación, el fontanero también interviene en la realización de las tuberías de agua a los distintos puntos del baño, que así como el electricista contiene los puntos de luz necesarios para otorgar una buena
- Los puntos de luz son precisos para iluminar la zona.
¿De qué maneraexplicar su proyecto a un diseñador de baños?
Para que el diseñador de baños en Ciudad Real comprenda exactamente lo que deseas, es recomendable que le muestres un álbum de ideas con lo que quieres para tu nueva cocina o bien los elementos que dictan un determinado estilo y que te agradan. Ya antes de remodelar y diseñar su cocina, elija el estilo concreto que le guste: fregaderos modernos, fregaderos contemporáneos, fregaderos rústicos, fregaderos blancos modernos, etcétera. Y asimismo decide qué tipo de encimera quieres para tu cocina.
Especifica asimismo cuál va a ser la finalidad primordial de este espacio y si quieres que esté aislado del resto de la casa o que la cocina esté abierta al salón. No es mala idea comunicar al diseñador del fregadero si utiliza mucho el fregadero y si utiliza muchos aparejos, en tanto que puede necesitar una isla de cocina grande para trabajar bien o bien más espacio de almacenamiento si emplea muchos pequeños electrodomésticos. Esto asimismo le ayudará a escoger entre una cocina en forma de U, una cocina en forma de L, etc.
A tener en consideración el empleo del baño
En este caso, las fotografías asimismo serán muy útiles para el diseñador de baños en Ciudad Real. También es esencial tomar en consideración si el baño va a ser empleado principalmente por adultos o bien pequeños, o bien si está destinado a toda la familia.
Por poner un ejemplo, si ya no tienes pequeños en casa, puede ser útil reemplazar la bañera por una ducha, por el hecho de que será mucho más fácil entrar y salir. Y lo agradecerás con el paso del tiempo. A la hora de diseñar su cuarto de baño, asimismo debería meditar en incorporar otra pieza de equipamiento para progresar la funcionalidad de su baño: ¿tal vez una bañera de hidromasaje?
Elija un estilo de baño concreto: baños modernos, baños contemporáneos, baños tradicionales, y piense en el diseño que quiere y en los materiales que desea utilizar: qué tipo de suelo, azulejos, encimeras, lavatorios, inodoros, mamparas…. puede apreciar instalar piedra natural, arenisca o losas de metro. Escoja uno de nuestros diseñadores de baños y halle el baño perfecto para usted y su familia.
¿Es realmente necesario contar con un instalador de baños?
Es muy importante que la instalación de fregaderos y bañeras sea realizada por un profesional, puesto que los accesorios son complicados de instalar y pueden dañarse sencillamente si no se sabe de qué manera manejarlos. Además de esto, no se trata solo de colocar todo en su lugar, sino también de decidir cuál es la mejor ubicación de la llave de paso, por poner un ejemplo.
Preguntas que debes hacerte ya antes de contratar a un experto en remodelación de baños y lavatorios, diseñador de baños o bien lavatorios, o bien instalador de lavatorios en Ciudad Real:
- ¿Necesito algún tipo de autorización del barrio o bien del municipio?
- ¿Puede mostrarme algún trabajo anterior?
- ¿Tiene referencias?
- ¿Cuánto costará el proyecto?
- ¿Están incluidos en el presupuesto los materiales y la mano de obra?
- ¿Y si hay gastos inopinados?
- ¿Los materiales usados para la renovación van a ser de la máxima calidad?
- ¿Son sus diseños respetuosos con el medioambiente y pueden agregar elementos ecológicos?
- ¿Tiene presente el ahorro de energía y agua?
- ¿Cuántas personas participarán en el proyecto?
- ¿Están todos los trabajadores asegurados?
- ¿En qué momento puede comenzar?
- ¿Cuándo van a estar terminadas las obras?
- ¿Qué contrariedades prevé para el proyecto?
- ¿Va a ser posible acomodar mis preferencias personales?
La reforma económica del baño de Mónica
Mónica llevaba tiempo pensando en renovar su baño en Ciudad Real, que estaba en mal estado y bastante deteriorado. Con un poco de inspiración, nuestro protagonista consiguió dar un lavado de cara a esta habitación con un presupuesto muy reducido. ¿Quieres ver cómo quedó?
Nuestra protagonista publicó su proyecto, «Remodelación de un aseo con un presupuesto reducido», en Internet y fue elegida para aparecer en este artículo y mostrar a los espectadores todo el trabajo que supuso la transformación total de este espacio.
«La inspiración me llega, la veo en mi cabeza»
Mónica dice que siempre le ha dado pereza hacer la reforma y llamar a los constructores. Cuando aceptó el trabajo, «no tuvo que hacer ninguna planificación», admite que se le ocurrieron muchas ideas. Lo único que hizo fue «tomar medidas» para ver si los muebles elegidos encajaban.
Nuestra protagonista señala que compró aquí casi el 90 por ciento de los materiales necesarios para reformar su cuarto de baño: «los enchufes, los azulejos, la mampara y los sanitarios».
«Me aseguro mil veces antes de hacer algo»
Para realizar este cambio, Mónica nos cuenta que contó con la ayuda de su marido y los consejos que le dieron en su empresa. Como curiosidad, comenta que descubrió un material para «pegar las baldosas nuevas a las viejas». También dice que siempre ve los «vídeos de GrouponEmpresas» y que le ayudan mucho en sus proyectos.
Mónica, que dice que revisa mil veces antes de hacer nada, dice que su baño «quedó exactamente como lo imaginaba» y que «no haría ningún cambio».
«Me encantan los comentarios, me llaman artista»
Nuestra protagonista descubrió la sección «Proyectos» donde la gente comparte sus trabajos, y pensó que «podría ser divertido» compartir el antes y el después de la remodelación de su baño. Después de hacerlo, se da cuenta de que los comentarios que recibió fueron «muy amables» y dice que «cualquiera es capaz» de hacer una transformación de esta naturaleza.
Si te ha gustado este proyecto, echa un vistazo a las instrucciones paso a paso que
Mónica utilizó para transformar un baño con poco presupuesto y a los materiales que utilizó:
- Azulejos blancos mate
- Baldosas negras para el suelo
- Papel pintado
- Aseo
- Grifo
- Mampara de cristal
- Aplicaciones en muebles y espejos
- Pintura a la tiza plateada
- Barniz de cera negro
- Pintura blanca para paredes
- Fregadero redondo
- Cemento adhesivo
Qué hay que tener en cuenta para substituir la bañera por un plato de ducha
Substituir tu bañera por un plato de ducha es una de las reformas más habituales y al no ser una obra de gran extensión, se puede efectuar en cualquier época del año, aunque lo cierto es que el verano es una buena temporada puesto que vas a tener más tiempo libre para solicitar presupuestos para reemplazar tu bañera por un plato de ducha.
La reforma es sencilla y se puede hacer en un día de trabajo, con lo que si piensa en cambiar la bañera por el plato para la ducha, sepa que no es ni caro ni complejo de hacer. Además de esto, su baño parecerá el doble de grande y el acceso va a ser considerablemente más cómodo, sobre todo para las personas mayores.
¿De qué manera puedo sustituir una bañera por un plato de ducha?
Si deseas pedir un presupuesto en Ciudad Real para substituir tu bañera por un plato de ducha, es esencial que sepas lo que acarrea el trabajo a fin de que puedas revisarlo apropiadamente.
Estos son los trabajos que hay que realizar si se quiere sustituir la bañera por un plato de ducha:
- Quitar los grifos y el desagüe de la bañera. La primera cosa que hay que hacer es cerrar los grifos.
- El borde de la bañera y la línea de azulejos junto a la bañera serán reparados.
- La bañera será retirada.
- Las losas sobrantes se eliminarán.
- El suelo se prepara con una solera, a la que se aplica una membrana impermeable (ahora existen algunas con drenaje incorporado, lo que es preferible para evitar un mal acabado para las duchas de trabajo).
- Se coloca el plato para la ducha (o bien se alicata si hacemos la obra de la ducha) y la válvula del sifón (si no la tiene ya). Es esencial instalarlo para eludir los olores.
- La instalación de la grifería se altera para llevarla a la altura de la ducha.
- Las paredes están alicatadas.
- Los nuevos grifos están instalados.
- La cabina de ducha está puesta.
Ideas para convertir una bañera en un plato de ducha
- Bañeras con ducha: Puede optar por instalar un plato de ducha cerámico (la solución más económica), acrílico (el más perdurable) o de resina (los que parecen piedra natural).
- Azulejos: Si quieres que tu baño tenga un buen aspecto, lo mejor es eliminar todos y cada uno de los azulejos de la zona donde va a estar el plato de ducha. Aunque para ahorrar dinero puede alicatar solo la zona donde estaba la bañera, ésta no es la solución más agradable desde el punto de vista estético.
- Grifería: Más que un factor estético, la elección de la grifería que mejor se adapte a ti es cuestión de de qué manera te agrada ducharte: Si te agrada la sensación de lluvia, pon una ducha de techo. Por otra parte, si te gusta la presión, descártala por completo.
- Mampara de ducha: la mampara es un elemento muy importante a la hora de convertir una bañera en un plato para la ducha. Si tienes una pantalla, no vas a poder disfrutarla. Puede elegir mamparas plenamente trasparentes, que dan amplitud al baño, o bien transparentes para ganar intimidad cuando el baño es compartido, o bien con diseños originales.
¿Qué coste tiene substituir mi bañera por un plato para la ducha en Ciudad Real?
Reemplazar la bañera por un plato de ducha puede valer entre 600 y 1.500 € + Impuesto sobre el Valor Añadido. Esto depende de los materiales que quiera usar (género de azulejos, género de mampara, plato de ducha, grifería).
Tendencias de la reforma: baños de microcemento
Los baños de microcemento están de tendencia. Si está pensando en dar un nuevo aspecto a esta parte de su casa, debe haber considerado muchas opciones. El microcemento es uno de los mejores materiales para suelos, paredes y muebles de baño.
El microcemento es un material impermeable, duradero y fácil de adecentar, por lo que es ideal para zonas húmedas. Además de esto, puede aplicarse sobre el suelo o bien las losas existentes sin paso anterior. De esta forma, la reforma será mucho más rápida.
Vamos a ver ciertas de sus características, acabados, métodos de aplicación, desventajas y precio para evaluar si es adecuado para reformar su baño.
Primordiales características del microcemento
El microcemento es un revestimiento, en general bicapa, compuesto por una mezcla de derivados del cemento con resinas y polímeros y un tejido intermedio. Si piensa en instalar bañeras de microcemento, estas son ciertas de sus primordiales características:
- Es continuo, esto es, sin grietas.
- Tiene un grosor de 1 a 3 mm.
- Es muy resistente y flexible.
- Puede seleccionar entre una amplia gama de colores y acabados.
- Tiene una enorme resistencia mecánica y una fuerte adherencia a cualquier superficie existente: mortero, cemento, porcelana, yeso, etc.
- Es completamente impermeable.
- Se pueden conseguir superficies antideslizantes.
- El microcemento se puede colocar de manera rápida (hasta 30 m2 por día).
- Se puede pisar más o menos 4 horas tras la instalación.
- Puede usarse tanto en interiores como en exteriores.
Hay que tener en consideración que:
- Se aplica a la forma tradicional, con una espátula de metal. O sea, no es autonivelante.
- El microcemento precisa una base dura para eludir problemas de descamación.
- La superficie está cementada, con alteraciones de color e inclusive de agua.
Aspectos y acabados del microcemento para renovar su baño
El microcemento permite diferentes acabados para dar a su baño la personalidad que prefiera. Asimismo hay una extensa gama de diseños y colores para seleccionar, pero el aspecto asimismo depende de cómo se aplique.
- Puede seleccionar entre diferentes tonos o bien colores, incluso metálicos u oxidados.
- El acabado puede ser mate o bien brillante.
- Puedes elegir diferentes efectos, como texturas marcadas o dejarlo plano.
- Puede seleccionar una superficie antideslizante, ideal para el baño.
Es esencial. Tenga en cuenta que las superficies tienden a enseñar agua en mayor o bien menor medida. En tonos claros, son menos visibles que en tonos oscuros.
Colocación de microcemento
Con el microcemento, podrá renovar su baño en un momento, puesto que se instala muy de manera rápida y está listo para ser pisado en pocas horas. Esto lo hace ideal para renovar su baño, en tanto que le evita tener que aplastar y romper, lo que no sólo es molesto, sino que aumenta su presupuesto.
Tenga presente al instalar:
- Se trata de un material que no requiere rejuntado (en contraste al hormigón pulimentado, por ejemplo).
- Se aconseja instalar una malla de fibra de vidrio para eludir grietas.
- Siendo impermeable, es muy recomendable su empleo en duchas o bañeras, si bien en estas zonas es preferible aplicar un impregnante para evitar la aparición de moho.
- Como solo agrega una pequeña cantidad de grosor al suelo existente, no es preciso bajar las puertas y es considerablemente más fácil de nivelar con otros materiales.
Instalación en superficie:
- Cuando se instale sobre un suelo existente, recuerde limpiar a fondo el subsuelo para conseguir una superficie libre de contaminantes y facilitar la adhesión al aplicar las resinas. Para conseguir los mejores resultados, se recomienda aplicar dos capas finas, seguidas de un lijado con imprimación selladora de poros y un encerado en acabado mate o refulgente.
- Para las superficies con azulejos precedentes, debe aplicarse un microcemento grueso en dos capas para quitar las juntas. A continuación, se pule la superficie y se aplica una imprimación a los áridos. Tras el secado, terminar con microcemento medio, si es en el suelo, o con microcemento fino en la pared.
A la hora de instalar bañeras de microcemento, recuerde que la instalación debe ser realizada por profesionales para garantizar una adecuada aplicación.
Limpieza y mantenimiento del microcemento tras la rehabilitación del baño
El microcemento es una superficie idónea para su baño porque es simple de mantener:
- Solo se recomienda la limpieza regular con un paño húmedo y un detergente suave diluido en agua.
- La manera ideal de sostener un suelo de microcemento es aplicar una cera al agua una vez a la semana.
Es importante no emplear abrasivos ni lejía para la limpieza. Si se estropea con el tiempo, la superficie puede renovarse a un coste y tiempo razonables.
Los defectos del microcemento y su impacto en las renovaciones
Pese a las muchas ventajas del microcemento a la hora de remodelar tu baño, ningún material es perfecto, con lo que es importante conocer sus desventajas para saber si es conveniente para tu caso particular.
- El microcemento es un material hidrofílico, lo que quiere decir que absorbe sencillamente los líquidos. Por consiguiente, para eludir las manchas, es preciso aplicar un sellador.
- La naturaleza del microcemento depende del suelo existente: precisa una base dura para evitar inconvenientes de fragmentado.
- Como el microcemento no es autonivelante, debe aplicarse con una llana. Aunque puede aplicarse a superficies viejas, cuanto más lisas, mejor.
- No es recomendable instalar microcemento en suelos existentes que no sean rígidos, pues tienen excesivas juntas que pueden hacer que el microcemento se agriete.
Independientemente del estado del suelo existente, siempre se puede aplicar una solera con un mortero autonivelante encima, mas esto sería mucho más caro.
El microcemento y su uso concreto en los baños
Aunque los suelos y las paredes acostumbran a ser los lugares más habituales en los que se emplea el microcemento, es frecuente verlo en otros elementos del baño por su versatilidad y calidad.- El microcemento es perfecto para encimeras o fregaderos.
- Es muy habitual usar este material para la bañera o la ducha para asegurar la continuidad.
- Asimismo puedes meditar en edificar estanterías para guardar los artículos de aseo o las toallas.
- Aun en algunas reformas podemos encontrar escaleras preexistentes que pueden ser cubiertas con microcemento. En un caso así, es útil prever una protección metálica de las esquinas en los bordes, que se incorpora al mortero base o se expone como acabado.
Coste de un baño de microcemento
El precio de la instalación del microcemento en la reforma de tu baño depende de muchos factores, pero por norma general podemos meditar en 70 € por m2, si bien puedes hallar desde 50 € (nunca menos) hasta 120 €. Estamos hablando de revestimientos, por supuesto: la fabricación de muebles o encimeras tiene un coste diferente, al ser un trabajo muy específico y artesanal.
Al evaluar los presupuestos, hay que tener en consideración que :
- Su aplicación es artesanal, no precisa de máquinas, sino de manos especialistas y por eso es importante que lo aplique un profesional.
- El costo final depende del número de metros a cubrir y de la complejidad del trabajo en términos globales (esquinas y bordes, superficie sobre la que se pondrá…). Como un baño es pequeño, el metro cuadrado es más caro y se puede contar en torno a 80-100€ por m2.
Aunque a primera vista esta opción semeja más cara, si se tiene en cuenta el hecho de no tener que retirar los restos y el tiempo que se ahorra, en realidad puede ser un material más económico a la hora de presupuestar una reforma, en comparación con otros que requieren la retirada del revestimiento existente.
Confíe en los profesionales de GrouponEmpresas para renovar su baño con microcemento.
Le ayudaremos a equiparar presupuestos para garantizar que los materiales empleados son de la mejor calidad.
Es fundamental contratar a profesionales con años de experiencia en este campo, puesto que la instalación de microcemento en los baños es difícil y si se hace mal puede ocasionar grietas que pueden ser muy costosas de arreglar.
No te arriesgues y confía en los profesionales de GrouponEmpresas.