
¿Cuánto cuesta un buen arquitecto técnico en Rabanales, Zamora?
Esta es seguramente el interrogante clave: ¿cuánto puede costar tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es la pregunta del millón y es seguramente la que más le resulta interesante. No obstante, esta pregunta no es tan fácil de responder.
La verdad es que no hay un costo fijo. Generalmente, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y fluctúa entre el 3 por ciento y el 12 por ciento .En realidad, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra necesarios para llenar el trabajo.
Lógicamente, está regulado y es información disponible para cualquier persona interesada. Específicamente, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos acá.
Generalmente, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:
- Tipo de propiedad
- Superficie (m2)
- Calidad a instalar
- Dificultad de construcción
Después de todas y cada una estas cantidades y porcentajes, probablemente se pregunte: ¿qué significa todo esto?
A fin de que te hagas una idea, el arquitecto técnico más económico que puedes encontrar suele costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede alcanzar valores de alrededor de 20.000 euros en dependencia de la profesión.
Sin embargo, hay que recordar que se trata de valores estimados para trabajos con un gran presupuesto. También, según la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras muchas, la Ley de Institutos Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, con lo que mientras en ciertos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el coste puede cambiar.
¿Qué comisión del P.E.M. se le otrorga al arquitecto?
El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayoría de los casos, en dependencia de la naturaleza del proyecto. Antes era menos complicado conocer los honorarios del arquitecto técnico por el hecho de que había un sistema de baremos.
No obstante, en la actualidad no hay ningún sistema de referencia o bien guía para delimitar el importe de los honorarios de un arquitecto, lo que complica la obtención de una cifra precisa.
Aunque es un buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en contra suya. Date cuenta de que al ser proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Afortunadamente, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Aconsejan a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino los fundamentan en el trabajo realizado.
No obstante, es importante tomar en consideración que los costes son inicialmente estimaciones, en tanto que pueden cambiar mucho en función de los siguientes factores:
- El tipo de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
- La superficie de la casa, esto es, los metros cuadrados.
- Las calidades que tendrá (este factor incide de forma directa en el costo del metro cuadrado).
- El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?
¿Qué hace a un buen arquitecto técnico?
Como ya hemos mentado, la calidad del profesional que contrate es algo que debe evaluar por adelantado. En este sentido, podemos encontrar múltiples cualidades que nos dejan reconocer el valor de un arquitecto.
Para este artículo, hemos escogido los que estimamos más esenciales y que probablemente le van a ser útiles:
- Compromiso con el cliente y capacidad de comunicar su opinión: un buen arquitecto ha de ser capaz de responder a las necesidades del cliente del servicio y de recomendarle sobre el proyecto que desea efectuar.
- Interpretación de los espacios: ha de ser capaz de crear espacios que respeten la funcionalidad deseada y también la sensibilidad de las personas que los habitan.
- Obsesión por el detalle: es preciso comprender cada proyecto como algo único y buscar un resultado inmejorable en todos y cada parte.
- Creatividad: es importante tener la capacidad de presentar diferentes propuestas de diseño al cliente del servicio. Cada vez es más esencial crear un buen plan de marketing a fin de que los arquitectos den a conocer sus diseños.
- Visión de futuro: debe comprender que el género de producto que ofrece está diseñado para durar.
Descripción del trabajo de diseñador de interiores
La profesión de diseñador de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los arquitectos de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo presente aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.
El espectro de tareas va desde la selección de los tonos del papel pintado y el diseño del mobiliario hasta el aislamiento térmico y la adecuada acentuación de la iluminación. Aconsejan, apoyan y representan a sus clientes en todos los aspectos de la planificación y la ejecución.
Para convertirse en diseñador de interiores, generalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino más bien como un aspecto importante o parcial de una titulación de arte o arquitectura.
Tras la graduación, los graduados deben tener de 2 a tres años de experiencia profesional antes de poder obtener el título de diseñador de interiores.
Los arquitectos de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de televisión y teatros.
Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores
Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate durante mucho tiempo. El debate se centra en la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde comienza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y a la inversa?
En las últimas décadas, múltiples factores han aumentado la ambigüedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.
Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, ya que muchos diseñadores de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos decorativos y de moblaje.
Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.
En términos más sencillos, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de construir y el diseño de interiores se inclina cara la ciencia.
La popularidad de esta clase de cursos asimismo se ha disparado, generando un número creciente de arquitectos arquitectónicos cualificados, lo que hace más bastante difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.
Diseño interior y espacio
La arquitectura de interiores es uno de los campos centrales de la investigación arquitectónica, ya que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.
La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en 2 entidades diferentes pero complementarias.
Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel importante en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.
Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, ciertos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el sitio ideal para la exploración del diseño de interiores, combinado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.
Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, a través de un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.