Saltar al contenido

Reforma baño grande Ávila

Reforma baño grande Ávila

Presupuestos de Reforma baño grande en Ávila

El lavabo y el baño son partes importantes de la casa, y cuando surge la oportunidad de reformar el lavatorio o el baño, es una oportunidad para todos nosotros. Al fin puedo tener esta habitación como siempre y en toda circunstancia he soñado. Y para ello, ¿qué mejor que llamar a un experto en reformas de lavabos y baños o a un profesional del diseño de lavabos y baños en Ávila? Como es lógico, un buen instalador de fregaderos y/o bañeras también deberá participar en el proyecto.

Reforma baño grande Ávila

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

¿Qué hace un experto en rehabilitación de baños y bañeras?

Este es un género de contratista que se especializa en renovar la estructura de un espacio existente en vez de construir algo desde cero. Por ende, renovar el lavatorio o bien el baño es un poco más frágil, ya que si se parte de un trabajo que ya ha hecho otra persona, no se tiene la misma libertad que con un folio en blanco.

Este profesional convertirá realmente lo que figura en el plan arquitectónico. Además de esto, algunos lavatorios y bañeras en Ávila están remodelados, los expertos también pueden ayudar en cuestiones de diseño.

De la misma manera que un contratista general, este profesional se encarga de subcontratar y supervisar a el resto expertos que participan en su nuevo proyecto de cocina o bien baño. Asimismo es quien se encarga de suministrar el material necesario. Asimismo, debe conocer los aspectos legales que pueden regular el trabajo en Ávila,  como las últimas tendencias.

¿De qué formaexplicar su proyecto a un diseñador de baños?

A fin de que el diseñador de baños en Ávila entienda exactamente lo que quieres, es aconsejable que le muestres un álbum de ideas con lo que quieres para tu nueva cocina o bien los elementos que dictan un determinado estilo y que te agradan. Antes de remodelar y diseñar su cocina, elija el estilo concreto que le guste: fregaderos modernos, fregaderos contemporáneos, fregaderos rústicos, fregaderos blancos modernos, etcétera. Y también decide qué género de encimera quieres para tu cocina.

Especifica asimismo cuál será la finalidad primordial de este espacio y si deseas que esté aislado del resto de la casa o bien que la cocina esté abierta al salón. No es mala idea comunicar al diseñador del fregadero si emplea mucho el fregadero y si emplea muchos aparejos, ya que puede necesitar una isla de cocina grande para trabajar bien o más espacio de almacenaje si utiliza muchos electrodomésticos pequeños. Esto también le ayudará a seleccionar entre una cocina en forma de U, una cocina en forma de L, etc.

A tener en cuenta el uso del baño

En un caso así, las fotografías asimismo serán realmente útiles para el diseñador de baños en Ávila. También es esencial tomar en consideración si el baño va a ser empleado eminentemente por adultos o bien pequeños, o si está destinado a toda la familia.

Por servirnos de un ejemplo, si ya no tienes pequeños en casa, puede ser útil sustituir la bañera por una ducha, pues será mucho más fácil entrar y salir. Y lo agradecerás con el paso del tiempo. A la hora de diseñar su baño, asimismo debería pensar en incorporar otra pieza de equipamiento para progresar la funcionalidad de su baño: ¿quizás una bañera de hidromasaje?

Escoja un estilo de baño concreto: baños modernos, baños contemporáneos, baños clásicos, y piense en el diseño que quiere y en los materiales que quiere utilizar: qué género de suelo, azulejos, encimeras, lavatorios, inodoros, mamparas…. puede estimar instalar piedra natural, arenisca o losas de metro. Elija uno de nuestros diseñadores de baños y halle el baño idóneo para y su familia.

Las mejores fotografías de reformas de baños: antes y después

¿Está agotado de que su baño tenga un aspecto viejo y desgastado? Si crees que necesita una reforma, queremos animarte con las mejores fotografías de remodelación de baños: Antes y después.

Fotos de reformas de baños grandes

Tener un baño grande puede ser una ventaja o no. Al fin y al postre, si tienes que remodelar, es más bastante difícil mudar un espacio grande que uno pequeño. O no tiene por qué serlo. Existen muchos factores que determinan si un trabajo es más caro o más barato, y si es más fácil o bien más complejo. La verdad es que, grande o bien pequeño, el baño es la habitación de la casa que más se usa, así como la cocina.

La limpieza es el nombre del juego en un baño, mas si tienes un baño viejo, la pulcritud semeja escaparse por mucho que lo limpies. El suelo semeja gastado y las paredes también están sucias. El mármol enseguida empieza a deslucirse y se notan los años y el uso en él. Mas hay una solución y no debes gastar tanto dinero como crees.

En todo caso, puedes tener un baño increíble, y si bien te parezca tedioso, una vez terminada la reforma, verás que ha valido la pena animarse a conseguirlo. Si estás en un mar de dudas y no sabes qué hacer con tu baño, aquí tienes ciertas fotos de baños reformados en Ávila para que veas que con poco puedes mudar por completo la imagen de los baños. Comencemos con estas fotos de grandes reformas de baños.

Arriba vemos un buen ejemplo de que la luz es el mejor secreto que existe en la decoración. Basta con solicitarlo y hacer unas pequeñas obras para conseguir un baño nuevo y visualmente más grande, aunque el espacio sea verdaderamente el mismo. Y eso con un aspecto cautivador y elegante. El suelo se alteró aplicando colores blancos y negros, contrastados con formas geométricas que atraen la mirada.

En la pared, hemos optado por azulejos blancos que reflejan la luz y se convierten en un espejo que llena el espacio vital. En lugar de un cuadro, se dio preferencia a la ventana como principal elemento del sitio y el resultado no puede describirse con palabras, sino que debe verse con los ojos. Seguro que asimismo quedaste impresionado. Porque es el mismo baño.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

El antes y el después de un baño tras una reforma «low cost» y sin obras

Esta reforma del baño demuestra que no hace falta un gran presupuesto ni mucho trabajo para renovar un baño. La pintura para azulejos es uno de los mejores inventos decorativos de los últimos años.

Basta con limpiar la superficie a tratar y aplicar una o dos capas sobre la pared a tratar (incluidas las juntas) para conseguir una transformación espectacular.

La reforma de este baño es un ejemplo

Antes de la reforma, no hay mucho que decir. Un baño antiguo, pues (no confundir con vintage), donde no había mucho que «salvar». De hecho, el estado y el dibujo de los azulejos del suelo y las paredes eran muy patéticos (por decirlo suavemente).

La transformación más espectacular vino de la mano de la pintura blanca de las paredes y el suelo, pero también contribuyeron el cambio del lavabo Lillangen, reconocible en Ikea, y la actualización de los accesorios, como la cortina de la ducha, que aporta el toque «rosa pálido» de moda, y los jarrones, cuadros o toallas de lino.

Reforma baño grande Ávila

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Ideas y ventajas de sustituir una bañera por un plato para la ducha

¿Quiere conocer las mejores ideas para convertir una bañera en un plato para la ducha?

Si ha decidido substituir su vieja bañera por un plato para la ducha, esta es una de las remodelaciones de baño más populares.

El beneficio más inmediato es el rejuvenecimiento de su baño, mas también ofrecemos esta gama de beneficios:

  • Ahorro significativo de agua en comparación con una bañera.
  • Un baño más seguro y alcanzable. Esto es muy importante si hay personas mayores o discapacitadas en la casa.
  • Rejuvenecimiento del baño, con un estilo más moderno y moderno.
  • Se beneficiará de más seguridad y comodidad, merced a los materiales deslizantes y a las asas en la pared.
  • Ahorrarás espacio y vas a crear lugar en el baño, en tanto que una bandeja suele ocupar solo la mitad del espacio de una bañera, lo que significa más espacio.

En el presente artículo, te contamos cuáles son las ideas más tendencia en este género de trabajos. Al retirar la bañera, se crea un espacio libre sin azulejos. Se aconseja usar esta primera parte de la reforma para conocer el estado de las cañerías de agua y desagües, etcétera.

El coste de la reforma va a depender de muchos factores. De esta forma, primero debemos contar con un presupuesto de un fontanero o una empresa de reformas de baños para tener todas y cada una de las garantías precisas. Con GrouponEmpresas, puedes solicitar un presupuesto para la conversión de tu bañera en plato de ducha y hasta 4 fontaneros especializados en baños se pondrán en contacto contigo. Esta pequeña reforma del baño es el presupuesto mínimo que debemos aportar, tal como explicamos en el artículo sobre los gastos de reforma del hogar en España.

Las principales ideas para mudar de bañera a plato de ducha en los próximos años, en cuanto al tipo de plato de ducha, son:

Poner el plato de ducha en azulejos de cerámica

Es la idea más tradicional, pero tiene más adeptos en este género de reformas. El beneficio de estas losas es que ofrecen seguridad y son muy resistentes a la ruptura. Son fáciles de limpiar y perdurables, el esmalte aguanta realmente bien el paso del tiempo y es resistente a los disolventes (en caso de que pintes la casa y se derrame disolvente). Las desventajas de estas baldosas son su gran peso, su escasa resistencia a los impactos violentos, su superficie escurridiza y su frialdad al tacto.

¿Son más altos que otros tipos de paneles? En absoluto, actualmente los platos para la ducha de gresite están disponibles desde 7 cm de altura.

Plato para la ducha acrílico

Los platos de ducha acrílicos son muy ligeros, dan una sensación muy cálida a los pies y son muy durables.
Estas bandejas se pueden instalar con un tamaño mayor que otras bandejas, además son extraplanas y alcanzan una altura de 5 cm. También pueden instalarse con desniveles para eludir el deslizamiento.

Las desventajas son que son un tanto más caras que las de porcelana y que a veces pueden rayarse o deformarse.

Platos para la ducha de polvo mineral y resina acrílica

Los platos para la ducha de polvo mineral y resina acrílica han sido una novedad en los últimos años. Están libres en una pluralidad de colores y texturas rugosas.
Son los platos de ducha más finos del mercado, con una altura de solo 3 cm. Tienen una sensación cálida y agradable para los pies.
Se favorecen de las últimas innovaciones con superficies antideslizantes para una mayor seguridad en la ducha. Toda la bandeja es del mismo color, por lo que se puede recortar sin perder el color.

Plato para la ducha flexible

Si su baño tiene una forma compleja o no cuadrangular, los platos para la ducha flexibles se amoldan a cualquier espacio.
Estas bandejas son flexibles y elásticas, fáciles de cortar y muy resistentes a los impactos.
Por lo general, el material es cómodo y seguro al tacto, mas esto depende del fabricante.

Plato para la ducha con paneles

Una forma menos frecuente, pero no por ello menos atinada, de evitar el alicatado de la zona donde se coloca la bañera es emplear paneles verticales.
Estos paneles se colocan y cubren hasta el sitio donde se encontraban las antiguas baldosas para eludir la filtración de agua.

Plato con piedras de río

Las piedras empleadas han de ser guijarros, lo que da al baño un carácter más natural.

Sus primordiales ventajas son que son antideslizantes, no se rayan, son baratos, etcétera El punto negativo es que la lechada tiende a oscurecerse con el tiempo.

Consejos para sustituir la bañera por un plato de ducha

Si ya has decidido sustituir tu bañera por un plato de ducha, aquí tienes una lista de 10 consejos para asegurarte de que el trabajo se hace bien.

  • Mide tu bañera. Mida la altura, la longitud y la anchura de la bañera. Esto nos va a ayudar a obtener mejores presupuestos de los profesionales.
  • Proteja las baldosas. Es importante resguardar las baldosas próximas a la obra para evitar rasguños y roturas.
  • Retira la bañera. Este paso es esencial. Retira el grifo y presta atención a los azulejos que rodean la bañera. Los que están cerca de los bordes de la bañera deben ser eliminados por completo.
  • Prepare la superficie. Descubra si el obrero o el fontanero cubre todas y cada una de las superficies inacabadas con mortero y arena.
  • Alterar la instalación de fontanería. Si quiere evitar el trabajo extra, instale una columna de ducha con salidas bajas cerca de las salidas de la bañera.
  • Instale un plato de ducha antideslizante. Esto evita el deslizamiento y vale la pena la inversión.
  • Ladrillo. Cuando instales un azulejo nuevo, guarda una muestra por si acaso se filtra o bien se rompe con el paso del tiempo.
  • Grifos. No escatimes en grifos defectuosos; sustituirlos después puede resultar más caro. Además de esto, los fontaneros acostumbran a ofrecer descuentos.
  • Instalar una cabina de ducha. Con independencia de la carcasa o bien del tipo de pantalla, deje una entrada libre de cuando menos 60 pulgadas.
  • Limpieza. Limpie todas las superficies o contrate a un profesional para que limpie después del trabajo.

Tendencias de la reforma: baños de microcemento

Los baños de microcemento están de tendencia. Si piensa en dar un nuevo aspecto a esta parte de su casa, debe haber considerado muchas opciones. El microcemento es uno de los mejores materiales para suelos, paredes y muebles de baño.

El microcemento es un material impermeable, duradero y fácil de adecentar, con lo que es ideal para zonas húmedas. Además de esto, puede aplicarse sobre el suelo o las baldosas existentes sin paso previo. De este modo, la reforma será considerablemente más veloz.

Veremos algunas de sus peculiaridades, acabados, métodos de aplicación, desventajas y precio para valorar si es conveniente para reformar su baño.

Reforma baño grande Ávila

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Primordiales características del microcemento

El microcemento es un recubrimiento, normalmente bicapa, compuesto por una mezcla de derivados del cemento con resinas y polímeros y un tejido intermedio. Si piensa en instalar bañeras de microcemento, estas son ciertas de sus primordiales características:

  • Es progresivo, o sea, sin fisuras.
  • Tiene un grosor de 1 a 3 mm.
  • Es muy resistente y flexible.
  • Puede seleccionar entre una extensa gama de colores y acabados.
  • Tiene una enorme resistencia mecánica y una fuerte adherencia a cualquier superficie existente: mortero, cemento, porcelana, yeso, etcétera
  • Es totalmente impermeable.
  • Se pueden obtener superficies antideslizantes.
  • El microcemento se puede colocar rápidamente (hasta 30 m2 por día).
  • Se puede pisar aproximadamente 4 horas después de la instalación.
  • Puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores.

Hay que tener en consideración que:

  • Se aplica a la manera tradicional, con una espátula de metal. O sea, no es autonivelante.
  • El microcemento necesita una base dura para evitar inconvenientes de descamación.
  • La superficie está cementada, con variaciones de color e incluso de agua.

Aspectos y acabados del microcemento para renovar su baño

El microcemento deja diferentes acabados para dar a su baño la personalidad que prefiera. También hay una extensa gama de diseños y colores para seleccionar, mas el aspecto también depende de cómo se aplique.

  • Puede elegir entre diferentes tonos o colores, incluso metálicos u oxidados.
  • El acabado puede ser mate o brillante.
  • Puedes elegir diferentes efectos, como texturas marcadas o bien dejarlo plano.
  • Puede seleccionar una superficie antideslizante, ideal para el baño.

Es importante. Tenga presente que las superficies tienden a enseñar agua en mayor o menor medida. En tonos claros, son menos visibles que en tonos oscuros.

Colocación de microcemento

Con el microcemento, va a poder renovar su baño en un instante, ya que se instala muy rápidamente y está ya listo para ser pisado en pocas horas. Esto lo hace ideal para renovar su baño, puesto que le evita tener que aplastar y romper, lo que no sólo es molesto, sino que aumenta su presupuesto.

Tenga en cuenta al instalar:

  • Se trata de un material que no requiere rejuntado (en contraste al hormigón pulido, por ejemplo).
  • Se recomienda instalar una malla de fibra de vidrio para eludir fisuras.
  • Siendo impermeable, es muy recomendable su empleo en duchas o bien bañeras, aunque en estas zonas es preferible aplicar un impregnante para eludir la aparición de moho.
  • Como sólo agrega una pequeña cantidad de grosor al suelo existente, no es preciso bajar las puertas y es considerablemente más fácil de nivelar con otros materiales.

Instalación en superficie:

  • Cuando se instale sobre un suelo existente, recuerde adecentar a fondo el subsuelo para lograr una superficie libre de contaminantes y facilitar la adhesión al aplicar las resinas. Para conseguir los mejores resultados, se recomienda aplicar 2 capas finas, seguidas de un limado con imprimación selladora de poros y un encerado en acabado mate o bien brillante.
  • Para las superficies con azulejos precedentes, debe aplicarse un microcemento grueso en dos capas para suprimir las juntas. A continuación, se pule la superficie y se aplica una imprimación a los áridos. Tras el secado, acabar con microcemento medio, si es en el suelo, o con microcemento fino en la pared.

En el momento de instalar bañeras de microcemento, recuerde que la instalación ha de ser realizada por profesionales para garantizar una correcta aplicación.

Limpieza y mantenimiento del microcemento tras la remodelación del baño

El microcemento es una superficie idónea para su baño porque es simple de mantener:

  • Sólo se recomienda la limpieza regular con un paño húmedo y un detergente suave diluido en agua.
  • La forma ideal de sostener un suelo de microcemento es aplicar una cera al agua una vez a la semana.

Es esencial no usar abrasivos ni lejía para la limpieza. Si se deteriora con el tiempo, la superficie puede renovarse a un costo y tiempo razonables.

Los defectos del microcemento y su impacto en las renovaciones

A pesar de las muchas ventajas del microcemento en el momento de remodelar tu baño, ningún material es perfecto, por lo que es esencial conocer sus desventajas para saber si es adecuado para tu caso en particular.

  • El microcemento es un material hidrofílico, lo que significa que absorbe de forma fácil los líquidos. Por lo tanto, para evitar las máculas, es necesario aplicar un sellador.
  • La naturaleza del microcemento depende del suelo existente: precisa una base dura para eludir problemas de astillado.
  • Como el microcemento no es autonivelante, debe aplicarse con una llana. Si bien puede aplicarse a superficies viejas, cuanto más llanas, mejor.
  • No es aconsejable instalar microcemento en suelos existentes que no sean recios, por el hecho de que tienen excesivas juntas que pueden hacer que el microcemento se agriete.

Independientemente del estado del suelo existente, siempre y en todo momento se puede aplicar una solera con un mortero autonivelante encima, pero esto sería mucho más caro.

El microcemento y su uso específico en los baños

Aunque los suelos y las paredes acostumbran a ser los lugares más frecuentes en los que se usa el microcemento, es usual verlo en otros elementos del baño por su utilidad y calidad.- El microcemento es perfecto para encimeras o fregaderos.

  • Es común usar este material para la bañera o bien la ducha para garantizar la continuidad.
  • Asimismo puedes meditar en edificar estanterías para guardar los artículos de aseo o las toallas.
  • Incluso en algunas reformas podemos encontrar escaleras preexistentes que pueden ser cubiertas con microcemento. En un caso así, es útil prever una protección metálica de las esquinas en los bordes, que se incorpora al mortero base o bien se expone como acabado.

Costo de un baño de microcemento

El costo de la instalación del microcemento en la reforma de tu baño depende de muchos factores, mas normalmente podemos meditar en 70 euros por m2, aunque puedes encontrar desde 50 euros (nunca menos) hasta 120 €. Estamos hablando de recubrimientos, por supuesto: la fabricación de muebles o bien encimeras tiene un precio diferente, al ser un trabajo muy concreto y artesanal.

Al evaluar los presupuestos, hay que tener en cuenta que :

  • Su aplicación es artesanal, no necesita de máquinas, sino de manos expertas y de ahí que es esencial que lo aplique un profesional.
  • El coste final depende del número de metros a cubrir y de la dificultad del trabajo en términos globales (esquinas y bordes, superficie sobre la que se colocará…). Como un baño es pequeño, el metro cuadrado es más costoso y se puede contar alrededor de 80-100€ por m2.

Si bien a primer aspecto esta opción parece más cara, si se tiene presente el hecho de no tener que retirar los restos y el tiempo que se ahorra, en realidad puede ser un material más económico a la hora de presupuestar una reforma, en comparación con otros que requieren la retirada del recubrimiento existente.

Confíe en los profesionales de GrouponEmpresas para renovar su baño con microcemento.
Le ayudaremos a cotejar presupuestos para asegurar que los materiales usados son de la mejor calidad.

Es muy importante contratar a profesionales con años de experiencia en este campo, puesto que la instalación de microcemento en los baños es bastante difícil y si se hace mal puede causar grietas que pueden ser realmente costosas de reparar.

No te expongas y confía en los profesionales de GrouponEmpresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (10)

Hola! son muy bonitos todos los baños. Yo tengo mi casa en obras y estoy mirando ideas para mis baños pero tanto en un baño que tiene ducha como el que tiene bañera están conforme entro al baño en la pared de la derecha y no en el fondo como en vuestras ideas. Alguna idea con baños de esta manera?

Responder

Estoy buscando presupuesto para eliminar una ducha y poner es su lugar un armario de almacenamiento dónde ha de ir una lavadora, una secadora y demás espacio para guardar cosas. Os paso una fotografía que sirva como idea de lo que necesito. Quedo a la espera de lo que me digáis. Gracias.

Responder

Necesitaria presupuesto para reformar un baño en Granada. La distribucion de los sanitarios no cambiaria, Habria que hacer el desague con 3 puntos nuevos de pvc y bajar el techo con pladur.

Responder

Estoy buscando reformar este pequeño baño accesorio. Quiero eliminar la ducha y poner en su sitio un armario de almacenamiento donde debe ir una lavadora y una secadora más espacio de almacenaje. Gracias por vuestra ayuda. Sds.

Responder

Hola, deseamos hacer una reforma de un baño en Huelva. Tenemos clarísimo lo que queremos hacer. Nosotros nos encargaríamos de quitar todo el alicatado del baño y los suelos y la puerta del baño. Te dejamos el detalle de las labores (sostendremos misma bañera): – saneado paredes y suelo (sellar conexión bidé) – nivelado y rebozado de paredes – alicatado de paredes y suelo – subir techo de pladur lo que sea posible (hoy en día hay techo bajado en 25cm) – conexión luz en techo pladur – instalar ventilador eléctrico en rejilla – montaje inodoro – instalación de puerta de corredera en pared (oculta, lo que implica derribo de una parte del tabique) – instalación de mampara en bañera No dudes en llamarnos para comentarlo. Te adjuntamos el plano del piso y fotografías. De los dos baños que aparece en el plano, sería el que tiene bañera.

Responder

Hola, necesito reformar un baño de pequeñas dimensiones con las siguientes anotaciones: – alicatar paredes. – pavimento suelo. – nuevo váter. – cambio de bañera por ducha ( modificando el grifo de lugar ) – nueva pila. – eliminar puerta y poner cajetín para puerta corredera. Por nuestra parte hemos visto los materiales en varias tiendas pero no tenemos inconveniente en efectuar esta administración con vosotros. La idea es para finales de mayo iniciar y me agradaría saber qué tiempo se precisa ya que es nuestra residencia habitual en Cádiz y trabajamos desde casa. Para facilitar la cotización adjunto un pdf con las medidas y anotaciones. Mil gracias de antemano. Un saludo.

Responder

Necesito para un baño accesorio eliminar un plato para la ducha u montar en su sitio un armario on line con la carpintería de la casa donde irá una lavadora y secadora aparte de espacio de almacenaje. Gracias.

Responder

Buenos días, Necesitamos cambiar/reformar la ducha (solo) que esta puesta mal en el piso que terminamos de adquirir y me agradaría recibir una estimación de costo de semejante reforma. La ducha mide aprox. 115 x 82 cm (tiene la forma un poco irregular) y el trabajo sería: eliminar azulejos y mampara antiguos, instalar plato de ducha (sintético) + nueva mampara (1 hoja fija + 2 hojas abatibles) + azulejos nuevos tipo metro más ornamentales (igual que tenemos en el resto del baño) + nueva columna de ducha. Os adjunto un plano más detallado de la ducha a reformar. Muchas gracias de antemano y quedo a la espera de vuestra respuesta

Responder

Hola! son realmente bonitos todos los baños. Yo tengo mi casa en obras y miro ideas para mis baños pero tanto en un baño que tiene ducha como el que tiene bañera están según entro al baño en la pared de la derecha y no al fondo como en vuestras ideas. Alguna idea con baños de esta forma?

Responder

A partir del día 1 de julio voy a empezar a pedir presupuestos en Jaén para hacer un baño, sería tirar también una pared para hacerlo más grande y eliminar un escalón, poner la puerta colgante y luego unir una habitación con otra mediante un hueco y poner una puerta corredera, también seis cambiar 3 ventanas normales y 2 que dan a un balcón, un poco grande, pero eso sería desde el día 2 o bien 3 de julio

Responder