Saltar al contenido

Reforma baño iva 10 Cantabria

Reforma baño iva 10 Cantabria

Ideas y consejos para reformar el baño en Cantabria

Una reforma completa del baño en Cantabria no es una tarea simple, ya que implica múltiples factores.
Varios industriales, que ocasionan las menores molestias, tienen que mudar una esquina de la casa 360 grados en un período muy corto de tiempo.

Reforma baño iva 10 Cantabria

Renovación de baños

En GrouponEmpresas somos muy conscientes de los inconvenientes que suponen ciertas reformas: la imposibilidad de utilizar el baño, de utilizar el baño en otro lugar durante el
el estruendos y el polvo de las runas producidas, etc..

Por eso nos encargamos de que la instalación completa se realice en 4 o bien 5 días.
Nos ocupamos de la administración y dirección de las obras, organizando tanto a los proveedores para la correcta entrega de materiales como a los industriales que intervienen en las obras.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

¿Qué hace un especialista en rehabilitación de baños y bañeras?

Este es un género de contratista que se especializa en renovar la estructura de un espacio existente en vez de edificar algo desde cero. Por lo tanto, renovar el lavatorio o bien el baño es un tanto más frágil, en tanto que si se una parte de un trabajo que ha hecho otra persona, no se tiene exactamente la misma libertad que con un folio en blanco.

Este profesional transformará en realidad lo que figura en el plan arquitectónico. Además, ciertos lavatorios y bañeras en Cantabria están remodelados, los especialistas asimismo pueden ayudar en cuestiones de diseño.

De la misma manera que un contratista general, este profesional se encarga de subcontratar y supervisar a los demás especialistas que participan en su nuevo proyecto de cocina o baño. También es quien se encarga de administrar el material preciso. Asimismo, debe conocer los aspectos legales que pueden regular el trabajo en Cantabria,  así como las últimas tendencias.

Renueva tu baño y dale un aspecto completamente nuevo

Ha llegado el momento. Sí, el que has estado posponiendo durante tanto tiempo… porque te daba vagancia, porque pensabas que sería demasiado caro….. No, en lo más mínimo. En GrouponEmpresas, estamos aquí para ayudarte a renovar tu baño, sin problemas y a precios excelentes. Un baño completo que puede financiar y gozar cómodamente al tiempo.

Cambie su baño en Cantabria con la consulta que más le convenga y véalo en su casa en escaso tiempo. Así es como le traemos las propuestas de baño completas que encontrará en nuestro folleto de propuestas de este año. Echa una ojeada.

El coste de la remodelación de un baño es aproximado

Si has decidido reformar tu baño en Cantabria, seguro que necesitas saber cuánto ha subido todo, mas ya antes debes detallar exactamente eso, qué va a incluir tu reforma de baño, ¿va a ser tu baño de piedra natural?

El precio de una reforma de baño, por ejemplo, empieza con la demolición de los elementos antiguos que se van a substituir. Este coste depende de lo que vayamos a derribar, mas en general puede superar los 500 euros.

Otra respuesta a el interrogante de cuánto me costará reformar mi baño es el equipamiento. Dependiendo de si vamos a instalar calefacción, electricidad y fontanería, el costo de la reforma del baño que incluye estas estructuras puede acrecentar o no, mas primordialmente el costo medio es de 400€ para la fontanería, 250€ para la electricidad y 160€ para la calefacción. Se puede prescindir de esto último si ya se dispone de un sistema de calefacción.

Encuentra expertos en rehabilitación de baños y aseos en Cantabria

Mejore los resultados de su busca en la sección «Buscar» introduciendo el nombre de su ciudad o bien comunidad autónoma. También puedes ver fotos de proyectos de profesionales en Cantabria,  para encontrar expertos que hayan trabajado en proyectos afines al tuyo.

Puedes solicitar un presupuesto de forma directa haciendo click en cualquiera de los servicios que ofrecen las compañías de instalación y rehabilitación de baños y lavabos más próximas a ti en la parte superior de esta página.

Obtén las empresas de instalación y remodelación de baños más cercanas en GrouponEmpresas.
Antes de contratar a una empresa de instalación y remodelación de baños y lavatorios en Cantabria, navegue por nuestro directorio para hallar doscientos cincuenta y ocho empresas de instalación y rehabilitación de baños y lavabos.

Lea las creencias de los clientes, vea sus proyectos precedentes y solicite un presupuesto a los contratistas de instalación y remodelación de baños y lavatorios más próximos a usted.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

El antes y el después de un baño tras una reforma «low cost» y sin obras

Esta reforma del baño demuestra que no hace falta un gran presupuesto ni mucho trabajo para renovar un baño. La pintura para azulejos es uno de los mejores inventos decorativos de los últimos años.

Basta con limpiar la superficie a tratar y aplicar una o dos capas sobre la pared a tratar (incluidas las juntas) para conseguir una transformación espectacular.

La reforma de este baño es un ejemplo

Antes de la reforma, no hay mucho que decir. Un baño antiguo, pues (no confundir con vintage), donde no había mucho que «salvar». De hecho, el estado y el dibujo de los azulejos del suelo y las paredes eran muy patéticos (por decirlo suavemente).

La transformación más espectacular vino de la mano de la pintura blanca de las paredes y el suelo, pero también contribuyeron el cambio del lavabo Lillangen, reconocible en Ikea, y la actualización de los accesorios, como la cortina de la ducha, que aporta el toque «rosa pálido» de moda, y los jarrones, cuadros o toallas de lino.

Reforma baño iva 10 Cantabria

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

¿Cuánto cuesta sustituir una bañera por un plato de ducha en Cantabria?

Si piensa en mudar su bañera por un plato para la ducha, acá le revelamos los aspectos prácticos, un presupuesto detallado y el tiempo que necesitará para invertir en el cambio.

Adiós a la bañera

¿Has hecho ya nuestro test y has determinado que tu baño ideal incluye una ducha? Mas las opciones no acaban ahí….. Se abre ante ti un planeta de opciones que debes sopesar para hallar tu ducha perfecta. El plato para la ducha, la mampara, los accesorios y los azulejos son los elementos a tomar en consideración.

El plato de ducha

La opción más habitual es un plato para la ducha extraplano, con textura de pizarra, antideslizante, antibacteriano, hecho a la medida y en el color que elija. Por ello, hemos preparado un presupuesto para la sustitución de la bañera por una ducha basado en este género de bañera en tamaños de 120 cm, 140 cm o bien 160 cm. Le aconsejamos que elija un plato de ducha mineral de piedra natural o bien artificial con un grosor de sólo 2 o 3 cm.

¿Plato de ducha hundido?

Los platos para la ducha empotrados están de tendencia, mas frecuentemente no se pueden instalar por limitaciones de espacio en el techo y para evitar posibles inconvenientes con el vecino de abajo.

Los desagües de las bañeras acostumbran a estar ubicados unos centímetros por encima del suelo, lo que significa que el plato de ducha está elevado sobre el resto del baño. Este paso no solo permite ocultar el desagüe, sino asimismo garantiza que la pendiente funcione correctamente.

El soporte de la ducha

Las más aconsejables son las que se hacen a la medida, con perfiles de aluminio, cristal templado, anticalcáreo y con la posibilidad de elegir un tipo de decoración concreta, como una franja opaca para la privacidad. Es preferible escoger los paneles fijos así como las puertas batientes, no las correderas, para lograr una mayor estanqueidad.

La grifería de la ducha

En este presupuesto tenemos un grifo termostático, cromado, anticalcáreo, sencillo y moderno, por el hecho de que en el mercado hay tantos modelos para elegir que el precio final de la reforma puede ser muy diferente según el modelo que escojas.

El recubrimeinto de ducha

Lo más asequible acostumbra a ser la cerámica, que al tiempo permite infinidad de diseños para satisfacer los diferentes gustos. Merece la pena invertir un tanto más y alicatar toda la L de la ducha para crear un espacio que destaque del resto del baño. Esto evitará que el cambio del baño a la ducha parezca una tirita.

Otra alternativa

Materiales como el microcemento, que puede aplicarse a las losas sin necesidad de retirarlas, son una alternativa cada vez más popular, en tanto que prácticamente no generan escombros. También puede teñirse de cualquier color y conjuntarse con los recubrimientos existentes.

Accesorios para la ducha

Finalmente, para un acabado profesional de esta reforma, hay que tener en cuenta los accesorios utilizados para almacenar geles, champús y otros productos de higiene y belleza. Si lo haces mientras que trabajas, vas a poder crear esas baldas inclinadas que van a dar mejores resultados y serán más duraderas que otras con ventosas. Sin duda, lo mejor es anclarlas a la pared.

¿Cuánto cuesta convertir mi bañera en una ducha?

Tras preguntar a 3 empresas especializadas en este género de reformas, pudimos determinar un monto total que oscila entre los 1.200 euros con revestimiento vinílico y piezas de calidad media y los 2.300 euros, con plato para la ducha de resina antideslizante, grifería termostática y pared de cristal de 4 puertas, alicatando hasta un tercio de la pared con azulejos tipo metro.

¿Cuánto tiempo se tarda en sustituir la bañera por una ducha?

En un par de días (3 como máximo) se puede hacer esta pequeña reforma, aunque se aconseja no utilizar la ducha a lo largo de por lo menos otras 24 horas, sobre todo para sellar la mampara. Asegúrate de que la compañía instaladora te ofrece una garantía de al menos 4 años.

No recuerdas la última vez que te bañaste, tus hijos han crecido o bien comienzas a sentirte incómodo al pasar por el borde de la bañera. Sea cual sea el motivo, el modo de vida actual y los nuevos hábitos domésticos hacen que la substitución de la bañera por un plato para la ducha sea una de las reformas más populares que, además, es fácil, rápida y económica.

Presupuesto para sustituir una bañera por un plato de ducha

  • Costo de la mano de obra (retirada de la bañera, colocación de un plato de ducha de resina antideslizante, grifería, mampara y alicatado de 3 paredes): 1.000 €.
  • Plato para la ducha de resina antideslizante: 279 euros.
  • Grifo Roca: 90
  • Azulejo blanco 44×30 cm o mosaico a elegir: 90 €.
  • Pantalla con cristal de seguridad fijo: 641 euros
    Total: 2.100 euros
    *Los datos y precios proceden de la compañía de reformas PaletaBarcelona, experta en este género de trabajos desde 2005.

¿Merece la pena sustituir la bañera por una ducha?

Como ves, substituir la bañera por una ducha es algo relativamente fácil, una reforma parcial que aportará comodidad y longevidad a tu baño, puesto que ahorrarás agua (y se notará en la factura). También facilita la higiene diaria, no solo de las personas mayores, para quienes el acceso a la bañera es en ocasiones conflictivo y no totalmente seguro, sino más bien también de los pequeños y las personas de mediana edad.

Tendencias de la reforma: baños de microcemento

Los baños de microcemento están de tendencia. Si piensa en dar un nuevo aspecto a esta parte de su casa, debe haber considerado muchas opciones. El microcemento es uno de los mejores materiales para suelos, paredes y muebles de baño.

El microcemento es un material impermeable, duradero y fácil de adecentar, con lo que es ideal para zonas húmedas. Además de esto, puede aplicarse sobre el suelo o bien las baldosas existentes sin ningún paso previo. De esta forma, la reforma va a ser mucho más veloz.

Veremos ciertas de sus características, acabados, métodos de aplicación, desventajas y costo para valorar si es conveniente para reformar su baño.

Reforma baño iva 10 Cantabria

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Primordiales peculiaridades del microcemento

El microcemento es un revestimiento, en general bicapa, compuesto por una mezcla de derivados del cemento con resinas y polímeros y un tejido intermedio. Si está pensando en instalar bañeras de microcemento, estas son ciertas de sus principales características:

  • Es progresivo, esto es, sin fisuras.
  • Tiene un grosor de 1 a 3 mm.
  • Es muy resistente y flexible.
  • Puede elegir entre una amplia gama de colores y acabados.
  • Tiene una gran resistencia mecánica y una fuerte adherencia a cualquier superficie existente: mortero, cemento, porcelana, yeso, etcétera
  • Es completamente impermeable.
  • Se pueden obtener superficies antideslizantes.
  • El microcemento se puede colocar velozmente (hasta 30 m2 por día).
  • Se puede pisar más o menos 4 horas tras la instalación.
  • Puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores.

Hay que tener en consideración que:

  • Se aplica a la manera tradicional, con una espátula de metal. Esto es, no es autonivelante.
  • El microcemento precisa una base dura para eludir problemas de descamación.
  • La superficie está cementada, con variaciones de color e incluso de agua.

Aspectos y acabados del microcemento para renovar su baño

El microcemento permite diferentes acabados para dar a su baño la personalidad que prefiera. También hay una amplia gama de diseños y colores para elegir, mas el aspecto también depende de cómo se aplique.

  • Puede elegir entre diferentes tonos o colores, aun metálicos u oxidados.
  • El acabado puede ser mate o refulgente.
  • Puedes escoger diferentes efectos, como texturas marcadas o bien dejarlo plano.
  • Puede escoger una superficie antideslizante, ideal para el baño.

Es importante. Tenga en cuenta que las superficies tienden a enseñar agua en mayor o en menor medida. En tonos claros, son menos perceptibles que en tonos oscuros.

Colocación de microcemento

Con el microcemento, va a poder renovar su baño en un momento, puesto que se instala muy de forma rápida y está listo para ser pisado en pocas horas. Esto lo hace ideal para renovar su baño, en tanto que le evita tener que machacar y romper, lo que no sólo es molesto, sino aumenta su presupuesto.

Tenga presente al instalar:

  • Se trata de un material que no requiere rejuntado (en contraste al hormigón pulido, por poner un ejemplo).
  • Se aconseja instalar una malla de fibra de vidrio para eludir grietas.
  • Al ser impermeable, es muy aconsejable su empleo en duchas o bañeras, si bien en estas zonas es preferible aplicar un impregnante para eludir la aparición de moho.
  • Como sólo añade una pequeña cantidad de grosor al suelo existente, no es necesario bajar las puertas y es mucho más simple de nivelar con otros materiales.

Instalación en superficie:

  • Cuando se instale sobre un suelo existente, recuerde adecentar a fondo el subsuelo para conseguir una superficie libre de contaminantes y facilitar la adhesión al aplicar las resinas. Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicar dos capas finas, seguidas de un limado con imprimación selladora de poros y un encerado en acabado mate o bien brillante.
  • Para las superficies con azulejos precedentes, debe aplicarse un microcemento grueso en 2 capas para quitar las juntas. Ahora, se pule la superficie y se aplica una imprimación a los áridos. Tras el secado, acabar con microcemento medio, si es en el suelo, o bien con microcemento fino en la pared.

A la hora de instalar bañeras de microcemento, recuerde que la instalación ha de ser efectuada por profesionales para asegurar una correcta aplicación.

Limpieza y mantenimiento del microcemento tras la rehabilitación del baño

El microcemento es una superficie perfecta para su baño por el hecho de que es fácil de mantener:

  • Solo se aconseja la limpieza regular con un paño húmedo y un detergente suave diluido en agua.
  • La manera ideal de sostener un suelo de microcemento es aplicar una cera al agua una vez a la semana.

Es importante no emplear abrasivos ni lejía para la limpieza. Si se deteriora con el tiempo, la superficie puede renovarse a un coste y tiempo razonables.

Los defectos del microcemento y su impacto en las renovaciones

Pese a las muchas ventajas del microcemento en el momento de remodelar tu baño, ningún material es perfecto, por lo que es importante conocer sus desventajas para saber si es adecuado para tu caso particular.

  • El microcemento es un material hidrofílico, lo que quiere decir que absorbe fácilmente los líquidos. Por ende, para eludir las máculas, es preciso aplicar un sellador.
  • La naturaleza del microcemento depende del suelo existente: necesita una base dura para eludir problemas de fragmentado.
  • Como el microcemento no es autonivelante, debe aplicarse con una llana. Aunque puede aplicarse a superficies viejas, cuanto más planas, mejor.
  • No es recomendable instalar microcemento en suelos existentes que no sean recios, pues tienen excesivas juntas que pueden hacer que el microcemento se agriete.

Con independencia del estado del suelo existente, siempre se puede aplicar una solera con un mortero autonivelante encima, mas esto sería considerablemente más caro.

El microcemento y su uso concreto en los baños

Aunque los suelos y las paredes suelen ser los lugares más habituales en los que se emplea el microcemento, es frecuente verlo en otros elementos del baño por su versatilidad y calidad.- El microcemento es idóneo para encimeras o fregaderos.

  • Es común emplear este material para la bañera o la ducha para asegurar la continuidad.
  • También puedes meditar en edificar estanterías para guardar los artículos de aseo o bien las toallas.
  • Incluso en ciertas reformas podemos hallar escaleras preexistentes que pueden ser cubiertas con microcemento. En este caso, es útil prever una protección metálica de las esquinas en los bordes, que se incorpora al mortero base o se expone como acabado.

Coste de un baño de microcemento

El costo de la instalación del microcemento en la reforma de tu baño depende de muchos factores, mas por lo general podemos meditar en 70 € por m2, aunque puedes localizar desde 50 € (nunca menos) hasta 120 €. Estamos hablando de revestimientos, por supuesto: la fabricación de muebles o bien encimeras tiene un precio diferente, al ser un trabajo muy concreto y artesanal.

Al valorar los presupuestos, hay que tener en consideración que :

  • Su aplicación es artesanal, no precisa de máquinas, sino más bien de manos expertas y por eso es esencial que lo aplique un profesional.
  • El coste final depende del número de metros a cubrir y de la complejidad del trabajo en términos globales (esquinas y bordes, superficie sobre la que se pondrá…). Como un baño es pequeño, el metro cuadrado es más caro y se puede contar en torno a 80-100 euros por m2.

Si bien a primer aspecto esta alternativa parece más cara, si se tiene en cuenta el hecho de no tener que retirar los escombros y el tiempo que se ahorra, realmente puede ser un material más asequible a la hora de presupuestar una reforma, en comparación con otros que requieren la retirada del recubrimiento existente.

Confíe en los profesionales de GrouponEmpresas para renovar su baño con microcemento.
Le asistiremos a cotejar presupuestos para garantizar que los materiales usados son de la mejor calidad.

Es muy importante contratar a profesionales con años de experiencia en este campo, puesto que la instalación de microcemento en los baños es bastante difícil y si se hace mal puede ocasionar grietas que pueden ser realmente costosas de arreglar.

No te expongas y confía en los profesionales de GrouponEmpresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (10)

Necesito para un baño accesorio eliminar un plato para la ducha o bien montar en su sitio un guardarropa en línea con la carpintería de la casa donde irá una lavadora y secadora aparte de espacio de almacenaje. Gracias.

Responder

Hola! son muy bonitos todos y cada uno de los baños. Yo tengo mi casa en obras y miro ideas para mis baños mas tanto en un baño que tiene ducha como el que tiene bañera están conforme entro al baño en la pared de la derecha y no al fondo como en vuestras ideas. Alguna idea con baños de esta manera?

Responder

A partir del día 1 de julio voy a comenzar a solicitar presupuestos en Sevilla para hacer un cuarto de baño, sería tirar también una pared para hacerlo más grande y eliminar un peldaño, poner la puerta colgante y luego unir una habitación con otra a través de un hueco y poner una puerta corredera, asimismo 6 mudar tres ventanas normales y 2 que dan a un balcón, un tanto grande, pero eso sería desde el día 2 o 3 de julio

Responder

Se trataría de mudar el alicatado, el suelo, el plato para la ducha, poner paneles de pladur/aluminio en el techo con nueva iluminación y tapar una puerta que hay en nuestros días.

Responder

Estoy buscando reformar este pequeño cuarto de baño accesorio. Deseo eliminar la ducha y poner en su sitio un guardarropa de almacenaje donde debe ir una lavadora y una secadora más espacio de almacenaje. Gracias por vuestra ayuda. Sds.

Responder

Se trataría de mudar el alicatado, el suelo, el plato de ducha, poner paneles de pladur/aluminio en el techo con nueva iluminación y tapar una puerta que hay en nuestros días.

Responder

Necesito para un baño accesorio eliminar un plato para la ducha o bien montar en su lugar un armario on-line con la carpintería de la casa donde irá una lavadora y secadora aparte de espacio de almacenaje. Gracias.

Responder

Necesitaria presupuesto para reformar un baño en Huesca. La distribucion de los sanitarios no cambiaria, Habria que hacer el desague con 3 puntos nuevos de pvc y bajar el techo con pladur.

Responder

Estoy buscando presupuesto para quitar una ducha y poner es su sitio un armario de almacenaje dónde ha de ir una lavadora, una secadora y demás espacio para guardar cosas. Os paso una foto que sirva como idea de lo que necesito. Quedo a la espera de lo que me digáis. Gracias.

Responder

Hola, deseamos hacer una reforma de un baño en Jaén. Tenemos clarísimo lo que deseamos hacer. Nosotros nos ocuparíamos de eliminar todo el alicatado del baño y los suelos y la puerta del baño. Te dejamos el detalle de las labores (sostendremos misma bañera): – saneado paredes y suelo (sellar conexión bidé) – nivelado y rebozado de paredes – alicatado de paredes y suelo – subir techo de pladur lo que resulte posible (en la actualidad hay techo bajado en 25cm) – conexión luz en techo pladur – instalar ventilador eléctrico en rejilla – montaje váter – instalación de puerta de corredera en pared (oculta, lo que implica derribo de parte del tabique) – instalación de mampara en bañera No vaciles en llamarnos para comentarlo. Te adjuntamos el plano del piso y fotografías. De los dos baños que aparece en el plano, sería el que tiene bañera.

Responder