
Cuánto cuesta reformar el baño en Murcia: 4 presupuestos a tu medida
El lavabo y el baño son partes esenciales de la casa, y cuando brota la oportunidad de reformar el lavabo o el baño, es una oportunidad para todos . Al fin puedo tener esta habitación como siempre y en todo momento he soñado. Y para ello, ¿qué mejor que llamar a un especialista en reformas de lavatorios y baños o a un profesional del diseño de lavatorios y baños en Murcia? Evidentemente, un buen instalador de fregaderos y/o bañeras también tendrá que participar en el proyecto.
No hace falta tener un baño enorme para lograr un estupendo resultado
Un espacio desafiante. Un baño pequeño está lleno de posibilidades. Es verdad que falta espacio, mas ¿desde cuándo eso es un inconveniente? Lo único que tienes que hacer es agudizar tu mente y echar una ojeada a todas las ideas de diseño de interiores que hemos reunido en el artículo.
Un baño pequeño tiene muchas ventajas que aprovechar, y hay pequeños muebles acomodables y fáciles que, con un poco de decoración, son perfectos para cualquier baño de pocos metros. Una puerta corredera o grandes espejos son solo algunos de los trucos a fin de que tu baño parezca más grande de lo que es, o por lo menos para aprovechar al límite cada rincón del espacio. Los colores también son esenciales en la decoración del fregadero y van a marcar un determinado estilo.
Llamémoslos consejos, trucos o bien claves. La cuestión es que son simples de aplicar y el efecto va a ser casi mágico. Si un espacio no destaca por su tamaño, lo haremos por su estética. Y todo ello sin descuidar la funcionalidad, cualidad obligatoria en los baños y aseos.
Por ejemplo, si su baño es pequeño, no debe preocuparse de si instalar una bañera o una ducha. Opta siempre por la segunda opción y, a ser posible, con una mampara de cristal transparente que produzca sensación de espacio.
Las claves de los mini baños
El objetivo: hacer que cualquier baño pequeño sea cautivador. Se trata de tener en consideración los aspectos más esenciales a tener en consideración si piensas renovar tu baño o bien aseo o si deseas mejorar su aspecto con algunos toques decorativos que puedes incorporar. Las plantas son grandes aliadas en la decoración del baño, por ejemplo.
Renueva tu baño y dale un aspecto absolutamente nuevo
Ha llegado el instante. Sí, el que has estado posponiendo durante tanto tiempo… porque te daba pereza, por el hecho de que pensabas que sería demasiado costoso….. No, en absoluto. En GrouponEmpresas, estamos aquí para asistirte a renovar tu baño, sin problemas y a costos excelentes. Un baño completo que puede financiar y disfrutar de manera cómoda al mismo tiempo.
Cambie su baño en Murcia con la consulta que más le convenga y véalo en su casa en escaso tiempo. Así es como le traemos las propuestas de baño completas que hallará en nuestro folleto de propuestas de este año. Echa un vistazo.
El costo de la rehabilitación de un baño es aproximado
Si has decidido reformar tu baño en Murcia, seguro que necesitas saber cuánto ha subido todo, mas ya antes debes detallar precisamente eso, qué va a incluir tu reforma de baño, ¿será tu baño de piedra natural?
El coste de una reforma de baño, por poner un ejemplo, empieza con la demolición de los elementos viejos que se van a substituir. Este costo depende de lo que vayamos a derribar, mas en general puede superar los 500 euros.
Otra contestación a la pregunta de cuánto me costará reformar mi baño es el equipamiento. En dependencia de si vamos a instalar calefacción, electricidad y fontanería, el coste de la reforma del baño que incluye estas estructuras puede aumentar o bien no, mas principalmente el costo medio es de 400 euros para la fontanería, 250 euros para la electricidad y 160 euros para la calefacción. Se puede prescindir de esto último si ya se dispone de un sistema de calefacción.
¿Es verdaderamente necesario contar con un instalador de baños?
Es fundamental que la instalación de fregaderos y bañeras sea efectuada por un profesional, ya que los accesorios son complicados de instalar y pueden dañarse fácilmente si no se sabe de qué forma manejarlos. Además, no se trata sólo de colocar todo en su sitio, sino asimismo de decidir cuál es la mejor localización de la llave de paso, por ejemplo.
Preguntas que debes hacerte antes de contratar a un experto en rehabilitación de baños y lavatorios, diseñador de baños o bien lavabos, o bien instalador de lavatorios en Murcia:
- ¿Necesito algún tipo de autorización del distrito o del ayuntamiento?
- ¿Puede mostrarme algún trabajo precedente?
- ¿Tiene referencias?
- ¿Cuánto va a costar el proyecto?
- ¿Están incluidos en el presupuesto los materiales y la mano de obra?
- ¿Y si hay gastos inesperados?
- ¿Los materiales usados para la renovación serán de la máxima calidad?
- ¿Son sus diseños respetuosos con el medioambiente y pueden incorporar elementos ecológicos?
- ¿Tiene presente el ahorro de energía y agua?
- ¿Cuántas personas participarán en el proyecto?
- ¿Están todos los trabajadores asegurados?
- ¿Cuándo puede iniciar?
- ¿Cuándo van a estar terminadas las obras?
- ¿Qué dificultades prevé para el proyecto?
- ¿Va a ser posible acomodar mis preferencias personales?
La reforma económica del baño de Mónica
Mónica llevaba tiempo pensando en renovar su baño en Murcia, que estaba en mal estado y bastante deteriorado. Con un poco de inspiración, nuestro protagonista consiguió dar un lavado de cara a esta habitación con un presupuesto muy reducido. ¿Quieres ver cómo quedó?
Nuestra protagonista publicó su proyecto, «Remodelación de un aseo con un presupuesto reducido», en Internet y fue elegida para aparecer en este artículo y mostrar a los espectadores todo el trabajo que supuso la transformación total de este espacio.
«La inspiración me llega, la veo en mi cabeza»
Mónica dice que siempre le ha dado pereza hacer la reforma y llamar a los constructores. Cuando aceptó el trabajo, «no tuvo que hacer ninguna planificación», admite que se le ocurrieron muchas ideas. Lo único que hizo fue «tomar medidas» para ver si los muebles elegidos encajaban.
Nuestra protagonista señala que compró aquí casi el 90 por ciento de los materiales necesarios para reformar su cuarto de baño: «los enchufes, los azulejos, la mampara y los sanitarios».
«Me aseguro mil veces antes de hacer algo»
Para realizar este cambio, Mónica nos cuenta que contó con la ayuda de su marido y los consejos que le dieron en su empresa. Como curiosidad, comenta que descubrió un material para «pegar las baldosas nuevas a las viejas». También dice que siempre ve los «vídeos de GrouponEmpresas» y que le ayudan mucho en sus proyectos.
Mónica, que dice que revisa mil veces antes de hacer nada, dice que su baño «quedó exactamente como lo imaginaba» y que «no haría ningún cambio».
«Me encantan los comentarios, me llaman artista»
Nuestra protagonista descubrió la sección «Proyectos» donde la gente comparte sus trabajos, y pensó que «podría ser divertido» compartir el antes y el después de la remodelación de su baño. Después de hacerlo, se da cuenta de que los comentarios que recibió fueron «muy amables» y dice que «cualquiera es capaz» de hacer una transformación de esta naturaleza.
Si te ha gustado este proyecto, echa un vistazo a las instrucciones paso a paso que
Mónica utilizó para transformar un baño con poco presupuesto y a los materiales que utilizó:
- Azulejos blancos mate
- Baldosas negras para el suelo
- Papel pintado
- Aseo
- Grifo
- Mampara de cristal
- Aplicaciones en muebles y espejos
- Pintura a la tiza plateada
- Barniz de cera negro
- Pintura blanca para paredes
- Fregadero redondo
- Cemento adhesivo
Ideas y ventajas de reemplazar una bañera por un plato para la ducha
¿Desea conocer las mejores ideas para transformar una bañera en un plato para la ducha?
Si ha decidido substituir su vieja bañera por un plato de ducha, esta es una de las remodelaciones de baño más populares.
El beneficio más inmediato es el rejuvenecimiento de su baño, pero asimismo ofrecemos esta gama de beneficios:
- Ahorro significativo de agua en comparación con una bañera.
- Un baño más seguro y accesible. Esto es fundamental si hay personas mayores o bien discapacitadas en la casa.
- Rejuvenecimiento del baño, con un estilo más moderno y moderno.
- Se beneficiará de más seguridad y comodidad, gracias a los materiales deslizantes y a las asas en la pared.
- Ahorrarás espacio y vas a crear lugar en el baño, ya que una bandeja acostumbra a ocupar solo la mitad del espacio de una bañera, lo que significa más espacio.
En este artículo, te contamos cuáles son las ideas más trendy en este género de trabajos. Al retirar la bañera, se crea un espacio libre sin azulejos. Se recomienda usar esta primera una parte de la reforma para conocer el estado de las cañerías de agua y desagües, etc..
El coste de la reforma dependerá de muchos factores. Así, primero debemos contar con un presupuesto de un fontanero o bien una compañía de reformas de baños para tener todas las garantías precisas. Con GrouponEmpresas, puedes pedir un presupuesto para la conversión de tu bañera en plato para la ducha y hasta 4 fontaneros especializados en baños se van a poner en contacto contigo. Esta pequeña reforma del baño es el presupuesto mínimo que debemos aportar, tal y como explicamos en el artículo sobre los gastos de reforma del hogar en España.
Las primordiales ideas para cambiar de bañera a plato para la ducha en los próximos años, en cuanto al tipo de plato de ducha, son:
Poner el plato de ducha en azulejos de porcelana
Es la idea más tradicional, pero tiene más adeptos en este género de reformas. El beneficio de estas baldosas es que ofrecen seguridad y son muy resistentes a la rotura. Son simples de limpiar y duraderas, el esmalte aguanta muy bien el paso del tiempo y es resistente a los disolventes (en el caso de que pintes la casa y se derrame disolvente). Las desventajas de estas losas son su gran peso, su escasa resistencia a los impactos violentos, su superficie escurridiza y su frialdad al tacto.
¿Son más altos que otros tipos de paneles? En lo más mínimo, actualmente los platos para la ducha de gresite están libres a partir de 7 cm de altura.
Plato de ducha acrílico
Los platos para la ducha acrílicos son ligerísimos, dan una sensación muy cálida a los pies y son muy perdurables.
Estas bandejas se pueden instalar con un tamaño mayor que otras bandejas, además de esto son extraplanas y alcanzan una altura de 5 cm. También pueden instalarse con desequilibres para eludir el deslizamiento.
Las desventajas son que son un tanto más caras que las de cerámica y que en ocasiones pueden rayarse o bien desfigurarse.
Platos de ducha de polvo mineral y resina acrílica
Los platos para la ducha de polvo mineral y resina acrílica han sido una novedad en los últimos tiempos. Están disponibles en una variedad de colores y texturas rugosas.
Son los platos de ducha más finos del mercado, con una altura de solo 3 cm. Tienen una sensación cálida y agradable para los pies.
Se benefician de las últimas innovaciones con superficies antideslizantes para una mayor seguridad en la ducha. Toda la bandeja es del mismo color, por lo que se puede cortar sin perder el color.
Plato para la ducha elástico
Si su baño tiene una forma compleja o bien no rectangular, los platos para la ducha flexibles se amoldan a cualquier espacio.
Estas bandejas son flexibles y flexibles, fáciles de cortar y muy resistentes a los impactos.
Por regla general, el material es cómodo y seguro al tacto, pero esto depende del fabricante.
Plato de ducha con paneles
Una forma menos frecuente, pero no por este motivo menos atinada, de eludir el alicatado de la zona donde se pone la bañera es usar paneles verticales.
Estos paneles se ponen y cubren hasta el sitio donde se hallaban las antiguas losas para evitar la filtración de agua.
Plato con piedras de río
Las piedras usadas deben ser guijarros, lo que da al baño un carácter más natural.
Sus principales ventajas son que son antideslizantes, no se rayan, son económicos, etcétera El punto negativo es que la lechada tiende a oscurecerse con el tiempo.
Consejos para substituir la bañera por un plato de ducha
Si ya has decidido sustituir tu bañera por un plato para la ducha, aquí tienes una lista de 10 consejos para cerciorarte de que el trabajo se hace bien.
- Mide tu bañera. Mida la altura, la longitud y la anchura de la bañera. Esto nos va a ayudar a conseguir mejores presupuestos de los profesionales.
- Resguarde las baldosas. Es importante resguardar las baldosas próximas a la obra para evitar arañazos y roturas.
- Retira la bañera. Este paso es esencial. Retira el grifo y presta atención a los azulejos que rodean la bañera. Los que están cerca de los bordes de la bañera deben ser eliminados por completo.
- Prepare la superficie. Averigüe si el albañil o bien el fontanero cubre todas y cada una de las superficies inacabadas con mortero y arena.
- Alterar la instalación de fontanería. Si desea evitar el trabajo extra, instale una columna de ducha con salidas bajas cerca de las salidas de la bañera.
- Instale un plato de ducha antideslizante. Esto evita el deslizamiento y vale la pena la inversión.
- Ladrillo. Cuando instales un azulejo nuevo, guarda una muestra por si acaso se filtra o bien se rompe con el paso del tiempo.
- Grifos. No escatimes en grifos defectuosos; sustituirlos después puede resultar más costoso. Además, los fontaneros suelen ofrecer descuentos.
- Instalar una cabina de ducha. Con independencia de la carcasa o bien del género de pantalla, deje una entrada libre de cuando menos 60 pulgadas.
- Limpieza. Limpie todas y cada una de las superficies o contrate a un profesional para que limpie después del trabajo.
Razones para querer los baños de microcemento
Bien sabes que es muy durable, simple de instalar y también muy fácil de limpiar. El microcemento es un material que deja conseguir grandes resultados en el hogar, mas singularmente en las paredes, techos o suelos del baño. Hoy vamos a mostrarte todas los beneficios que ofrece y todo lo que has de saber antes de decidirte a usarlo. Toma nota.
Por su buena base
Quizás no lo sepas, mas el microcemento es en realidad una mezcla de otros materiales de alta adherencia. Cementos de alto desempeño, fibras o bien agregados elegidos. Esto le proporciona un gran «agarre» incluso en superficies que ya están cubiertas con otros recubrimientos (casi todas, salvo la madera dura o los suelos de madera).
Si lo que le frena en el momento de remodelar el baño es todo el engorro que supone la eliminación de los residuos, está de suerte pues se puede aplicar directamente, ahorrando toda esa aburrida parte.
Su versatilidad
Imita el aspecto del estuco y también puede ser absolutamente mate o bien refulgente. Si tienes un acabado en psique que has visto en revistas o bien en tus blogs preferidos, solo tienes que enseñárselo a un buen profesional y él sabrá cómo hacerlo lucir.
El microcemento se presenta en muchos colores y efectos (por servirnos de un ejemplo, bronce, acero, acabado de aluminio), totalmente liso o bien incluso rugoso. Por ejemplo, GrouponEmpresas tiene un catálogo de más de 40 colores. Su marca siempre será el aspecto «acuático» que la caracteriza.
Por su mínimo grosor
Su aspecto robusto puede hacer pensar que se trata de un material muy grueso, pero no es de esta manera. En verdad, su grosor no supera los 2-3 mm. De ahí que es uno de los materiales más populares para envolver paredes, techos, suelos, escaleras, etcétera.
Esto es en especial esencial en los cuartos de baño, porque acostumbran a ser espacios pequeños. Además, al tener una superficie uniforme, el aspecto estético será mucho mayor.
Alta resistencia a la humedad
Al ser un material impermeable, puede aplicarse a cualquier superficie lisa o bien porosa. ¿Sabías que también puedes cubrir la zona de la ducha? Ahora tiene la opción de una superficie antideslizante, idónea para los que quieren cubrir los suelos húmedos y las paredes.
De la misma manera que en el caso de las piscinas, las zonas totalmente expuestas a la humedad se tratarán con un tratamiento antifúngico para recortar de raíz esta posible molestia.
Porque lo instalan en un tiempo récord
Precisamente por tratarse de un material muy resistente y durable, es imprescindible que la aplicación la realice un buen profesional, como GrouponEmpresas, que lleva años formando a profesionales en esta tarea. Puede parecer una tarea fácil, pero hay que saber que una buena adherencia depende sobre todo de una aplicación conveniente.
El proceso empieza con la limpieza de la superficie sobre la que se va a colocar. Ahora, se aplican unas resinas adhesivas ya antes de aplicar las 2 capas de microcemento. Finalmente, se aplican las últimas capas de acabado y una última capa de cera de efecto mate o refulgente. Un buen profesional le garantizará un acabado profesional en una media de 3 días. Mucho menos que una reforma tradicional.
Por el hecho de que no te cuesta nada mantenerlo
Sólo hay que limpiarlo con un limpiador suave y un paño. Ocasionalmente, se puede utilizar un tanto de cera, pero por lo demás nada demasiado complicado. Si se instala correctamente, no se requiere ningún esmero auxiliar para mantenerlo como nuevo. Además, como no hay costuras, no hay que preocuparse por las temidas «marcas».
Por su coste
Por lo general, depende del estado de la superficie sobre la que se aplica y de las encimeras que se quieren cubrir. Pero teniendo presente el tamaño medio de un cuarto de baño estándar, podemos asegurar que es más barato que cubrir las paredes con otros recubrimientos. En esta fotografía, por ejemplo, se han mantenido los azulejos y los armarios del baño.
Porque es extremadamente atractivo
Esta es, sin duda, la razón por la que se está considerando para su cuarto de baño. Sus diferentes acabados y su buena coordinación con otros materiales como la madera, el mármol o el acero lo transforman en un material ideal para los baños de moda. Puede emplearse tanto para proyectos nuevos para renovaciones parciales de baños antiguos. Es una forma estupenda de dar un lavado de cara a cualquier baño, ¡incluso al más antiguo!
Pues puedes emplearla para diseñar todo tu baño
Una de las cosas buenas de este material es que no solo se puede usar para cubrir otras superficies, sino también para vestir el baño. Desde guardarropas hasta nichos abiertos, escaleras, separadores, fregaderos, etc. La foto es un buen ejemplo. Mira, salvo la pared plegable y los accesorios, todo está hecho de microcemento. ¡Y tiene tan buena pinta!
Porque es un lienzo idóneo para crear un baño de revista
Así sea cubriendo una pared o literalmente todo el baño. El microcemento da la impresión de ser un lienzo en blanco con el que se puede trabajar para crear un espacio único. Emplea la madera, el metal o el verde para agregar calidez a un material que parece frío por sí solo, mas que, conjuntado con otros, crea un ambiente personal.
No pierdas la ocasión de convertir tu baño en algo más que una zona de aseo, ¿por qué razón no en tu propio pequeño spa?