Saltar al contenido

Ripoll Arquitectura y diseño

Ripoll Arquitectura y diseño

¿Cuánto cuesta un arquitecto en Ripoll, Gerona?

Aunque no podemos darle cifras precisas, es posible darle ciertas estimaciones a fin de que se haga una idea de lo que cuesta un arquitecto técnico en España.

Actualmente, algunos arquitectos cobran entre 8.000 y 10.000 euros por un proyecto residencial nuevo. Los profesionales más experimentados y cotizados pueden cobrar entre 20.000 y 24.000 euros. En su interés, le aconsejamos que no busque ni acepte tarifas más bajas que las aquí mentadas. Al intentar esto, puede pensar que está ahorrando dinero, pero la verdad es que probablemente le va a costar mucho dinero pues el arquitecto técnico seguramente no trabajará con la debida diligencia y esto afectará en buena medida al resultado final.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Seguramente se escandalice cuando vea estas cifras, mas la verdad es que estas cantidades se han manipulado desde el momento en que existen las balanzas y no se consideraban absurdas o exageradas entonces.

Además, tienes que saber que el trabajo de este profesional es muy complejo por el hecho de que debe asegurarse de que todo salga bien para no perder tiempo, recursos o dinero. Otra cosa que prácticamente nadie sabe es que el arquitecto técnico es el mayor responsable de la ejecución del proyecto. Tiene la obligación de contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil por 10 años, que tiene que pagar a lo largo de los próximos 10 años. Esto se incluye en el cálculo de sus honorarios.

Para resumir, estos honorarios incluyen la realización del anteproyecto, el diseño básico, pero asimismo la ejecución y dirección de la obra.

Ripoll Arquitectura y diseño

Aspectos principales del P.E.M.

El presupuesto de ejecución material se utiliza para fijar el precio de la obra de forma justa y equilibrada.

Por poner un ejemplo, el costo de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., de la misma manera que los honorarios del arquitecto que supervisará el proyecto.

El P.E.M. se obtiene multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.

Es importante señalar que el coste de las unidades de obra se suma en términos de capítulos, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.

Por ejemplo, es habitual enumerar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etcétera

Luego, sumando todos y cada uno de los episodios de la obra, se consigue el presupuesto para efectuar el material.

Pasos para elegir un arquitecto técnico

  • Conózcalos

Una vez que tengas los datos de contacto de los arquitectos que más te agraden, ponte en contacto con ellos. Puedes llamarlos y explicarles tu caso, mas te recomiendo que los conozcas en persona antes de tomar una resolución. Hay muchas cosas que no se pueden percibir por teléfono. El lenguaje visual y de signos es tan importante como el verbal.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Ya antes de reunirse, le recomiendo que prepare lo que dirá como si fuera una presentación. Coge un boli y un papel y empieza a escribir las ideas principales para que puedan comprender lo que procuras lograr. Haz que la estructura sea lo más lógica posible. Esto le va a ayudar a poner en orden sus pensamientos y a centrarse en las ideas más importantes. Asimismo se cerciorará de que no se le olvide nada a lo largo de la reunión.

Piensa en lo que deseas decir en esa primera reunión y en lo que no deseas decir. Es muy importante que defina en este papel lo que considera un éxito en la construcción de su casa. Puede parecer una pregunta trivial, pero es una pregunta esencial y bastante difícil de responder.

En este punto, despreocúpate por si acaso deseas el baño acá o allá. Concéntrese en de qué forma quiere que se sienta. Anota tus dudas y pregúntalas a lo largo de la reunión.

¿Dónde debe celebrarse la reunión?

Si tienes la propiedad o quieres renovar tu casa, te sugiero que lo hagas localmente. Si no, te sugiero que lo hagas en su estudio. ¿Y por qué? Porque, como veremos más adelante, el tacto es fundamental.

Conocer o ver a las personas que trabajan allá, ver cuántas personas trabajan allí, de qué forma es el ambiente de trabajo, de qué manera es la oficina, etcétera te afirmará mucho sobre el estudio que te va a ayudar a tomar una decisión.

¿Significa esto que si no hay estudio, lo descarto?

En lo más mínimo, el hecho de que no haya una investigación no significa que sea menos profesional. Lo que cuenta al final es la calidad del servicio y lo que la persona te da. Hay grandes profesionales que trabajan o bien no tienen su estudio.

  • Alternativa

Quiero hablarle de una alternativa que tal vez no haya considerado. No es muy conocido en ciertos países, pero está muy de moda en Gerona. Se llama estudio de aptitud. Se puede traducir como un estudio de aptitud y puede ser realmente útil a la hora de elegir un arquitecto técnico.

Se lleva a cabo cuando se quiere estudiar la viabilidad de un proyecto con un arquitecto técnico y examinar diferentes alternativas. En este servicio, el arquitecto técnico estudia la ubicación del inmueble y su orientación, los permisos pertinentes, las posibilidades de actuación conforme la normativa y el presupuesto. Este servicio no da planos definitivos, sino bocetos, ideas, diagramas, medidas de volumen, etc.

El precio de este servicio puede oscilar entre 500 y 3.000 €, conforme el análisis global y el nivel de definición de la propuesta. Sí, es un coste auxiliar, mas te da una idea de de qué manera trabaja el arquitecto técnico y de lo que podría ofrecerte. Podrás valorar el sentimiento y ver si lo que él/ella propone y lo que tú buscas pueden confluir en un momento dado. Por consiguiente, esto puede facilitar la elección del arquitecto.

  • Compare

En el momento en que haya reunido toda la información y haya conocido a los candidatos, es el instante de pensar. No debes decidirte de inmediato, mas es una decisión esencial. Cuanto antes lo hagas, antes vas a poder ponerte a trabajar, mas no debes apresurarte. Tómate unos días o bien semanas para hablar de ello con personas de confianza.

En la siguiente sección, vamos a ver los factores que hay que tomar en consideración a la hora de tomar una resolución.

Puntos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un arquitecto apto

Veamos ahora los puntos que le van a ayudar a escoger el mejor arquitecto técnico para su caso particular.

  • Trabajo y experiencia en el campo

Diríase que la experiencia es un grado, y en este caso, podemos estimar este punto como uno de los más relevantes a tomar en consideración.

Una vez que haya encontrado un posible aspirante para ser su arquitecto, la primera cosa que debe hacer es echar una ojeada a su sitio web. Mira sus proyectos precedentes y comprueba si alguno de sus trabajos tiene semejanzas con lo que estás buscando.

Fíjate si el estilo es similar, qué te parecen estos espacios, ¿te imaginas viviendo en uno de estos proyectos? ¿El tipo de casa en la que trabajó es similar a la que busca? O sea, si se trata de una casa adosada, un chalé en el campo, etcétera

No quiero decir que no debas seleccionarlo si no tiene exactamente el mismo «estilo» que buscas. Si no ha construido en ese estilo, puede ser por el hecho de que sus precedentes clientes no se lo permitieron. Mas va a tener menos experiencia en este estilo de construcción.

  • Especialidad

Si puedes, intenta averiguar cuánto tiempo lleva en esa especialidad, o cuántos proyectos de ese tipo ha efectuado. Es decir, si lleva toda su vida construyendo edificios de oficinas y el tuyo es su primer proyecto de vivienda. O bien si, al contrario, lleva construyendo viviendas unifamiliares en sus distintas tipologías desde que empezó y también incorporando estrategias de sostenibilidad desde hace unos años. Recuerda:

«Si besas mucho, besas poco», como dice el refrán.

Piense que un arquitecto técnico generalista le ofrecerá soluciones generalistas. Por tanto, es mejor buscar una que se especialice en lo que busca. Si precisas una revisión de la vista, ¿prefieres que te la diagnostique tu médico de cabecera o un optometrista?

Si no tiene una web, puedes procurar localizarlo en las redes sociales o bien aun en los libros que ha publicado o en las gacetas en las que aparece.

Estos factores no tienen por qué razón ser los últimos, mas es un buen punto de inicio y te dará más confianza.

  • ¿Ofrece otros servicios que pueda necesitar?

¿Trabajan solos o bien son una investigación que tiene empleados con diferentes especialidades? Los estudios más grandes suelen tener oficinas de diseño o bien un miembro del personal especializado en casas pasivas, materiales naturales, construcción en madera, construcción prefabricada, planificación urbana, paisajismo, renovación, etcétera

En dependencia del proyecto, este puede ser un punto muy interesante.

  • ¿Es un estudio asociado o una empresa de construcción?

Existen algunos grandes estudios que están vinculados a una empresa de construcción.

Le aconsejo que intente investigarlos separadamente. Primero el arquitecto técnico y cuando el proyecto esté en marcha, solicite recomendaciones (al arquitecto técnico y a sus conocidos) para elegir la compañía constructora.

En mi entender, es un fallo elegir un arquitecto que pertenezca a una empresa de construcción. El arquitecto debe velar siempre y en toda circunstancia por tus intereses, no por los de la compañía constructora. Así que debe ser ecuánime, y si pertenece a la empresa constructora, es todavía más difícil. No afirmo que sea imposible.

Está estrechamente relacionado con lo que te he contado en los fallos más habituales en la construcción de residencias.

  • Inspeccionar su trabajo

Cuando se reúna con el arquitecto técnico, pregúntele si puede organizar una visita a una de las casas que ha construido. Habitualmente, esto es viable y puede darle mucha información. No hay nada como visitar un espacio para ver si realmente es lo que buscas o bien no. Si puedes quedarte en solitario con los constructores y preguntarles cualquier cosa que se te ocurra, aún mejor.

Si el arquitecto técnico no puede o no quiere organizar estas visitas, intente hacerlo mismo. Busque la dirección en la web de un proyecto que le interese y trate de hallar el número de teléfono del constructor en Internet o en las páginas amarillas. Asimismo puedes probar suerte presentándote en la casa y explicando tu situación, como ya se ha comentado.

  • Feeling

Este es un punto fundamental, y habitualmente se le da menos relevancia de la que tiene, pero desde mi punto de vista es crucial.

Recuerda que el arquitecto técnico es alguien con quien trabajarás mano a mano durante más de un año y en cuyas manos pondrás mucho dinero. No se puede jugar.

A lo largo de las primeras asambleas, correos electrónicos o bien llamadas telefónicas, te harás una idea. Verás lo que tarda en contestar y lo comprometido que está. Observará de qué forma habla o de qué manera es de comprensivo con su caso. Las asociaciones que te da son fundamentales.

La manera en que hablan, gesticulan o te miran a los ojos puede reflejar el interés y el compromiso que van a poner en tu proyecto. Si te va a tratar como a una persona corriente o si vas a ser especial para él. Si verdaderamente quiere el proyecto o bien si solo es un proyecto para hacer dinero. Tanto si te da algo personal como si hace un collage de todo lo que ha usado antes.

Al fin y al cabo es muy subjetivo, no es una ciencia precisa y las primeras impresiones no siempre y en toda circunstancia son las adecuadas, mas habitualmente sí. No soy yo quien te dice a quién debes opinar y a quién no. Ya sabes cómo funciona tu olfato en este sentido, y puedes emplearlo para escoger al arquitecto.

Lo único que puedo decirte es que por muy bueno que sea el arquitecto y por muy buenas recomendaciones que haga, si no hay sentido común, la obra va a ser bastante difícil y la calidad del resultado se va a ver mermada. Ya sea por el hecho de que no da lo mejor de sí, o pues tú cedes y no logras lo que deseas.

Este aspecto es fundamental en el momento de elegir un arquitecto técnico. Así que dale la importancia que se merece. Pero al final del día, va a ser su derecho o bien no.

  • Cualidades que debes valorar

Cualidades como la flexibilidad, la disponibilidad, la utilidad o la accesibilidad pueden inclinar la balanza cara un lado u otro.

Por más que valore a un arquitecto técnico, si la disponibilidad o los horarios que tiene en psique no encuentran un terreno común, podría ser el principio de una relación tormentosa para ambos. Como afirmó Einstein:

«El tiempo se mueve a diferentes velocidades».

La relación entre el arquitecto y el usuario es un poco como una relación de pareja, no se trata de ganar siempre y en toda circunstancia, ni de tener la razón. Se trata de localizar un terreno común, y tu flexibilidad y apertura de miras te ayudarán a conseguirlo. Es una relación en la que todos ganan.

La utilidad siempre y en todo momento se agradece. Una oración que me impactó mucho y que puede ser útil para ti también es esta:

«Todo el planeta desea ser importante, pero nadie quiere ser útil».

A la hora de seleccionar un arquitecto técnico, recomiendo que sea polivalente. Esto aporta flexibilidad al proyecto y la capacidad de superar imprevisibles.

Carece de sentido que el arquitecto que te agrada construya casas durante 40 años si las ha construido todas en Andalucía y no sabe adaptarse al tiempo lluvioso del norte de España. O bien si ha construido viviendas plurifamiliares entre tabiques, mas cuando tiene que edificar una vivienda unifamiliar se queda paralizado por el síndrome de la sábana blanca.

¿Qué hace un arquitecto de interiores?

Los arquitectos de diseño de interiores son previsores y sienten curiosidad por las nuevas tendencias sociales, los materiales y las tecnologías. El diseño de interiores debe ver con las personas. Aquí se observa, hasta el mínimo detalle, a armonizar personas, objetos y espacios. Así, puede influir positivamente en la vida de las personas.

Durante su capacitación, establece la conexión entre las necesidades de las personas y las cualidades de los espacios. Te preguntas de qué manera puedes emplear mejor los espacios para ofrecer una nueva perspectiva y de qué manera la gente experimenta tus creaciones. La luz, el color, la manera, la textura, el mobiliario, los materiales, el tiempo, el sonido, todo ello desempeña un papel. El diseño va alén de la funcionalidad.

Cuando un diseñador de interiores tiene una psique abierta y una visión de las personas y la sociedad, es imaginativo y está lleno de arte y ciencia, arquitectura y diseño, tecnología, historia y personas. Animan a mirar el ambiente de forma crítica y con un sentido innato del estilo.

Se sugiere que un diseñador de interiores debe ser capaz de percibir atentamente para meterse en la psique de su cliente. Esto le deja entender sus necesidades, sueños y modo de vida. Los diseñadores de interiores asimismo deben conocer los códigos de construcción federales, estatales y locales para que sus diseños estén al día.

Los diseñadores de interiores son parte del proceso de construcción o renovación de principio a fin. Empiezan su trabajo reuniéndose con el cliente para charlar de las expectativas del proyecto.

Basándose en sus conocimientos y credenciales, desarrollan un término en estado embrionario, examinando los tejidos, la iluminación, el ambiente, los colores y el moblaje para elaborar un término sólido. Como es natural, todo esto tiene que ajustarse al presupuesto.

En muchos cursos se enseña a los estudiantes los elementos técnicos de construcción de las edificaciones, lo que ha empezado a difuminar la línea entre la arquitectura y el diseño de interiores.

El papel del diseño de interiores puede ser muy diferente. Al tiempo que uno puede estar más interesado en la decoración, los muebles y los proyectos pequeños, otro puede estar más interesado en proyectos más grandes que requieren habilidades técnicas, artísticas y estéticas. Estos últimos tienen más probabilidades de haber estudiado diseño de interiores.

Las necesidades variables de la sociedad moderna han hecho que el papel del diseñador de interiores sea cada vez más importante. Singularmente en el campo comercial, de forma frecuente se renueva un edificio desde el interior sin cambiar el armazón original. Esta clase de proyecto de renovación es el reino del diseño de interiores.

El arquitecto de interiores se asocia a una figura más cercana a la del decorador de interiores, mas en realidad el diseño de interiores presta más atención a los aspectos prácticos y funcionales, como el dimensionamiento conveniente de los muebles, la atención a los corredores y la predisposición de los muebles de manera cómoda y funcional.

Asegúrese de que los materiales y las tecnologías son de buena calidad, de que no existen riesgos potenciales para la salud de los usuarios de estos ambientes, de que la eliminación de las barreras arquitectónicas y la modernización para nuevos usos dan lugar a un buen aislamiento acústico, de que hay un buen equilibrio entre el consumo de energía y el confort y, por norma general, de que todo el ambiente armoniza con el tamaño de los espacios arquitectónicos.

Por contra. En el campo de la decoración, un arquitecto de interiores se encarga del diseño de objetos y espacios para entornos. No sólo piensa en la estética, sino más bien también en los aspectos funcionales.

Los diseñadores de interiores con capacitación en diseño de interiores suelen estar presentes y opinar en todas y cada una de las fases del proceso de construcción, desde los planos iniciales hasta los toques finales.

La práctica del diseño de interiores requiere que los diseñadores tengan presente prácticamente todos los aspectos de la construcción de un espacio interior que repercute en la habitabilidad humana, incluidos los materiales, los acabados, los requisitos eléctricos, la fontanería, la iluminación, la ventilación, la ergonomía y el uso inteligente del espacio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y más o menos 70 metros por planta. Contacto por mail.

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha jubilado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados anteriores visados por el instituto de abogados.

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Tramites para cambio de uso de local a vivienda en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se precisa tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma precisa cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de halla con lo que parece ser lona asfáltica y pintura, mas se ve que tiene muchos años y la residencia del último piso ha tenido goteras recientemente. ¿Qué género de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué género de inmueble?: edificio ¿Qué género de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento…

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha jubilado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados anteriores visados por el colegio de abogados.

Responder

Figueres (Girona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han efectuado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede convertir el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalet adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y aproximadamente 70 metros por planta. Contacto por correo electrónico.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una vivienda unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta cambiando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas eficientes para cambiar el empleo de local a vivienda (estudio de viabilidad), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Tramitar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo simple y económica ¿Qué tipo de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: menos de 50m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha jubilado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados precedentes visados por el instituto de abogados.

Responder

Acantilado del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Deseo montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es tengo la obligación de tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar vivienda
Hola! Tenía una casa antigua en propiedad. Me decidí a rehabilitarla con una empresa que me recomendaron y esa empresa me aconsejaron no solicitar licencia para reformar la casa. Acabé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del municipio, ni de absolutamente nadie. Mas necesito regularla por mi calma mental. Gracias.

Responder

Barranco del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Deseo montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder