
¿Cuánto cuesta un arquitecto en Santa Comba, Coruña?
Veamos el presupuesto medio de los servicios de un arquitecto.
En el mercado español, el coste medio de un arquitecto técnico oscila entre el 3 por cien y el 12 por ciento del P.E.M. En un proyecto de 200.000 €, el porcentaje de los honorarios del arquitecto sería del 7 por cien , y el presupuesto del arquitecto sería de 14.000 €.
A primera vista, puede que estos costos no sean lo que esperabas, o bien incluso te parezcan un poco exorbitantes, mas ten en cuenta que se trata de un importe que incluye no solo al profesional, sino asimismo todo lo que implica. Teniendo esto en cuenta, asimismo tenemos que hacer una evaluación:
- Las horas y la dedicación dedicadas a su proyecto.
- Los gastos que le causará el ejercicio de su profesión: seguros, gastos de autónomo, etcétera ….
- La formación con la que podrá cumplir su misión.
- La responsabilidad que adquiere con , el cliente: debe ofrecer una garantía de 10 años en relación con los posibles daños que puedan afectar a la estructura del edificio y de 3 años por incumplimiento de los requisitos de habitabilidad o bien funcionalidad.
La cuestión de la responsabilidad que terminamos de mentar es un elemento que obviamente hace que el coste de la contratación de un arquitecto técnico sea bastante elevado. Tiene su predisposición concreta en la Ley de Ordenación de la Edificación.
Si quiere tener un conocimiento más completo de dicha Ley, puede consultarla. En cualquier caso, es esencial entender que cualquier reforma, remodelación u obra es una tarea de gran envergadura y requiere un alto nivel de especialización por parte del profesional.
Además de esto, acostumbran a ser obras con las que el cliente del servicio tiene una relación especial y, en consecuencia, requieren de una persona que entienda todas y cada una estas circunstancias y ponga todo su conocimiento al servicio del proyecto para conseguir el mejor resultado.
Evidentemente, no podemos saber qué idea o motivación te ha llevado a este artículo, puesto que el número de proyectos diferentes es casi infinito (una reforma, la separación de la casa, etc.). Sin embargo, aguardamos que esta información le haya sido útil y que podamos ayudarle a encontrar un buen arquitecto técnico que ejecute el proyecto de la mejor manera posible.
Aspectos destacados del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se utiliza para fijar el coste de la obra de forma justa y equilibrada.
Por ejemplo, el coste de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., del mismo modo que los honorarios del arquitecto técnico que inspeccionará el proyecto.
El P.E.M. se obtiene multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.
Es importante apuntar que el costo de las unidades de obra se suma en concepto de episodios, y que estos episodios se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.
Por poner un ejemplo, es habitual enumerar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etc.
Entonces, sumando todos los episodios de la obra, se consigue el presupuesto para efectuar el material.
¿Por qué tengo que recurrir a un arquitecto?
Ya hemos visto en los puntos precedentes las funciones y competencias de un arquitecto técnico. En esta sección examinaremos las ventajas de elegir un buen arquitecto:
- La calidad del diseño. Es una persona que se ha formado durante su vida y que se encara día a día a problemas afines a los suyos. Conoce el proceso, los errores más frecuentes y las soluciones para que la inversión de su dinero merezca la pena.
- Diseño creativo, personalizado y exclusivo. Él proporcionará ingeniosamente contestaciones a tus necesidades. Materializará sus ideas y aspiraciones.
- Un buen arquitecto es una inversión, no un gasto. El pago de sus honorarios se recuperará en la cantidad de dinero que le ahorrará a lo largo de las obras y la vida útil de la estructura.
- Te va a ayudar y velará por tus intereses. Le resguardará y actuará como intercesor con otros empleados. Va a ser su mano derecha.
- Le darán la calma de tener a alguien de su lado que puede adelantarse a los problemas y proponer soluciones eficaces y económicamente viables para que pueda cosechar los beneficios.
- Sus propuestas tendrán en cuenta el ahorro de energía. Esto supondrá beneficios medioambientales, sanitarios y económicos a medio y largo plazo.
- Conocimiento del mercado y de las diferentes opciones de material. Esto es, los tratamientos, la durabilidad, el rendimiento, las capacidades térmicas y acústicas, de qué forma combinar diferentes materiales, el empleo de materiales naturales, los materiales más saludables, de qué forma eludir los campos electromagnéticos, etc..
- Conocimientos técnicos que dejan escoger la solución de diseño más adecuada para cada caso, teniendo en cuenta el desempeño y el mantenimiento.
- Conozca a los técnicos que van a mejorar la calidad de su proyecto y a los trabajadores de la construcción que harán sus ideas con gran calidad.
- Seguro de responsabilidad civil y apoyo del Colegio de Arquitectos.
- Seguridad conforme a la normativa. En concepto de incendio, seguridad estructural, aislamiento, accesibilidad, comodidad, etc.
- Presupuestos precisos gracias a nuestra experiencia y contacto permanente con el mercado.
- Ya hemos mentado la importancia de la planificación. El arquitecto técnico es capaz de planificar teniendo presente los imprevistos y dar un calendario lo más realista posible.
- Experiencia en gestión de presupuestos y programas. Esto se reflejará en el tiempo y el dinero invertidos en el trabajo.
- Su experiencia le va a dar confianza y productividad en la administración de seguros, licencias, reglamentos y procedimientos administrativos.
- El valor añadido de un buen diseño se traducirá en un mayor valor inmobiliario de su residencia, lo que debería tenerse en cuenta en futuras ventas.
- Soluciones eficientes y sustentables que pueden ahorrarle mucho dinero a medio y largo plazo.
Como puede ver, muchos de los errores frecuentes que se cometen al construir una casa pueden evitarse eligiendo un buen arquitecto técnico.
Descripción del trabajo de diseñador de interiores
La profesión de diseñador de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los diseñadores de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo presente aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.
El fantasma de tareas va desde la selección de los colores del papel pintado y el diseño del moblaje hasta el aislamiento térmico y la adecuada acentuación de la iluminación. Asesoran, apoyan y representan a sus clientes en todos los aspectos de la planificación y la ejecución.
Para transformarse en arquitecto de interiores, generalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino como un aspecto esencial o bien parcial de una titulación de arte o bien arquitectura.
Tras la graduación, los graduados deben tener de dos a tres años de experiencia profesional ya antes de poder obtener el título de diseñador de interiores.
Los diseñadores de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de televisión y teatros.
Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores
Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate durante mucho tiempo. El discute trata de la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde comienza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y a la inversa?
En las últimas décadas, varios factores han aumentado la ambigüedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.
Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, puesto que muchos diseñadores de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos decorativos y de mobiliario.
Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.
En términos más fáciles, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de edificar y el diseño de interiores se inclina hacia la ciencia.
La popularidad de este género de cursos también se ha disparado, produciendo un número creciente de diseñadores arquitectónicos cualificados, lo que hace más difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.
Diseño interior y espacio
La arquitectura de interiores es uno de los campos centrales de la investigación arquitectónica, ya que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.
La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en dos entidades diferentes pero complementarias.
Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel importante en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.
Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, algunos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el sitio ideal para la exploración del diseño de interiores, conjuntado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.
Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, mediante un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.