Saltar al contenido

Selva Arquitectura de interiores

Selva Arquitectura de interiores

¿Qué coste tiene un arquitecto técnico en Selva, Baleares?

Al estimar un proyecto de renovación o bien de nueva construcción, de forma frecuente se pregunta cuánto va a costar un arquitecto técnico, especialmente si desea mantenerse en su presupuesto.

Familiarizarse con los honorarios de un arquitecto le ayudará a determinar cuál es el mejor instante para empezar una reforma o bien incluso un proyecto de nueva construcción.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Asimismo es esencial saber que la elección de un arquitecto técnico profesional desempeña un papel esencial en la consecución de los resultados arquitectónicos deseados.

Por ende, no debe infravalorar la importancia de confiar su proyecto a un auténtico especialista si quiere maximizar sus recursos de especialista.

En el presente artículo, le ayudaremos a comprender cuánto cuesta un arquitecto, y asimismo le daremos algunos consejos básicos para que pueda elegir uno que satisfaga de manera exitosa sus necesidades de construcción.

Selva Arquitectura de interiores

¿Qué comisión del P.E.M. le corresponde al arquitecto?

El porcentaje puede cambiar entre el 8 y el 12 por ciento en la mayoría de los casos, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Antes era menos complicado conocer los honorarios del arquitecto técnico por el hecho de que había un sistema de baremos.

Sin embargo, en nuestros días no existe ningún sistema de referencia o bien guía para definir el importe de los honorarios de un arquitecto, lo que complica la obtención de una cifra exacta.

Aunque es un buen sistema de referencia para calcular estas tasas, también puede jugar en contra suya. Date cuenta de que siendo proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más costoso posible. Afortunadamente, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Aconsejan a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, en ocasiones, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino que los fundamentan en el trabajo efectuado.

No obstante, es esencial tener en cuenta que los costos son inicialmente estimaciones, ya que pueden cambiar mucho en función de los siguientes factores:

  • El género de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, es decir, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de manera directa en el coste del metro cuadrado).
  • El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o bien alto?

Desavenencias entre arquitecto y aparejador

Es un fallo común confundir los dos roles, y aquí discutiremos escuetamente las diferencias. La figura del aparejador no existe en todos los países, como España.

El aparejador es conocido por otros muchos nombres, como arquitecto, ingeniero civil o bien incluso topógrafo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Generalmente, el arquitecto técnico es el director de obra y el aparejador es el director de obra, mas esto puede cambiar. Las 2 funciones semejan ser exactamente la misma, mas no lo son. Lo vamos a ver ahora.

El papel del aparejador es supervisar totalmente la obra para garantizar la correcta ejecución de lo que el arquitecto ha previsto en concepto de cantidad y calidad.

El arquitecto, por su lado, es quien ejecuta el proyecto de acuerdo con la normativa, y durante sus visitas a la obra, se cerciorará de que ésta se realice conforme con la normativa. Intentará encontrar cualquier error o discrepancia en el proyecto.

¿En qué situación necesito un arquitecto?

Volveremos a hablar de esto con más detalle en los próximos artículos. También varía según el país en el que se halle.

En el caso de España, existen 2 tipos de licencias: para grandes obras y para pequeñas obras, que cambian levemente en función del ayuntamiento. Por este motivo, le recomiendo que consulte primero con su municipio. Para resumir:

Las obras menores son las de menor complejidad técnica y, por lo general, de menor valor económico. No requieren un proyecto de construcción, sino más bien solo la aprobación del ayuntamiento. En consecuencia, no es preciso que un arquitecto técnico apruebe el proyecto, ni tampoco un visado del Instituto de Arquitectos. Mas esto no quiere decir que no pueda contratarlos o por lo menos solicitarles consejo. Este género de obras son las que :

  • No mudar el empleo de la vivienda
  • No modificar los elementos comunes del edificio
  • No modifique los elementos estructurales ni aumente las cargas para las que se han diseñado las estructuras.
  • No modifique los elementos de fontanería y ventilación.
  • No alterar el aspecto exterior de las edificaciones.

El trabajo mayor sería el resto. Esto es, nuevas construcciones, ampliaciones, reformas que afecten a la estructura, la fontanería o bien los elementos de ventilación. Para esto se requiere una licencia de obras y un proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos. Por este motivo, debe contratar a un arquitecto técnico o bien a un técnico con los conocimientos necesarios.

Arquitectura y diseño de interiores

Como afirmamos, la formación en diseño de interiores es uno de los pilares de la enseñanza del diseño de interiores. De hecho, es habitual que estos profesionales se especialicen en un uso o estilo arquitectónico o ornamental.

Por poner un ejemplo, algunos arquitectos se especializan en la remodelación residencial, al tiempo que otros se centran en el empleo institucional. Asimismo, algunos tienen experiencia en la adaptación de edificios industriales y otros se centran en la adaptación de viejos edificios religiosos.

Estos son algunos de los estilos más triunfantes en este momento. ¿Cuál es su estilo preferido?

Decoración de plantas

De manera estrecha relacionado con la vuelta a la naturaleza y la decoración orgánica, este estilo se fundamenta en el uso de plantas como elementos decorativos. La instalación de jardines verticales no solo añade un toque estético, sino también mejora la calidad del aire. Además, puedes jugar con los aromas y los colores y dar al edificio un aspecto natural.

La arquitectura verde también utiliza tejados verdes y cubiertas de suelo que requieren poco mantenimiento y moderan la temperatura y la humedad. En suma, se trata de una tendencia ecológica, atractiva y útil; claro que para esto hay que aprender de jardinería y botánica.

Decoración industrial

En el otro lado de la balanza está este estilo igualmente popular. Históricamente, se identifica por la primacía de la utilidad. Por esta razón, utiliza líneas sencillas, colores básicos y grandes superficies. En nuestros días, existe una extensa gama de materiales y acabados que permiten dar brida suelta a la imaginación en el momento de diseñar las habitaciones.

Este estilo se usa de manera frecuente en lofts y salas para asambleas o fiestas. Impresiona el empleo de escaleras metálicas y grandes ventanales, vigas y contrafuertes metálicos y espacios abiertos. También hay mucho juego en lo que se refiere a la iluminación, lo que explica su elección en los centros escénicos.

Arquitectura tradicional

Esta línea decorativa incluye en realidad múltiples subgrupos. Se fundamenta en la tradición del coleccionismo, que genera espacios integrados en la cultura colectiva. Puede utilizarse, por servirnos de un ejemplo, en el diseño de casas de campo o bien zonas gastronómicas.

Destacan las decoraciones mediterráneas, rurales o bien moriscas. El empleo de elementos locales forma parte de una filosofía de quilómetro cero, y se suelen reutilizar piezas locales, como piedras de molino, mesas de tala o herramientas agrícolas.

Resumiendo, el diseño de interiores es una especialidad poco a poco más pedida. Ya sea por su peso humanístico en la conservación de edificios en urbes densamente pobladas, por la resignación que aporta a los espacios o bien para preparar a los diseñadores de interiores, estos profesionales aceptan cada vez más encargos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Guadalajara (Guadalajara)
Gestiones para cambio de empleo de local a residencia en guadalajara Hola, buenas tardes, tenemos un local en guadalajara, avenida zaragoza, alamín, ya tiene las reformas competentes para cambiar el uso de local a residencia (estudio de aptitud), tiene 250 m2 y se comunicó con la comunidad. La reforma tendría 4 habitaciones, una de ellas en suit con su baño completo, una sala taller, 2 baños…

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques modificando de esta forma la vivienda. Se solicito licencia de obra menor en su momento. Posteriormente tuve una inspección del municipio ( por los vecinos) Y ahora me reclaman que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una vivienda unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto se ha retirado con incapacidad de terminar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados anteriores visados por el instituto de abogados.

Responder

Leganés (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Construcción de chalé adosado en leganés en parcela de 170 metros con fachada de 6, 5 m, 2 plantas más garaje subterráneo con calidades medias y construcción moderna con tejado plano y más o menos 70 metros por planta. Contacto por e-mail.

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar vivienda
Proyecto legalización residencia unifamiliar monovar Es una vivienda unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La vivienda tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por cien ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para obtener licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué tipo de residencia es?: casa, chalé…,

Responder

Barcelona (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
… (última planta) en comunidad de dueños. En Barcelona urbe. Son 4 metros de muro. Necesito saber el proceso, permisos comunidad, ayuntamiento, proyecto, el presupuesto de la obra, y el costo de todo. ¿Qué necesitas de la obras?: proyecto o permiso y las obras Si es obra menor, ¿qué tipo de obra necesitas?: no es obra menor Si es obra mayor, ¿qué tipo de obra precisas?: cambio en la…

Responder

Elche (Alicante)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Presupuesto rehabilitar cubierta La cubierta de halla con lo que parece ser lona asfáltica y pintura, mas se ve que tiene muchos años y la residencia del último piso ha tenido goteras últimamente. ¿Qué género de rehabilitación precisas?: integral ¿Qué tipo de inmueble?: edificio ¿Qué género de cubierta es?: plana ¿Cuanta superficie de cubierta se debe rehabilitar?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento…

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha jubilado con incapacidad de concluir el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos los certificados anteriores visados por el instituto de abogados.

Responder

Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Presupuesto legalizar residencia
Legalizar construcción sin permiso en sant boi de llobregat Hice una reforma integral de mi residencia hace 3 años, en el se derruyeron 2 tabiques modificando de este modo la residencia. Se pido licencia de obra menor en su instante. Más tarde tuve una inspección del ayuntamiento ( por los vecinos) Y ahora me reclaman que presente un proyecto técnico de legalización incluyendo un certificado de…

Responder

Alquebla (Alicante)
Presupuesto legalizar residencia
Proyecto legalización vivienda unifamiliar monovar Es una residencia unifamiliar en suelo rústico en monóvar. La vivienda tiene construidos 93 m2 + 14 m2 de porche (100 por cien ) + 4 m2 de almacén. Con licencia de obras caducada y con escritura de obra nueva. Se trata de legalizar la obra existente para conseguir licencia de primera ocupación. Construida en 2010 ¿Qué género de vivienda es?: casa, chalet…,

Responder

Aguete (Pontevedra)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Gestionar proyecto de rehabilitación de cubierta en marín Poner tejado en casa pequeña panel sandwich algo fácil y económica ¿Qué género de rehabilitación necesitas?: integral ¿Qué género de inmueble?: casa, chalé, adosado, unifamiliar ¿Qué género de cubierta es?: inclinada ¿Cuanta superficie de cubierta se tiene que rehabilitar?: menos de 50m2 ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una vivienda unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( pienso que se puede aprovechar materiales) y edificar una nueva cubierta mudando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Figueres (Gerona)
Presupuesto proyecto de reforma
Solicitud i adaptación del local Estudiar la aptitud del cambio. Division del local ( subministros) Disenyar las viviendaa Realizar las obras de adequación ¿Qué superficie tiene el local?: entre 81 y 180m2 ¿Se han realizado ya las obras de adaptación en el local?: no ¿Estás seguro que se puede transformar el local en vivienda?: no, necesito a un profesional que estudie el caso ¿Exactamente en qué planta se…

Responder