Saltar al contenido

Sobradiel Arquitecto técnico

Sobradiel Arquitecto técnico

¿Qué coste tiene un buen arquitecto técnico en Sobradiel, Zaragoza?

Esta es probablemente el interrogante clave: ¿cuánto puede costar tener un profesional con las cualidades indicadas? Esta es el interrogante del millón y es seguramente la que más le interesa. No obstante, esta pregunta no es tan fácil de responder.

Lo cierto es que no hay un costo fijo. En general, se cobra un porcentaje sobre el P.E.M. (Presupuesto de Ejecución de Material) y este porcentaje es variable y oscila entre el 3 por cien y el 12 por ciento .En realidad, el P.E.M. no es más que el importe de los costes de material y mano de obra necesarios para llenar el trabajo.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Como es lógico, está regulado y es información libre para cualquier persona interesada. Específicamente, se rige por los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contratación Pública. Puede consultarlos acá.

En general, El P.E.M. depende de una serie de factores, entre ellos los siguientes:

  • Género de propiedad
  • Superficie (m2)
  • Calidad a instalar
  • Dificultad de construcción

Después de todas estas cifras y porcentajes, seguramente se pregunte: ¿qué es lo que significa todo esto?

Para que te hagas una idea, el arquitecto más asequible que puedes encontrar suele costar unos 8.000 euros. Esta cantidad puede lograr valores de cerca de 20.000 euros en dependencia de la profesión.

Sin embargo, hay que recordar que se trata de valores estimados para trabajos con un gran presupuesto. Asimismo, según la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, por la que se modifica, entre otras, la Ley de Institutos Profesionales, no es posible establecer tarifas orientativas de honorarios, por lo que mientras que en ciertos casos el porcentaje del P.E.M. determinará el coste, en otras situaciones el costo puede cambiar.

Sobradiel Arquitecto técnico

¿Qué porcentaje del P.E.M. se lleva al arquitecto?

El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por cien en la mayoría de los casos, en dependencia de la naturaleza del proyecto. Antes era menos difícil conocer los honorarios del arquitecto por el hecho de que había un sistema de baremos.

Sin embargo, en nuestros días no hay ningún sistema de referencia o guía para definir el importe de los honorarios de un arquitecto, lo que dificulta la obtención de una cantidad exacta.

Aunque es buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en contra suya. Date cuenta de que siendo proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. Por suerte, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes del servicio en función de sus necesidades y, a veces, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino los fundamentan en el trabajo realizado.

Sin embargo, es importante tomar en consideración que los costos son inicialmente estimaciones, en tanto que pueden variar mucho en función de los siguientes factores:

  • El tipo de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
  • La superficie de la casa, o sea, los metros cuadrados.
  • Las calidades que va a tener (este factor incide de forma directa en el costo del metro cuadrado).
  • El nivel de complejidad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o bien alto?

¿Qué hace a un buen arquitecto técnico?

Como ya hemos citado, la calidad del profesional que contrate es una cosa que debe valorar de antemano. En este sentido, podemos encontrar varias cualidades que nos permiten reconocer el valor de un arquitecto.

PRESUPUESTO EN 1 MINUTO

Para este artículo, hemos elegido los que consideramos más esenciales y que probablemente le serán útiles:

  • Compromiso con el cliente y capacidad de comunicar su opinión: un buen arquitecto debe ser capaz de responder a las necesidades del usuario y de recomendarle sobre el proyecto que desea efectuar.
  • Interpretación de los espacios: debe ser capaz de crear espacios que respeten la funcionalidad deseada y también la sensibilidad de las personas que los habitan.
  • Obsesión por el detalle: es necesario comprender cada proyecto como algo único y buscar un resultado óptimo en cada parte.
  • Creatividad: es importante tener la capacidad de presentar diferentes propuestas de diseño al cliente. Es cada vez más esencial crear un buen plan de marketing para que los arquitectos den a conocer sus diseños.
  • Visión de futuro: debe comprender que el género de producto que ofrece está desarrollado para perdurar.

¿Qué es el diseño de interiores?

El diseño de interiores es una tendencia creciente que combina elementos de la arquitectura interior, la remodelación de habitaciones y la interacción humana. Si te apasiona esta forma de diseño, este artículo podría inspirarte. Tampoco puedes perderte nuestro curso online sobre AutoCAD. Separamos los elementos que lo hacen marchar y, quién sabe, ¡tal vez te animes a abordarlo!

¿De qué trata diseñar interiores?

El diseño de interiores se encarga de rediseñar los espacios existentes. Su objetivo es dar un nuevo uso a un edificio o a parte del mismo. Por este motivo, se asocia a la arquitectura y el diseño de interiores sostenibles.

De este modo, este enfoque tiene en cuenta la variedad de usos que puede darse a un edificio. Repensando el diseño interior, se puede dar un nuevo ambiente a la zona. Este sería el término más próximo al estilo.

No obstante, asimismo puede usarlo para fines más revolucionarios. Los proyectos de remodelación interior pueden ser tan sencillos como una reforma de la accesibilidad o tan elaborados como la redefinición del espíritu del edificio.

Reutilización adaptativa

¿Conoce el concepto de reutilización adaptativa? Es un concepto desarrollado en urbes espesas, donde la idea es volver a usar edificios que fueron construidos originalmente para usos distintos al actual. Plantea que los consecutivos usos de un edificio afecten a cada una de sus adaptaciones, sin precisar cambiar el aspecto exterior.

De este modo, ocurre que las edificaciones viejos se derriban para dar paso a una nueva construcción. Esto es de esta manera a menos que su valor arquitectónico merezca una protección histórica o bien cultural. El diseño de interiores es, por consiguiente, una tercera vía para conservar el elemento tradicional (la testera) adaptándolo a las nuevas necesidades de la sociedad.

Estas adaptaciones pueden ser, como afirmamos, puramente utilitarias. Es el caso de la instalación de barreras, barandillas, rampas y ascensores. Sin embargo, no siempre y en todo momento se ajustan a las ordenanzas municipales o bien a la normativa moderna y pueden tener que ser totalmente rediseñadas. En verdad, a veces se cambia aun la testera, respetando solamente la estructura del viejo edificio.

El diseñador de interiores

Si estás interesado en contratar a un diseñador de interiores, estás de suerte. En GrouponEmpresas encontrarás los mejores profesionales en este campo. El diseñador de interiores debe saber todo sobre el diseño de interiores. Es esencial que estos profesionales conozcan todos y cada uno de los materiales que se pueden utilizar en sus proyectos y de qué forma reaccionarán después de la instalación. También han de ser capaces de emplear programas y software especializados en su campo.

Sin embargo, el diseño de interiores está muy relacionado con la arquitectura de interiores. Por lo tanto, su formación incluye el conocimiento de la historia de la arquitectura interior, el diseño y la decoración.

Además, tienen capacitación técnica para desarrollar la capacidad de ejecutar y presentar proyectos. Pero asimismo garantizan los espacios que se rehabilitan u optiman para entregarlos al propietario en condiciones de empleo.

En último término, el propósito del diseñador de interiores es diseñar espacios. Estos deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Seguro. Por consiguiente, es necesario conocer las peculiaridades técnicas del diseño. Esto, naturalmente, incluye el conocimiento de las instalaciones eléctricas y mecánicas, como las responsabilidades asociadas a la profesión.
  • Es útil. En último término, la reutilización adaptativa consiste en adaptar la estructura principal a nuevos usos sociales. Esto incluye el conocimiento de las formas de interacción humana y los requisitos técnicos de los espacios de reunión.
  • La estética. El confort y la belleza son elementos clave del diseño de interiores. Por este motivo, se hace gran hincapié en la formación en diseño y estilos decorativos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de residencia Me agradaría añadir la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿Cuándo quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar residencia
Hola! Tenía una casa vieja en propiedad. Me resolví a reformarla con una compañía que me aconsejaron y esa empresa me aconsejaron no pedir licencia para reformar la casa. Terminé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del municipio, ni de nadie. Mas necesito regularla por mi tranquilidad mental. Gracias.

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar vivienda
Hola! Tenía una casa antigua en propiedad. Me decidí a reformarla con una compañía que me aconsejaron y esa empresa me aconsejaron no solicitar licencia para reformar la casa. Terminé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del ayuntamiento, ni de nadie. Mas necesito regularla por mi tranquilidad mental. Gracias.

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de residencia Me agradaría añadir la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la residencia?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento quieres ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria gráfica de una caseta de jardín de 4m2 que deseo instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Golmayo (Soria)
Presupuesto proyecto nueva construcción,
Buenos días. Necesito una memoria gráfica de una caseta de jardín de 4m2 que deseo instalar en una parcela de mi propiedad. Gracias.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la que necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( considero que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta cambiando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por dentro…

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación residencia olivenza Necesito presupuesto de arquitecto técnico y aparejador para una rehabilitación integral de residencia donde se precisa tirar una parte de 12m2 y hacer una construcción de dos plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder

Barranco del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Deseo montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿Cuándo deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Los Hueros (Madrid)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Por motivos de salud nuestro n arquitecto técnico se ha jubilado con incapacidad de acabar el trabajo. Solo nos queda el fin de obra, disponemos de aparejador y todos y cada uno de los certificados anteriores visados por el colegio de abogados.

Responder

Vigo (Pontevedra),
Presupuesto legalizar vivienda
Hola! Tenía una casa vieja en propiedad. Me decidí a reformarla con una compañía que me recomendaron y esa empresa me recomendaron no solicitar licencia para reformar la casa. Acabé la reforma hace un año y ya vivo en ella. No tengo reclamaciones del ayuntamiento, ni de absolutamente nadie. Pero necesito regularla por mi calma mental. Gracias.

Responder

Masias (Valencia)
Presupuesto proyecto de rehabilitación
Reforma de tejado a 2 aguas valencia Acabo de firmar el contrato de arras de una residencia unifamiliar en la cual necesito subir el tejado a 2 aguas 1, 5 metros de altura. La reforma consiste en tirar la cubierta existente ( creo que se puede aprovechar materiales) y construir una nueva cubierta cambiando las vigas de madera por unas nuevas y dandole un acabado estético de madera por la parte interior…

Responder

Acantilado del Quiquere (Las Palmas)
Presupuesto proyecto nueva construcción
Cafetería y creperia Hola. Tengo un local 48 metros cuadrados. Deseo montar una cafetería y creperia en el local. Mi dudas es estoy obligado a tener un aseo para los minusvalidos?. ¿Qué tipo de obra?: local ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?

Responder

Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Presupuesto proyecto de reforma
Legalizar bohardilla como una parte de residencia Me gustaría agregar la bohardilla al piso y legalizar las obras. ¿Qué precisas reformar?: integral ¿Qué superficie tiene la vivienda?: entre 81 y 120m2 ¿En qué momento deseas ser contactado?: por la mañana ¿Tienes ya algún presupuesto?: no.

Responder

Olivenza (Badajoz)
Presupuesto proyecto de reforma
Rehabilitación vivienda olivenza Necesito presupuesto de arquitecto y aparejador para una rehabilitación integral de vivienda donde se precisa tirar parte de 12m2 y hacer una construcción de 2 plantas de 19 m2 cada una y otra de 1 planta de 15 m2. A parte la reforma necesita cambio de cubierta 40m2, modificación de la escalera, picado de paredes, pladur, instalaciones completas…,

Responder