
¿Cuánto cuesta un arquitecto en Sóller, Baleares?
Al estimar un proyecto de renovación o de nueva construcción, frecuentemente se pregunta cuánto va a costar un arquitecto, sobre todo si quiere sostenerse en su presupuesto.
Familiarizarse con los honorarios de un arquitecto le ayudará a determinar cuál es el mejor momento para empezar una reforma o incluso un proyecto de nueva construcción.
También es importante saber que la elección de un arquitecto profesional desempeña un papel esencial en la consecución de los resultados arquitectónicos deseados.
Por tanto, no debe subestimar la importancia de confiar su proyecto a un auténtico especialista si desea aumentar al máximo sus recursos de especialista.
En este artículo, le asistiremos a entender cuánto cuesta un arquitecto técnico, y también le daremos algunos consejos básicos a fin de que pueda escoger uno que satisfaga de forma exitosa sus necesidades de construcción.
Aspectos fundamentales del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se usa para fijar el precio de la obra de forma justa y equilibrada.
Por ejemplo, el coste de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., del mismo modo que los honorarios del arquitecto técnico que supervisará el proyecto.
El P.E.M. se consigue multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.
Es esencial apuntar que el coste de las unidades de obra se aúna en términos de episodios, y que estos episodios se refieren a los diferentes oficios que intervienen en la misma unidad.
Por ejemplo, es habitual contar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etcétera
Luego, sumando todos y cada uno de los episodios de la obra, se obtiene el presupuesto para realizar el material.
¿Qué hace a un buen arquitecto técnico?
Como ya hemos mencionado, la calidad del profesional que contrate es una cosa que debe evaluar por adelantado. En este sentido, podemos encontrar varias cualidades que nos dejan reconocer el valor de un arquitecto.
Para este artículo, hemos escogido los que consideramos más importantes y que seguramente le serán útiles:
- Compromiso con el usuario y capacidad de comunicar su opinión: un buen arquitecto ha de ser capaz de contestar a las necesidades del cliente y de aconsejarle sobre el proyecto que desea realizar.
- Interpretación de los espacios: debe ser capaz de crear espacios que respeten la funcionalidad deseada y también la sensibilidad de las personas que los habitan.
- Obsesión por el detalle: es preciso entender cada proyecto como algo único y buscar un resultado inmejorable en cada parte.
- Creatividad: es esencial tener la capacidad de presentar diferentes propuestas de diseño al cliente. Es cada vez más importante crear un buen plan de marketing a fin de que los arquitectos den a conocer sus diseños.
- Visión de futuro: debe comprender que el tipo de producto que ofrece está desarrollado para perdurar.
Descripción del trabajo de arquitecto de interiores
La profesión de arquitecto de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los arquitectos de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo en cuenta aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.
El fantasma de labores va desde la selección de los colores del papel pintado y el diseño del moblaje hasta el aislamiento térmico y la correcta acentuación de la iluminación. Asesoran, apoyan y representan a sus clientes del servicio en todos y cada uno de los aspectos de la planificación y la ejecución.
Para convertirse en diseñador de interiores, normalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino más bien como un aspecto esencial o bien parcial de una titulación de arte o arquitectura.
Tras la graduación, los graduados deben tener de dos a tres años de experiencia profesional antes de poder conseguir el título de diseñador de interiores.
Los diseñadores de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de T.V. y teatros.
Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores
Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate a lo largo de bastante tiempo. El debate gira en torno a la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde empieza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y a la inversa?
En las últimas décadas, múltiples factores han aumentado la vaguedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.
Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, ya que muchos arquitectos de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos decorativos y de mobiliario.
Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.
En términos más sencillos, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de edificar y el diseño de interiores se inclina cara la ciencia.
La popularidad de este género de cursos también se ha disparado, generando un número creciente de arquitectos arquitectónicos cualificados, lo que hace más difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.
Diseño interior y espacio
La arquitectura de interiores es uno de los campos centrales de la investigación arquitectónica, en tanto que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.
La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en dos entidades distintas mas complementarias.
Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel esencial en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.
Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, ciertos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el lugar ideal para la exploración del diseño de interiores, combinado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.
Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, mediante un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.