
¿Qué coste tiene el trabajo de un arquitecto técnico en Villalgordo del Júcar, Albacete?
Seguramente estás aguardando que te demos una cantidad exacta, pero lo cierto es que actualmente no hay un costo establecido en España.
¿Por qué razón lo preguntas? La respuesta es sencilla: pues los arquitectos suelen cobrar un determinado porcentaje del presupuesto por la ejecución de los materiales (P.E.M.).
El P.E.M. se refiere a la cantidad de materiales y mano de obra precisos para llenar un proyecto de construcción.
En términos más fáciles, no es otra cosa que el precio que se le va a cotizar cuando pregunte por la construcción de una obra.
Háblenos de su proyecto
Reserve una videollamada con nosotros en la que le aclararemos cualquier duda que tenga sobre su proyecto.
¿Qué proporción del P.E.M. se lleva al arquitecto?
El porcentaje puede variar entre el 8 y el 12 por cien en la mayoría de los casos, en dependencia de la naturaleza del proyecto. Antes era menos complicado conocer los honorarios del arquitecto técnico porque había un sistema de baremos.
No obstante, hoy día no hay ningún sistema de referencia o bien guía para acotar el importe de los honorarios de un arquitecto, lo que dificulta la obtención de una cantidad precisa.
Si bien es buen sistema de referencia para calcular estas tasas, asimismo puede jugar en contra suya. Date cuenta de que al ser proporcional, el arquitecto puede estar más interesado en que tu proyecto sea lo más caro posible. A Dios gracias, los arquitectos éticos y profesionales no persiguen este interés. Asesoran a sus clientes en función de sus necesidades y, en ocasiones, no vinculan sus honorarios al P.E.M., sino que los basan en el trabajo efectuado.
Sin embargo, es esencial tener en cuenta que los costes son inicialmente estimaciones, ya que pueden variar mucho en función de los siguientes factores:
- El tipo de casa: ¿es una casa unifamiliar o adosada?
- La superficie de la casa, o sea, los metros cuadrados.
- Las calidades que tendrá (este factor incide de manera directa en el costo del metro cuadrado).
- El nivel de dificultad del trabajo: ¿es un trabajo de nivel bajo, medio o alto?
Guía para encontrar un arquitecto
Formas de encontrar al arquitecto adecuado
Con el acceso a Internet, han surgido muchas formas de hallar un arquitecto. Ahora examinaremos los más comunes:
- Páginas Amarillas
Esta alternativa es para los amantes de lo tradicional. Aunque ahora asimismo se puede hacer por Internet. Permiten buscar por zonas y encontrar información de contacto.
No lo considero el más conveniente, ya que no te deja ver su trabajo ni conocer más sobre la compañía. Pero puede ser interesante, como primer paso, averiguar qué arquitectos están presentes en su zona, especialmente en las urbes pequeñas. En este caso, te invito a que hagas una búsqueda más pormenorizada en la red.
Cuando precisas saber algo, siempre y en todo momento acudes a Google. Y en este caso, no será menos. No te voy a educar a hacer una busca en Google, pues seguro que la has utilizado.
Google deja efectuar una serie de buscas. Desde la busca por zonas, pasando por los materiales de construcción, hasta los estilos. En suma, el límite lo pone tu imaginación.
Puede ser bien interesante emplear Google Maps para buscar arquitectos o bien estudios de arquitectura en una zona determinada.
- Redes Sociales
En tanto que hablamos del Sr. Google, no podemos olvidar mencionar las redes sociales.
Dependiendo de la red social, puedes efectuar diferentes géneros de búsquedas, desde buscas de palabras clave hasta hashtags, etcétera
Si llevas tiempo pensando en edificar tu casa, o bien si te gusta la decoración, probablemente prosigas diferentes páginas en Facebook o bien cuentas en Instagram. Estos perfiles comparten proyectos que pueden llevarle a nombres de arquitectos o bien darle ideas de estilos que podrían agradarle.
Pinterest es otra gran opción. Supongo que tienes tablas con ideas que te gustan. Si no es de esta manera, ahora es el instante de comenzar a guardar y organizar tus ideas en uno. Es muy fácil de usar y puedes compartirlo con otros.
Una vez seleccionadas las ideas que te gustan, procura buscar más información sobre el proyecto, los materiales utilizados, las compañías que fabrican estos productos, etcétera
- Sitios web o Directorios especializados
El weblog Arquiparados publica listas de estudios de arquitectura por urbes, puedes hallarlas en su weblog o en el buscador de Google (lista de estudios de arquitectura + nombre de la urbe).
En sitios web como GrouponEmpresas, puedes hallar arquitectos, contratistas, diseñadores de interiores, etcétera en la sección de profesionales. No están todos, mas encontrará una amplia gama de ideas.
Otra opción para los residentes en Albacete es preguntar la web del instituto de arquitectos, por ejemplo el CA (Colegio de Arquitecros). Puede buscar por nombre, apartado de correos o número de registro utilizando el próximo link.
- Recomendaciones de personas conocoidas
El boca a boca es una opción que ha funcionado toda la vida y seguramente proseguirá haciéndolo. Seguro que tus familiares y amigos han pasado por este motivo o bien conocen a alguien que lo ha hecho. Aprovecha y pídeles recomendaciones. Cuando tengas los nombres, visita estos proyectos y piensa en lo que piensas de ellos. Infórmese sobre su experiencia con estos arquitectos y sobre de qué forma participaron en el proyecto (si diseñaron todo el proyecto o bien sólo el armazón, si subcontrataron ciertas partes, etcétera).
- El trabajo que conocemos de ellos
Hemos visto de qué forma buscar ideas. Otra forma es salir a buscar casas que te gusten. Camina por diferentes calles, buscando inspiración en todas y cada una partes. Cuando encuentres una casa que te guste, intenta averiguar quién es el arquitecto técnico. Y en tanto que está, intente informarse sobre la empresa constructora.
¿De qué forma se hace?
Usa tu imaginación. Intenta buscar la casa en Internet escribiendo la dirección. Llámales y pregunta quién construyó la casa, aun intenta convencerles de que te dejen visitarla. Sé que esto suena muy invasivo, mas el ya no está ahí. Exponga su caso. Si los inquilinos han estado donde usted está ahora, probablemente le darán información o le permitirán visitar la propiedad. Si no es así, dale las gracias de todos modos con una sonrisa.
Es posible que te sorprendan los resultados.
Esta es una de mis promociones preferidas. No sé si has oído charlar de ella, conque te explicaré escuetamente en qué consiste.
Una jornada de puertas abiertas es cuando las obras de interés arquitectónico se abren al público durante unos días (normalmente un fin de semana). La idea es aproximar la buena arquitectura a la gente. Es muy útil para edificios que por norma general no están abiertos al público, como casas o bien otros edificios muy privados. En estos días se pueden visitar de forma completamente gratuita. Hay libros en los que incluso se pueden localizar visitas guiadas al edificio.
Normalmente, a lo largo de estas visitas se puede conocer a los constructores y arquitectos. Es bien interesante conocer la experiencia de los constructores y tener un primer contacto con los arquitectos. He estado en uno en Villalgordo del Júcar a lo largo de los dos últimos años para el estudio en el que trabajo. Hemos abierto al público ciertas casas que hemos desarrollado y es, indudablemente, una gran experiencia. Es muy interesante, tanto para los clientes del servicio que procuran ideas como para los arquitectos que desean hacerse conocer.
Si está en la ciudad de Villalgordo del Júcar, la jornada de puertas abiertas se celebrará los días 22 y 23 de septiembre. Puede consultar las fechas de otras urbes en el enlace anterior.
Tenga presente que hay algunos edificios para los que es necesario registrarse con cierta antelación. Consulte la página de OH de cada urbe para saber de qué se trata. En general, esto sólo es preciso para los grandes edificios privados. Generalmente, no hay que hacer esto para las casas particulares.
Se organizan en muchas urbes del mundo. Es buena alternativa a tener en consideración si quieres pasar otro fin de semana o bien visitar una urbe con esta disculpa.
¿Qué es la arquitectura de interiores?
El diseño de interiores es una tendencia creciente que combina elementos de la arquitectura interior, la rehabilitación de habitaciones y la interacción humana. Si te apasiona esta forma de diseño, este artículo podría inspirarte. Tampoco puedes perderte nuestro curso online sobre AutoCAD. Desglosamos los elementos que lo hacen funcionar y, quién sabe, ¡quizás te animes a abordarlo!
¿De qué trata la arquitectura interior?
El diseño de interiores se ocupa de volver a diseñar los espacios existentes. Su objetivo es dar un nuevo empleo a un edificio o a parte del mismo. Por este motivo, se asocia a la arquitectura y el diseño de interiores sostenibles.
De esta forma, este enfoque tiene presente la pluralidad de usos que puede darse a un edificio. Repensando el diseño interior, se puede dar un nuevo entorno a la zona. Este sería el término más próximo al estilo.
No obstante, también puede emplearlo para fines más revolucionarios. Los proyectos de rehabilitación interior pueden ser tan fáciles como una reforma de la accesibilidad o tan elaborados como la redefinición del espíritu del edificio.
Reutilización adaptativa
¿Conoce el concepto de reutilización adaptativa? Es un término desarrollado en ciudades densas, donde la idea es reutilizar edificios que fueron construidos originalmente para usos diferentes al actual. Plantea que los consecutivos usos de un edificio afecten a cada una de sus adaptaciones, sin necesidad de cambiar el aspecto exterior.
De esta manera, ocurre que las construcciones viejos se derruyen para dar paso a una nueva construcción. Esto es así a menos que su valor arquitectónico merezca una protección histórica o cultural. El diseño de interiores es, por tanto, una tercera vía para conservar el elemento tradicional (la fachada) adaptándolo a las nuevas necesidades de la sociedad.
Estas adaptaciones pueden ser, como afirmamos, puramente utilitarias. Es el caso de la instalación de barreras, barandillas, rampas y elevadores. No obstante, no siempre y en todo momento se ajustan a las ordenanzas municipales o a la normativa moderna y pueden tener que ser totalmente rediseñadas. En verdad, en ocasiones se cambia aun la testera, respetando solamente la estructura del antiguo edificio.
El diseñador de interiores
Si estás interesado en contratar a un diseñador de interiores, estás de suerte. En GrouponEmpresas encontrarás los mejores profesionales en este campo. El diseñador de interiores debe saber todo sobre el diseño de interiores. Es esencial que estos profesionales conozcan todos y cada uno de los materiales que se pueden usar en sus proyectos y cómo reaccionarán después de la instalación. También deben ser capaces de emplear programas y software expertos en su campo.
No obstante, el diseño de interiores está muy relacionado con la arquitectura de interiores. Por lo tanto, su capacitación incluye el conocimiento de la historia de la arquitectura interior, el diseño y la decoración.
Además de esto, tienen capacitación técnica para desarrollar la capacidad de ejecutar y presentar proyectos. Pero también garantizan los espacios que se rehabilitan u optiman para entregarlos al dueño en condiciones de empleo.
En último término, la meta del diseñador de interiores es diseñar espacios. Estos deben cumplir las próximas condiciones:
- Seguro. Por tanto, es necesario conocer las características técnicas del diseño. Esto, evidentemente, incluye el conocimiento de las instalaciones eléctricas y mecánicas, como las responsabilidades asociadas a la profesión.
- Es útil. En último término, la reutilización adaptativa consiste en adaptar la estructura primordial a nuevos usos sociales. Esto incluye el conocimiento de las formas de interacción humana y los requisitos técnicos de los espacios de reunión.
- La estética. El confort y la belleza son elementos clave del diseño de interiores. Por esta razón, se hace gran hincapié en la formación en diseño y estilos decorativos.