
¿Cuánto cuesta un arquitecto en Zaratamo, Bizkaia?
Si bien no podemos darle cifras exactas, es posible darle ciertas estimaciones a fin de que se haga una idea de lo que cuesta un arquitecto en España.
En nuestros días, algunos arquitectos cobran entre 8.000 y 10.000 euros por un proyecto residencial nuevo. Los profesionales más experimentados y cotizados pueden cobrar entre 20.000 y 24.000 euros. En su interés, le recomendamos que no busque ni admita tarifas más bajas que las acá citadas. Al intentar esto, puede meditar que está ahorrando dinero, mas la verdad es que probablemente le va a costar mucho dinero porque el arquitecto probablemente no va a trabajar con la debida diligencia y esto afectará en gran medida al resultado final.
Probablemente se escandalice cuando vea estas cantidades, pero lo cierto es que estas cantidades se han manipulado desde que existen las balanzas y no se consideraban absurdas o exageradas entonces.
Además de esto, tienes que saber que el trabajo de este profesional es muy complejo por el hecho de que tiene que cerciorarse de que todo salga bien para no perder tiempo, recursos o dinero. Otra cosa que prácticamente nadie sabe es que el arquitecto es el mayor responsable de la ejecución del proyecto. Tiene la obligación de contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil por 10 años, que debe pagar durante los próximos 10 años. Esto se incluye en el cálculo de sus honorarios.
En resumen, estos honorarios incluyen la realización del anteproyecto, el diseño básico, pero asimismo la ejecución y dirección de la obra.
Aspectos principales del P.E.M.
El presupuesto de ejecución material se utiliza para fijar el precio de la obra de forma justa y equilibrada.
Por ejemplo, el costo de la licencia de obras es un porcentaje del P.E.M., del mismo modo que los honorarios del arquitecto que supervisará el proyecto.
El P.E.M. se obtiene multiplicando la medida por el coste unitario de cada unidad de obra.
Es importante apuntar que el coste de las unidades de obra se aúna en términos de episodios, y que estos capítulos se refieren a los diferentes oficios que intervienen en exactamente la misma unidad.
Por servirnos de un ejemplo, es frecuente contar el capítulo de movimiento de tierras, albañilería, carpintería, vallado, pintura, instalación eléctrica, etcétera
Luego, sumando todos y cada uno de los episodios de la obra, se consigue el presupuesto para efectuar el material.
¿Por qué necesito un arquitecto?
Ya hemos visto en los puntos anteriores las funciones y competencias de un arquitecto. En esta sección examinaremos las ventajas de elegir un buen arquitecto:
- La calidad del diseño. Es una persona que se ha formado durante su vida y que se enfrenta cada día a inconvenientes afines a los suyos. Conoce el proceso, los fallos más habituales y las soluciones para que la inversión de su dinero valga la pena.
- Diseño creativo, adaptado y exclusivo. Él proporcionará ingeniosamente respuestas a tus necesidades. Materializará sus ideas y aspiraciones.
- Un buen arquitecto técnico es una inversión, no un gasto. El pago de sus honorarios se recobrará en la cantidad de dinero que le ahorrará a lo largo de las obras y la vida útil de la estructura.
- Te va a ayudar y velará por tus intereses. Le protegerá y actuará como mediador con otros empleados. Va a ser su mano derecha.
- Le van a dar la calma de tener a alguien de su lado que puede adelantarse a los problemas y proponer soluciones eficaces y económicamente viables para que usted pueda cosechar los beneficios.
- Sus propuestas tendrán presente el ahorro de energía. Esto supondrá beneficios medioambientales, sanitarios y económicos a medio y a largo plazo.
- Conocimiento del mercado y de las distintas opciones de material. O sea, los tratamientos, la durabilidad, el desempeño, las capacidades térmicas y acústicas, de qué forma conjuntar diferentes materiales, el empleo de materiales naturales, los materiales más saludables, de qué forma eludir los campos electromagnéticos, etc..
- Conocimientos técnicos que permiten seleccionar la solución de diseño más conveniente para cada caso, teniendo en cuenta el desempeño y el mantenimiento.
- Conozca a los técnicos que mejorarán la calidad de su proyecto y a los trabajadores de la construcción que llevarán a cabo sus ideas con gran calidad.
- Seguro de responsabilidad civil y apoyo del Colegio de Arquitectos.
- Seguridad de conformidad con la normativa. En concepto de incendio, seguridad estructural, aislamiento, accesibilidad, comodidad, etc.
- Presupuestos precisos gracias a nuestra experiencia y contacto permanente con el mercado.
- Ya hemos mentado la importancia de la planificación. El arquitecto técnico es capaz de planear teniendo en cuenta los imprevisibles y dar un calendario lo más realista posible.
- Experiencia en gestión de presupuestos y programas. Esto se reflejará en el tiempo y el dinero invertidos en el trabajo.
- Su experiencia le va a dar confianza y productividad en la gestión de seguros, licencias, reglamentos y procedimientos administrativos.
- El valor añadido de un buen diseño se traducirá en un mayor valor inmobiliario de su vivienda, lo que debería tenerse en cuenta en futuras ventas.
- Soluciones eficientes y sustentables que pueden ahorrarle mucho dinero a medio y a largo plazo.
Como puede ver, muchos de los errores habituales que se cometen al edificar una casa pueden evitarse eligiendo un buen arquitecto.
Descripción del trabajo de arquitecto de interiores
La profesión de diseñador de interiores puede clasificarse en arte/diseño, ingeniería de materiales y arquitectura. Los diseñadores de interiores diseñan y planifican los interiores teniendo presente aspectos artísticos, económicos, técnicos y ecológicos.
El espectro de tareas va desde la selección de los colores del papel pintado y el diseño del mobiliario hasta el aislamiento térmico y la adecuada acentuación de la iluminación. Asesoran, apoyan y representan a sus clientes del servicio en todos y cada uno de los aspectos de la planificación y la ejecución.
Para transformarse en arquitecto de interiores, generalmente hay que estudiar once semestres en una escuela técnica. En las universidades, el diseño de interiores no se ofrece como una especialidad, sino más bien como un aspecto importante o parcial de una titulación de arte o bien arquitectura.
Tras la graduación, los graduados deben tener de dos a 3 años de experiencia profesional antes de poder obtener el título de diseñador de interiores.
Los arquitectos de interiores trabajan en empresas de diseño de interiores, estudios de arquitectura e ingeniería, tiendas de muebles y la industria del mueble, agencias de publicidad, cadenas de televisión y teatros.
Diferencia entre arquitectura de interiores y diseño de interiores
Los términos «arquitectura», «diseño de interiores», «arquitectura interior» y «diseño de interiores» han sido objeto de debate durante un buen tiempo. El discute se centra en la difuminación de las líneas que definen las funciones y responsabilidades de cada profesión: ¿Dónde empieza el diseño interior de un espacio y la arquitectura, y a la inversa?
En las últimas décadas, múltiples factores han aumentado la vaguedad de estos títulos, entre ellos la mejora de la enseñanza del diseño de interiores.
Esto ha llevado a una ampliación de la profesión, ya que muchos arquitectos de interiores se preocupan más por los aspectos arquitectónicos y técnicos del diseño de interiores y menos por los aspectos ornamentales y de moblaje.
Por este motivo, muchas carreras de diseño de interiores han pasado a llamarse «carreras de diseño de interiores» para reflejar con mayor precisión lo que engloban.
En términos más fáciles, el diseño de interiores tiene más que ver con el arte de construir y el diseño de interiores se inclina hacia la ciencia.
La popularidad de este tipo de cursos también se ha disparado, produciendo un número creciente de arquitectos arquitectónicos cualificados, lo que hace más difícil distinguir entre arquitectura y diseño de interiores.
Diseño interior y espacio
La arquitectura de interiores es uno de los ámbitos centrales de la investigación arquitectónica, en tanto que desempeña tanto un papel hermenéutico relacionado con la idea de la propia arquitectura como el avance de la investigación en diseño.
La arquitectura interior, como exploración natural del espacio, se divide en dos entidades distintas mas complementarias.
Uno está relacionado con el tema del origen y desempeña un papel ontológico preciso; el otro está relacionado con la experimentación del diseño y desempeña un papel esencial en la innovación de los lenguajes en la fisicalidad humana.
Si el tema de la vida está relacionado con el destino del diseño de interiores y el mito de su origen, ciertos arquitectos consideran el tema del espacio interior como el sitio ideal para la exploración del diseño de interiores, conjuntado con la experimentación de nuevas formas y técnicas de composición.
Este campo incluye el diseño de interiores, que, partiendo de las vanguardias históricas, experimenta con nuevos lenguajes, mediante un diseño centrado en la integración de conocimientos: arquitectura, arte, fotografía, gráfica y literatura, acompañado de la integración de disciplinas, cine, moda, danza y música.