Saltar al contenido

Modelo 036

Modelo 036

Si estás iniciando un negocio en España, una de las cosas que debes hacer es registrarte en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria. El documento que necesitas para hacer esto es el Modelo 036, que corresponde a la declaración censal de alta, baja y modificación.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 036 y cómo puedes completarlo correctamente para cumplir con las obligaciones fiscales en España.

¿Qué es el Modelo 036?

El Modelo 036 es un documento que deben presentar todos los empresarios, profesionales y retenedores que comienzan una actividad económica en España o que desean modificar su situación en el censo de la Agencia Tributaria. Este documento también se utiliza para solicitar la baja en el censo o para realizar modificaciones en los datos que se hayan proporcionado anteriormente.

El censo de empresarios, profesionales y retenedores es una base de datos de la Agencia Tributaria que contiene información sobre las actividades económicas que se desarrollan en España y las personas y empresas que las realizan. Esta base de datos se utiliza para realizar diversas funciones fiscales, como la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

modelo 036 qué es

¿Quién debe presentarlo?

El Modelo 036 debe ser presentado por todas las personas físicas o jurídicas que comienzan una actividad económica en España. Esto incluye a empresarios individuales, autónomos, sociedades mercantiles y cualquier otra persona que realice una actividad económica por cuenta propia.

También deben presentar el Modelo 036 aquellos empresarios o profesionales que deseen modificar su situación en el censo de la Agencia Tributaria, por ejemplo, cambiar su domicilio fiscal, modificar la actividad económica que realizan o darse de baja en el censo.

¿Cómo se presenta?

El Modelo 036 puede ser presentado de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria o en papel en las oficinas de la Agencia Tributaria o de las Administraciones Tributarias de las Comunidades Autónomas.

Para presentar el Modelo 036 de forma telemática, necesitarás disponer de un certificado digital o de Cl@ve PIN. Si prefieres presentar el Modelo 036 en papel, deberás descargar el formulario desde la página web de la Agencia Tributaria, imprimirlo, completarlo y presentarlo en una oficina.

¿Qué información debes proporcionar en el Modelo 036?

El Modelo 036 requiere que proporciones información detallada sobre tu actividad económica y tu situación fiscal. Entre los datos que deberás proporcionar se encuentran:

  • Identificación fiscal: Nombre completo, NIF, domicilio fiscal, etc.
  • Actividad económica: Descripción detallada de la actividad económica que realizarás, código CNAE, etc.
  • Obligaciones fiscales: Información sobre el régimen de IVA al que estás sujeto, si estás obligado a realizar retenciones, etc.
  • Personal: Si cuentas con trabajadores, deberás proporcionar información sobre ellos, como sus nombres, NIFs,
  • Domicilio de la actividad: Si la actividad se realizará en un local, deberás proporcionar la dirección completa del mismo.

Es importante que completes todos los campos del Modelo 036 de forma precisa y detallada, ya que cualquier error u omisión podría retrasar el proceso de registro en el censo de la Agencia Tributaria.

¿Cuándo se debe presentar?

El Modelo 036 debe presentarse antes del inicio de la actividad económica, es decir, antes de que se realice la primera venta o prestación de servicios. Si ya has iniciado tu actividad económica y no has presentado el Modelo 036, debes hacerlo cuanto antes para cumplir con tus obligaciones fiscales.

También debes presentar el Modelo 036 si deseas modificar los datos que ya has proporcionado anteriormente en el censo de la Agencia Tributaria.

¿Qué consecuencias tiene no presentar el Modelo 036?

No presentar el Modelo 036 puede tener graves consecuencias fiscales. Por un lado, podrías ser sancionado por no cumplir con tus obligaciones fiscales y por otro, podrías tener problemas en el futuro para realizar ciertas operaciones comerciales, como solicitar una factura o realizar una venta a una empresa que exige estar dado de alta en el censo de la Agencia Tributaria.

Además, si no presentas el Modelo 036, no podrás acceder a ciertos beneficios fiscales, como la reducción del IVA en determinados casos o la aplicación de retenciones menores en el IRPF.

En resumen, el Modelo 036 es un documento fundamental para cualquier persona que comienza una actividad económica en España o que desea modificar su situación en el censo de la Agencia Tributaria. Es importante completarlo de forma precisa y detallada y presentarlo antes del inicio de la actividad económica para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 036 y modelo 037

¿Quién está obligado a presentar el modelo?

Cualquier persona o entidad que inicie una actividad económica debe presentar el modelo 036. También deben presentarlo aquellos que necesiten modificar su situación censal, por ejemplo, para actualizar su domicilio fiscal o para darse de baja de una actividad económica.

¿Cómo puedo sacar mi modelo?

Para obtener el modelo 036, puedes descargarlo desde la página web de la Agencia Tributaria o solicitarlo en una oficina de la Agencia Tributaria. Además, algunas comunidades autónomas permiten la presentación telemática del modelo 036.

¿Cuándo se utiliza el modelo 036 y cuando el 037?

El modelo 036 se utiliza para declarar el alta, baja o modificación de una actividad económica en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. El modelo 037, en cambio, está destinado a los autónomos que facturan menos de 150.000 euros al año y que no están obligados a presentar declaraciones trimestrales de IVA.

¿Quién tiene que presentar el modelo 037?

Los autónomos que facturan menos de 150.000 euros al año y que no están obligados a presentar declaraciones trimestrales de IVA deben presentar el modelo 037.

¿Cuánto se paga por el modelo?

No se paga ninguna tasa por la presentación del modelo 036.

¿Qué pasa si no lo presento?

La no presentación del modelo 036 puede acarrear sanciones económicas. Además, la falta de inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores puede impedir el acceso a subvenciones y ayudas públicas.

¿Cuándo hay que darse de alta en el Impuesto de actividades económicas?

Hay que darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas antes del inicio de la actividad económica.

¿Cuánto tarda el modelo 036?

El plazo para presentar el modelo 036 es de un mes desde el inicio de la actividad económica o desde el momento en que se produce la modificación censal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *